Español
Gamereactor
lifestyle

A finales de este mes se celebrará una subasta de arte con inteligencia artificial y a la gente no le hace ninguna gracia.

Se ha publicado una carta en la que se pide que se desestime la subasta debido a que en ella se venden obras de arte que incentivan el robo masivo de trabajo humano.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
HQ

¿Gastarías dinero en obras de arte creadas por una inteligencia artificial? En caso afirmativo, ¿cuál sería tu límite económico? Probablemente no los más de 250.000 dólares por los que se venderán algunas obras de arte de IA en la próxima subasta de Augmented Intelligence organizada por Christie's.

La subasta comenzará el 20 de febrero y durará hasta el 5 de marzo. Las obras de arte se expondrán en Rockefeller Center de Nueva York y pretenden presentar "obras notables de algunas de las mentes más innovadoras". Se venderán obras desde "los primeros pioneros de la IA de los años 60, como Harold Cohen, hasta artistas contemporáneos como Refik Anadol, Pindar Van Arman, Holly Herdnon & Mat Dryhusrt, Alexander Reben, Claire Silver, Sasha Stiles y muchos más" y abarcará desde arte digital hasta esculturas, pinturas, grabados y mucho más.

Sin embargo, aunque aparentemente esta subasta se llevará a cabo según lo previsto, muchos no están contentos con ella, y ahora se ha escrito una carta, publicada en Open Letter, en la que se pide que se cancele la subasta. Según ha publicado The Guardian, la carta afirma lo siguiente:

"Muchas de las obras de arte que planeas subastar se crearon utilizando modelos de IA que se sabe que se entrenan con obras protegidas por derechos de autor sin licencia. Estos modelos, y las empresas que están detrás de ellos, explotan a los artistas humanos, utilizando su trabajo sin permiso ni pago para crear productos comerciales de IA que compiten con ellos.

Publicidad:

"Tu apoyo a estos modelos, y a las personas que los utilizan, recompensa e incentiva aún más el robo masivo del trabajo de los artistas humanos por parte de las empresas de IA".

Hasta ahora, en el momento de escribir este artículo, unas 3.500 personas han firmado y expresado su apoyo a esta carta. No está claro cuántas firmas habrá que acumular para que Christie's tome medidas, pero vuelve a sacar a colación un tema reciente muy popular: cómo y dónde debemos utilizar la tecnología de IA en el espacio creativo.

¿Cuál es tu postura sobre la subasta de IA?

A finales de este mes se celebrará una subasta de arte con inteligencia artificial y a la gente no le hace ninguna gracia.
Shutterstock
Publicidad:


Cargando más contenido