Español
Gamereactor
Deportes

Ágnes Keleti, la medallista de oro olímpica más antigua y superviviente del Holocausto, fallece a los 103 años

Ágnes Keleti fue una gimnasta húngara que sobrevivió al Holocausto y llegó a ganar 10 medallas olímpicas.

HQ

Ágnes Keleti, la medallista de oro olímpica viva de más edad, falleció ayer, 2 de enero, a los 103 años, sólo una semana antes de su 104 cumpleaños. Gimnasta húngara, ganó una medalla de oro en Helsinki 1952 y cuatro en Melbourne 1956, en ejercicio de suelo y barras asimétricas. También ganó la medalla de oro en barras asimétricas en el Campeonato del Mundo de Roma 1954.

Keleti ganó su primer campeonato húngaro en 1940. Sin embargo, fue expulsada por ser judía en 1941, y tuvo que cambiar de identidad para sobrevivir a la guerra, trabajando como criada en un pequeño pueblo haciéndose pasar por cristiana. Su madre y su hermana también se escondieron, pero su padre y otros familiares fueron asesinados en Auschwitz.

Reanudó su carrera después de la guerra, y llegó a ser una de las atletas húngaras más exitosas de la historia, ganando diez medallas olímpicas. Cuando la Unión Soviética invadió Hungría durante los Juegos Olímpicos de Melbourne de 1956, ella y otros atletas húngaros decidieron quedarse en Australia y pedir asilo político; más tarde se trasladó a Israel, donde se casó con un profesor de educación física y tuvo dos hijos.

Keleti murió tras ser hospitalizada por neumonía en Budapest. Cuando Lydia Wideman murió en 2019, se había convertido en la campeona olímpica viva de más edad. En 2023, seguía disfrutando de una vida activa, haciendo ejercicio, comiendo mucha fruta y chocolate, y viendo gimnasia por televisión, según informa EFE.

Ágnes Keleti, la medallista de oro olímpica más antigua y superviviente del Holocausto, fallece a los 103 años

Etiquetado como:

Deportes


Cargando más contenido