El programa de Acceso Anticipado de Steam está repleto de títulos incompletos y parece que Valve tampoco tiene muchos problemas con que esto siga siendo así. Es lo que se deduce de un documento para uso interno al que ha tenido acceso PC Gamer, justo en medio de la tormenta por las denuncias de publicidad engañosa a la versión de PC de No Man's Sky.
En él se explica a los desarrolladores cuáles son las exigencias y normas de este programa, divididas en tres secciones: normas, directrices y preguntas frecuentes. En total hay cuatro reglas, pero solo en una de ellas se explica cómo hay que comunicar los progresos de forma correcta a los jugadores. En concreto, pide que se promocione el título en su estado real presente y no en lo que va a llegar a ser cuando esté terminado.
Es precisamente lo que ha provocado las demandas de los usuarios del juego espacial de Hello Games, ya que en su ficha de Steam se han promocionado funciones futuras desde que estaba en fase beta, que meses después de su estreno siguen sin estar disponibles.
Una lectura de la sección de normativa al completo refleja la laxitud de Valve en el control del Acceso Anticipado. Por ejemplo, aunque se compromete a vigilar esa promoción, deja en manos de los estudios todo el peso de las campañas. Además, no se indica ningún tipo de sanción para quienes incumplan las reglas o no sigan las directrices. Sabemos, es cierto, que en ocasiones hay títulos que han sido directamente eliminados de su tienda online.
Las sesiones de prueba permiten a los jugadores saber con antelación por lo que están pagando, pero tampoco protegen frente a engaños futuros. ¿Creéis que Valve debería ser más dura con sus socios desarrolladores?