Dejamos una crítica relativamente positiva del primer intento de Lenovo de crear un competidor de Steam Deck. Por supuesto, Lenovo tenía que limar muchas asperezas en una posible secuela, pero no le faltaba ambición, y siempre es más fácil amar un producto que intenta muchas ideas y solo acierta en algunas. Al menos no es aburrido.
Teniendo esto en cuenta, el Legion Go S de Lenovo es uno de los productos más extraños que hemos analizado en mucho tiempo. No es un sucesor directo del Legion Go, sino una especie de vástago que abandona muchas de las ambiciosas adiciones y modificaciones en las que Lenovo había gastado tanto dinero en I+D para introducirlo, y además con un SoC menos potente.
Bien, demos un paso atrás. Lenovo Legion Go S tiene la distinción de ser el primer dispositivo portátil que no es Valve en salir al mercado con SteamOS. Pero no es este. La variante con SteamOS no saldrá de su escondite hasta mayo, y esta es una alternativa más tradicional basada en Windows. Esto significa que compite directamente con el ROG Ally de Asus, e incluso con el propio Legion Go original de Lenovo. Te costará unos 700 euros la versión de 512 GB/16 GB de RAM, y puedes conseguir un MSI Claw por ese precio, un ROG Ally equipado con Z1 Extreme por ese precio, o el ya mencionado Legion Go. Entonces, ¿por qué es tan caro?
Es una pregunta muy, muy difícil de responder, porque el Legion Go S no tiene el mismo Z1 Extreme que los otros productos anteriores. En su lugar, está equipado con un chip Z2 Go hecho a medida para el Legion Go S. Forma parte de la nueva familia Z2 de AMD y veremos versiones ampliadas del mismo en futuros dispositivos portátiles, pero esta versión reducida está limitada a cuatro núcleos, ocho hilos y una GPU RDNA 2 con 12 núcleos. Esto se combina con una batería de 55 Whr, lo que significa que incluso con un rendimiento igual o incluso ligeramente peor que la generación anterior de dispositivos de mano Windows, el Legion Go S dura cuatro horas, o quizás cinco, lo que no es impresionante ni tiene mucho sentido. Quizá sea porque se trata de núcleos Zen 3 en lugar de los núcleos Zen 4 que tiene el Z1 Extreme, que puedes conseguir en un Legion Go que tiene dos años, tiene mandos desmontables tipo Joy-Con y cuesta lo mismo. Suspira.
Eso no quiere decir que la Legion Go S sea un desastre en todos los sentidos. El hardware es más sencillo, pero también más ergonómico. Es muy agradable de sostener, sin duda, con esquinas redondeadas, materiales sólidos y una buena calidad de construcción en general. Puede cargar a 100 W, lo que significa que vuelve a funcionar más rápido que casi cualquier otro competidor, los nuevos altavoces frontales funcionan mucho mejor, y el sistema de refrigeración más eficiente no solo hace maravillas para la temperatura de las manos bajo presión, sino que también produce mucho menos ruido.
La nueva pantalla también es pasable, si no roza lo impresionante. Es una pantalla IPS de 1920x1200, lo que supone una rebaja respecto a la Legion Go de 2560x1600, pero tiene VRR entre 48-120Hz y una calibración del color que hace que todo parezca un poco más nítido.
Pero seguimos volviendo al mismo punto de partida. Esta versión Windows del Lenovo Legion Go S rinde peor en prácticamente todas las pruebas que pudimos realizar en comparación con el Steam Deck OLED (que también es un poco más caro), el ROG Ally, y el original Z1 Extreme-equipado Legion Go. Estamos hablando de entre un 10% y un 30% en algunos aspectos, pero aquí pagas prácticamente lo mismo y además obtienes una peor duración de la batería en el paquete. Tanto si era Cyberpunk 2077, Shadow of the Tomb Raider, o Forza Horizon 5 - el resultado para nosotros ha sido el mismo, y eso también independientemente de si estableces un TDP artificial o tienes el dispositivo configurado en potencia.
Si el Legion Go S se hubiera posicionado como una alternativa económica, no tendríamos tantas frustraciones, porque obtienes un 85% de la misma experiencia. Pero es igual de caro, y eso es inaceptable. Puede que la variante SteamOS cambie las cosas, pero por ahora deberías mantenerte alejado de esta versión.