Español
Gamereactor
análisis
Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii

Análisis de Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii

La popular serie Like a Dragon da un giro brusco a la derecha y ofrece un spin-off de temática pirata.

HQ
HQ

He analizado muchos juegos de Yakuza en los últimos años y he visto cómo Ryu Ga Gotoku Studio se ha convertido en el campeón mundial de reciclaje de su contenido. Suena más duro de lo que podría ser, porque puede haber una elegancia en la repetición, una gracia en permitir al jugador reconocer entornos, personajes e incluso mecánicas. Los fans de FromSoftware llevan más de 10 años jugando prácticamente al mismo juego y no se quejan, precisamente... RGG ha convertido en un arte la reutilización de personajes, zonas y minijuegos, de modo que pueden lanzar un nuevo juego casi cada año y seguir dándole cierta sensación de frescura. Ahora tenemos la última incorporación a la familia Yakuza: Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii. Lo he estado jugando en PC, pero también saldrá para consolas dentro de unos días.

Una de las primeras cosas que busqué fue el tan anunciado doblaje al inglés. El desarrollador ha publicado varios tráilers con actores de doblaje, pero simplemente no pude encontrarlo en el juego. Por tanto, tuve que jugar con voces japonesas. No es que esto sea necesariamente una desventaja, pero no soy un lector rápido y varias de las escenas cambiaban de diálogo antes de que pudiera terminar de leerlas. Sin embargo, apuesto a que los diálogos en inglés estarán listos para el lanzamiento oficial, de lo contrario es un poco inútil. Tal vez no sea importante para ti, o tal vez prefieras las voces japonesas, pero solo digo esto como un anuncio de servicio para que sepas de dónde vengo.

La historia comienza con Goro Majima apareciendo en una playa sin tener ni idea de lo que ha pasado. La clásica amnesia, un tropo demasiado popular. Pronto resulta que está en Hawai, donde conoce a un chico llamado Noel y a su pequeño gatito tigre, Goro. Se forma una amistad y Noel le enseña a Majima la isla, donde rápidamente se da cuenta de que su objetivo es huir para encontrar respuestas. Sin embargo, no tarda en encontrarse con problemas. Un grupo de piratas ataca, pero tras una serie de batallas, Majima derrota al capitán, coge su sombrero y su chaqueta de pirata, y se embarca en una aventura pirata como nunca antes habíamos visto en la serie Yakuza/Like a Dragon. Todo suena un poco loco, incluso para Yakuza, y lo es, pero con el humor irónico que ha hecho tan memorable a la serie a lo largo de los años.

Publicidad:
Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii

La historia es exactamente lo que cabría esperar de un juego de Yakuza: una mezcla de desarrollo serio de los personajes y giros argumentales descabellados y a veces ácidos. Si esperas una narrativa más realista, probablemente este no sea un juego para ti. Pero para los que amamos la serie Yakuza por su alocada mezcla de acción y humor, es perfecto para nosotros.

A diferencia de Like a Dragon, aquí los combates no son por turnos, sino que siguen la fórmula clásica de Yakuza: combos, golpes brutales y remates extremos. Si te encantaba el sistema de combate de los juegos anteriores, aquí no te equivocarás. Personalmente, me pareció puro entretenimiento, sobre todo porque puedes ajustar la configuración para hacer más accesibles las pruebas rápidas, y hay tres niveles de dificultad para que incluso el novato más inexperto de Yakuza pueda enfrentarse a ellas.

Hay algo increíblemente satisfactorio en aniquilar a un montón de piratas y acabar con todo con un remate exagerado. El desarrollador sabe cómo hacer un sistema de combate sólido y aquí lo vuelve a hacer. Sin embargo, las batallas pueden resultar monótonas a veces porque te encuentras constantemente con enemigos que quieren luchar, pero eso forma parte del paquete de Yakuza. Si has jugado a los otros juegos de la serie, sabes a lo que vas. La cuestión es, de nuevo, que los desarrolladores parecen luchar cada vez más con la forma de mostrar al jugador que el desafío aumenta constantemente, y aquí el juego se limita a lanzarte montones de enemigos y puede llegar a cansar.

Publicidad:
Like a Dragon: Pirate Yakuza in HawaiiLike a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii

Además de las batallas clásicas, también hay batallas navales. Aquí, Ryu Ga Gotoku Studio ha mirado claramente hacia Ubisoft y ha tomado prestada la inspiración de Assassin's Creed: Black Flag. Controlas tu barco, navegas a través de anillos para aumentar la velocidad y libras intensas batallas navales contra barcos enemigos. El barco tiene tres mecanismos de defensa: cañones en los costados, una ametralladora en la proa y un propulsor para maniobras rápidas. Superar al enemigo requiere un poco de estrategia, sobre todo cuando te enfrentas a barcos más fuertes que requieren mejoras y mejores tácticas para ganar. Tras una batalla exitosa, puedes abordar la nave y derrotar a la tripulación, una mecánica genial que nunca se hace tediosa, ni pierde su pompa y esplendor.

Como siempre, el desarrollador reutiliza zonas de juegos anteriores. Todo Hawái del predecesor es de libre acceso para Majima y su tripulación, lleno de tiendas, tesoros y marineros que reclutar. Hay misiones secundarias con caras nuevas y conocidas, y la historia se entrelaza bien con ellas.

La búsqueda de tesoros también es un elemento importante. El padre de Noel era cazador de tesoros y puedes encontrar tesoros en el mapa, navegar hasta ellos, derrotar a un montón de enemigos y disfrutar de una secuencia dramática en la que Majima abre el cofre y una reliquia vuela por los aires. Estos objetos proporcionan dinero y experiencia, necesarios para progresar en el juego. Además, se pueden encontrar anillos que proporcionan a Majima mejoras de fuerza y defensa.

Además de la historia principal y las misiones secundarias, hay, por supuesto, abundancia de minijuegos. Vuelven el béisbol, el 'karting' y varios nuevos. Son perfectos para cuando necesitas un descanso de la extensa historia, donde las escenas pueden durar a menudo entre 10 y 15 minutos.

Y como siempre, el desarrollador ha incluido un montón de fanservice. Puedes desbloquear bandas sonoras de los últimos 40 años de Sega, jugar a los clásicos de Master System e incluso encarnar a antiguos protagonistas de la serie. Ryu Ga Gotoku Studio sabe lo que quieren sus fans y lo consigue.

Like a Dragon: Pirate Yakuza in HawaiiLike a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii

Tuve una gran experiencia con Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii, pero se nota que el formato necesita una actualización. El motor gráfico ya no está al más alto nivel y quizá sea hora de que el desarrollador actualice su motor de juego. Funciona como debería, pero los personajes empiezan a verse un poco entrecortados. Por eso me estoy conteniendo un poco, y lo hago porque, aunque se trata de un spin-off loco, RGG está lanzando novedades a un ritmo tan frecuente que incluso el fan más acérrimo como yo está empezando a sentir la aparición de la fatiga mental. Esperemos que ajusten aún más esta fórmula en el futuro.

Dicho esto, si te gusta la serie Yakuza, este 'Pirate Yakuza in Hawaii' también te encantará. Es alocado, lleno de acción y adictivo, como debe ser. Estoy impaciente por ver qué es lo próximo que se les ocurre a Ryu Ga Gotoku Studio y Sega, pero creo que reconoceré muchas cosas en él como en este juego, y eso está muy bien al fin y al cabo.

HQ
08 Gamereactor España
8 / 10
+
Una historia muy bien contada. Goro Majima es un gran personaje. Sólido sistema de combate. Las batallas navales funcionan sorprendentemente bien.
-
Demasiado contenido reciclado. Es hora de que la serie innove un poco. Puede volverse monótona con el tiempo.
overall score
Media Gamereactor. ¿Qué nota le pones tú? La nota de la network es la media de las reviews de varios países

Contenido relacionado



Cargando más contenido