Español
Gamereactor
análisis de hardware

Análisis de Mac Studio M2

Hemos probado el fantástico modelo M2 Ultra.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio

Hace un año analizamos el primer Mac Studio, con el chip M1 Ultra en su interior. En aquel momento no fuimos los únicos en anunciar que no había ninguna necesidad de un Mac Pro mejorado como tal, ya que Apple nos había mostrado el camino a seguir para tareas de trabajo profesionales y exigentes a través de macOS.

Desde entonces, tenemos un nuevo Mac Pro con Apple Silicon, un Mac cuyo lanzamiento no tiene demasiado sentido si tenemos en cuenta que no tiene acceso a un chip mejor que el del Mac Studio y solo ofrece espacio para un cierto número de tarjetas de expansión PCIe.

Esto también quiere decir que Mac Studio es incluso más potente que antes. Esta máquina pequeñísima (apenas ocupa espacio), funcional y sencilla es el camino a seguir de cara al trabajo profesional en un Mac, algo que resulta evidente gracias a su nuevo chip M2 Ultra.

Mac Studio M2

Puedes darle las gracias a Tim Cook por mantener el mismo armazón. Sigue pareciendo un Mac Mini con problemas de crecimiento, pero si lo comparas con lo que se suele necesitar para montar un ordenador tan potente, es impresionante el poco espacio que necesita el Mac Studio. Aunque es alto, es lo suficientemente bajo como para caber debajo de la mayoría de los monitores, haciendo que tu escritorio no parezca que tiene otro trasto más. Viene equipado con dos puertos Thunderbolt 4 (con una velocidad de hasta 40 Gb/s) y un puerto SDXC (UHS-II) en la parte delantera; y otros cuatro puertos Thunderbolt 4, Ethernet de 10 GB, dos puertos USB A y HDMI en la parte trasera.

Publicidad:

Menos mal que no se ha escatimado en puertos. También cuenta con WiFi 6E y Bluetooth 5.3. Puedes disponer de hasta 8 TB de espacio y 192 GB de RAM, que se integran junto con el resto del chip M2 Ultra.

Consta de una CPU con 24 núcleos, una GPU con 76 núcleos y un Neural Engine con 32 núcleos. Están limitados a un ancho de banda total de 800 GB/s, lo que permite acceder a tres pantallas 8K a 60 Hz, o hasta ocho pantallas 4K a 60 Hz.

Entonces, ¿va a devorar a cualquier otra máquina con los sistemas Windows o Linux y a imponerse como la mejor para cualquier trabajo relacionado con la producción? Evidentemente, no. Ello dependerá de si necesitas macOS o de si tu flujo de trabajo lo admite o requiere. Si este fuera el caso, Studio es una gran opción para ti: ocupa menos espacio, es cómodo y va rápido como un... pepino. Es difícil no afirmar que se trata de una auténtica maravilla para quienes necesiten mucha potencia en un Mac.

A través de Ultra Fusion, que viene a significar que un M2 Ultra actúa como dos chips M2 Max unidos, deberíamos ver una gran mejora en comparación con nuestra unidad de prueba, un MacBook Pro de 16 pulgadas con M2 Max. Y puedes estar tranquilo, porque así ha sido:

Publicidad:

Exportar desde Lightroom (RAW)



  • MacBook Pro de 16 pulgadas (M2 Max): 10,6 segundos

  • Mac Studio (M2 Ultra): 5,5 segundos

Blender - Classroom



  • MacBook Pro de 16 pulgadas (M2 Max): 52

  • Mac Studio (M2 Ultra): 111

Blender - Monster



  • MacBook Pro de 16 pulgadas (M2 Max): 123

  • Mac Studio (M2 Ultra): 251

Premiere Pro Puget



  • MacBook Pro de 16 pulgadas (M2 Max): 539

  • Mac Studio (M2 Ultra): 822

Shadow of the Tomb Raider



  • MacBook Pro de 16 pulgadas (M2 Max): 103fps

  • Mac Studio (M2 Ultra): 145fps

Mac Studio M2

Por supuesto, habrá numerosas ocasiones en las que te encuentres con cargas de trabajo concretas que no funcionen o que funcionen mal con Apple Silicon, aunque es algo que puede pasarte tanto en un MacBook Air como en un Mac Studio. Eso sí, suponemos que si estás considerando la opción de un Studio es porque sabes que puedes trabajar sin problemas en macOS.

Y, si ese el caso, entonces es difícil quejarse de la enorme potencia de la que dispone, sin ser ruidoso, sin ocupar apenas espacio y sin que consuma más de 370 vatios incluso a pleno rendimiento.

Mac Studio es un gran acierto para quienes ya usen tanto hardware como software de Apple.

09 Gamereactor España
9 / 10
overall score
Media Gamereactor. ¿Qué nota le pones tú? La nota de la network es la media de las reviews de varios países

Contenido relacionado



Cargando más contenido