Español
Gamereactor
análisis de hardware

Análisis de Streamplify CAM Pro

Streamplify intenta debilitar de nuevo a la competencia, pero ¿saldrá victorioso por segunda vez?

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
HQ

hace poco ya hicimos un análisis sobre Streamplify y su intento de sacudir el mercado de los micrófonos, que está bastante consolidado y obviamente quieren hacer lo mismo en este, pero nos preguntamos si habrá cabida para más webcams en un mundo pos-COVID en el que ya destacan monolitos como son Elgato, Blue y Shure.

Una Streamplify Cam Pro, ronda los 100 euros, que es un precio bastante menor que una cámara facial de Elgato, una Yealink, una Dell UltraSharp, básicamente, más barata que la mayoría. De hecho, hablamos de la mitad del precio de una Logitech MX Brio, que ofrece la misma resolución.

Una Cam Pro logra 4K a 30fps o 1080p a 60 con su sensor CMOS de Sony de 8,5 megapíxeles. Graba con un ángulo relativamente amplio de 105 grados, que no lo clasifica como un ultra gran angular al estilo ojo de pez, pero sí que captura mucho más que el marco externo tradicional. Estos sensores CMOS no ofrecen la misma versatilidad en condiciones de poca luz como STARVIS, pero aparte de eso, puedes esperar una calidad de imagen razonablemente decente y yo diría que la química del color, la entrada de luz y el contraste son casi similares a las de Elgato e incluso de Razer.

Publicidad:
Streamplify CAM ProStreamplify CAM Pro

Sobre la calidad de la parte externa no hay mucho que decir. Sí, la carcasa cilíndrica donde está la lente es giratoria y permite que cubras físicamente el sensor y saber con certeza si pueden "verte" o no, pero la carcasa se nota demasiado que está impresa en 3D, tan barata, y ya que una cámara no se beneficia realmente por pesar poco, casi hace que lo dudes cuando la sacas de su caja por primera vez. No, las webcams no tienen por qué hacerse de hierro, sino utilizar diferentes materiales y colores que rompan con esa sensación de impresión 3D, que debería ser una de las cosas que, dejaría a esta cámara en la cima de la lista de tareas pendientes de Streamplify.

Aparte de eso, que, aunque no haya muchas, algunas características merecen ser contadas. Un botón en un lado activa de manera instantánea el Zoom digital de 5X. Funcionar funciona, pero espero que no hayas montado tu webcam tan lejos que tengas que estirarte para llegar al botón. Ofrece micrófonos omnidireccionales en el propio dispositivo, que captan tu voz, pero si te soy sincero, el resultado es un sonido acartonado que hace que cualquier otra cosa sea mejor. Por otro lado, el soporte es magnético, por lo que podrás colocarlo encima de tu pantalla, como una pinza, y de otras muchas formas, lo que es más que bienvenido.

No hay drivers ni requiere un paquete de software determinado, teniendo en cuenta que estos dispositivos no solo piden que te descargues software, sino que estos paquetes ocupan la mitad o incluso un giga entero, y eso cuenta como ventaja. Además, existe un ecosistema de productos de bajo coste de Streamplify que rivaliza con el de Elgato, en términos de precio, así que tampoco es mala opción, teniendo en cuenta esto.

Publicidad:

Al final del día, la Cam Pro es una buena cámara con un precio bastante aceptable. Esto no la convierte en una maravilla o resulta una recomendación instantánea, y la calidad de grabación es ligeramente dudosa (especialmente en condiciones de poca luz) y la calidad cutre de la carcasa la hacen bajar en la lista. Pero barata sí que es y, por tanto, competitiva.

07 Gamereactor España
7 / 10
overall score
Media Gamereactor. ¿Qué nota le pones tú? La nota de la network es la media de las reviews de varios países

Contenido relacionado



Cargando más contenido