Español
Gamereactor
análisis de hardware

Análisis de Teenage Engineering TX-6

Teenage Engineering vuelve con una mesa de mezclas que puedes llevar en el bolsillo trasero.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio

Nos ha encantado prácticamente todo lo que nos ha enviado la sueca Teenage Engineering, y con razón. A pesar de su elevado precio, todos y cada uno de los productos están diseñados y fabricados con una intención tan clara por parte del remitente que es difícil no caer rendido ante la combinación de funcionalidad cristalina y materiales y formas atractivos. Son productos que crean un claro "deseo" en el consumidor, no cabe duda, y si encuentras un caso de uso específico para un producto Teenage Engineering, obtendrás algo que está condenadamente bien montado. "Lo mejor de ambos mundos", como diría Hannah.

Lo que nos lleva naturalmente al TX-6, un pequeño mezclador que realmente te ofrece toda la funcionalidad que esperarías de una consola más pequeña de una marca como Røde, pero tan compacto que cabe en un bolsillo trasero y pesa menos que un iPhone 16.

El diseño en sí es tan compacto que resulta francamente difícil de comprender. Es más pequeño incluso que los smartphones modernos más pequeños, y también pesa menos. Está fabricado con una sola pieza de aluminio CNC con 2K Molding, y en la parte trasera, al igual que en el TP-7, encontrarás un impresionante cuero, esta vez negro, que sigue añadiendo algo inquietantemente táctil y cálido a lo que de otro modo podría calificarse fácilmente como un conjunto ligeramente frío. La cuestión es que todo, desde la pequeña pantalla con preajustes básicos hasta las seis entradas individuales, responde maravillosamente al tacto y al movimiento, y es aún más evidente que la tolerancia de fabricación de Teenage Engineering es de primera.

Teenage Engineering TX-6

Como hemos dicho, se trata de un minúsculo mezclador portátil cuya batería aguanta unas ocho horas de uso, lo que concuerda bien con nuestras propias pruebas. Con él, puedes grabar a 44,1/48KHz o 24 bits en su propia memoria a través de seis canales estéreo individuales. Además, dispone de otras funciones, como compatibilidad Bluetooth LE para otros dispositivos MIDI inalámbricos, compatibilidad MFI con iOS e incluso un sintetizador.

Publicidad:

Las seis entradas estéreo se pueden dividir en mono y acceder a ellas a través de los puertos jack de la parte superior. Hay que decir que algunas entradas de jack individuales, dependiendo de cómo estén diseñados físicamente los cables, tendrán dificultades para alinearse porque el TX-6 es muy pequeño. Pero esto sólo se aplica si es absolutamente necesario utilizar las seis. Debajo, hay tres entradas analógicas, una entrada jack principal de gran tamaño y un minijack para AUX. También hay USB-C, lo que permite utilizar el TX-6 como interfaz de audio para algo tan básico como la grabación de un podcast sobre el terreno.

El sonido es fantástico, no hay otra palabra para definirlo, y no hay indicios de que el sonido se vea comprometido ni por la batería como fuente de alimentación central ni por el tamaño del dispositivo. Sin embargo, hay que decir que aunque la pequeña pantalla es brillante para darte información concreta sobre los picos, la ganancia y otros ajustes de audio que son bastante críticos para estabilizar los niveles de sonido utilizables y el equilibrio, es tan pequeña que hacer un trabajo realmente profesional o semiprofesional con el TX-6 puede resultar ligeramente frustrante. Sencillamente, hay muy poco espacio aquí, lo cual es bastante curioso porque los diales individuales no parecen demasiado pequeños. De hecho, no hay nada más en el TX-6 que parezca comprometido por el tamaño, aparte de la mencionada proximidad de las entradas estéreo entre sí y esta diminuta pantalla.

Teenage Engineering TX-6

Para los músicos, probablemente sea un factor decisivo, ya que el ajuste granular de los niveles de sonido sobre la marcha resulta crucial, pero como productor de podcasts o como mezclador de una especie de grabadora de campo, es la herramienta definitiva. Habría estado bien que fuera un poco más barata, pero, de nuevo, se trata de una herramienta tan específica que el cliente adecuado podría enamorarse de la combinación de funcionalidad, destreza y estética. Pero incluso con todo eso en mente, 1.139 euros es un trago difícil de digerir. Quizá una versión actualizada podría colocar una pantalla más horizontal a lo ancho del aparato, dando al usuario un poco más de espacio para la personalización, y merecería la pena.

Publicidad:
08 Gamereactor España
8 / 10
overall score
Media Gamereactor. ¿Qué nota le pones tú? La nota de la network es la media de las reviews de varios países

Contenido relacionado



Cargando más contenido