Español
Gamereactor
análisis de hardware

Análisis de Teufel Cinebar 11 2.1 Set - barra de sonido y subwoofer

¿Tienes poco espacio y necesitas mejorar el sonido plano de tu televisión con un presupuesto máximo de 300 euros? La solución de Teufel puede funcionarte en circunstancias concretas.

Vaya mi parcialidad por delante: no soy muy amigo de las barras de sonido. Entiendo su concepto, su 'selling point', faltaría más. ¿Quién no quiere tener toda la experiencia sonora del cine en casa recogidita en un dispositivo fino y elegante que se coloca en paralelo a la TV y que no recuerda en nada a un viejo altavoz? También sé que hay modelos espectaculares en las gamas altas, capaces tanto de emitir un sonido claro y potente, como de llenar tu salón y rodearte con su paisaje envolvente a base de rebotes y virguerías.

En las gamas de entrada y medias, sin embargo, todavía hoy en día entiendo la barra de sonido como un recurso de mínimos ya sea por espacio o por presupuesto, como un paso que siempre se quedará a caballo entre la tele y unos altavoces posicionales. ¿Mejorará lo que te da la televisión de serie? Sin duda, sobre todo cuando añades un subwoofer. ¿Se acercará a un 5.1 decente o siquiera a un estéreo de calidad? No, normalmente no.

Pese a esta realidad, es evidente que existen muchos usuarios que buscan justo eso: mejorar las prestaciones sonoras de su TV sin hacer un impacto demasiado gravoso en su cartera ni demasiado abundante en su salón. Y como son tantos, la variedad de la oferta de los distintos fabricantes también es bastante rica, con opciones que no dejan de evolucionar para competir por ese huequito en la sala de estar.

Teufel Cinebar 11

La apuesta de Teufel se llama Cinebar 11 y, en el caso del producto que hemos probado, viene en el llamado "2.1 Set" que, como el nombre indica, incluye la barra y un subwoofer. Es técnicamente incorrecto porque la barra esconde hasta ocho pequeños altavoces y se podría entender como un conjunto de estéreo más central y graves, pero lo que quiere decir es que prescinde de los dos altavoces de efectos traseros, que se pueden adquirir por separado o en el denominado "4.1 Set".

Publicidad:

El diseño de la barra es moderno y discreto. Su montaje es sencillísimo, tanto sobre la encimera de un mueble de salón, como colgada en pared, y deja hueco para colocar o esconder los cables pertinentes. Esos cables son pocos, muy pocos, para bien y para mal. ¿Y qué quieres decir con esto, David? Pues que, por un lado, la conexión con el subwoofer Teufel T 6 o con los satélites Effekt es completamente inalámbrica. Esto hace unos años era más problemático por cuestiones de lag, pero hoy en día vía Bluetooth 5.0 solo los más tiquismiquis notarán la diferencia en usos de cine y videojuegos. Yo, purista, prefiero tirar cable de audio libre de oxígeno por paredes y techo, pero entiendo que aquí, dado su uso y su gama, es un beneficio.

¿Entonces por qué dices "para mal"? Porque la barra incluye un único HDMI para una entrada externa. Esto es inherente a su carácter sencillito y de entrada (y, sinceramente, común en muchas barras), pero en algunos casos se puede hacer demasiado limitado. Pensad que un HDMI va (y vuelve) a la tele. El otro es para cualquier entrada adicional, en nuestras pruebas una consola PS5. "Pero las teles modernas incluyen muchos HDMI y siempre se puede devolver el sonido por el canal ARC". Sí pero, ¿qué ocurre si tu TV, o su estándar eARC, no son lo bastante modernos? Podrías quedarte con pocas opciones para conectar todo a la vez en todas partes sin problemas. Y no te has comprado una barra de sonido para tener que adquirir un switch de HDMI por separado, con su mando enésimo.

Teufel Cinebar 11Teufel Cinebar 11
La Cinebar es elegante y viene con un mando un poco lento.
Teufel Cinebar 11
Malacostumbrados a escuchar los cazas Tie sobre nuestras cabezas con Dolby Atmos, echamos de menos el gran sonido surround de Star Wars Outlaws.
Publicidad:

Hablando de formatos, también tengo dudas sobre lo que se puede hacer con la Cinebar a la larga. Como lo he probado como un equipo 2.1 y en las especificaciones solo indica "Dolby Audio" y "DTS", no me queda clara su interpretación y descodificación de los estándares de 5.1, por no hablar de la ausencia de Dolby Atmos o DTS:X, una vez añadidos los traseros de efectos o mediante rebotes. Por lo demás, admite entrada óptica, una auxiliar con minijack y conexión Bluetooth.

¿Y cómo suena? Aquí la Teufel Cinebar 11 me deja la misma sensación que en el resto del producto. Sus ocho drivers se esfuerzan por llenar el espacio frontal y sus agudos son bastante respetables. Su potencia es considerable y el subwoofer, profundo. Pero los medios suenan enlatados y los graves, borrosos.

Me ha sorprendido la función Dynamore, una de esas virtualizaciones que hacen para simular envolvente, pero no en cine y videojuegos, sino en música. En según qué géneros y pese a perder un pelín de calidad, activarla suponía efectivamente una mayor separación del estéreo muy bienvenida, y eso que yo no suelo probar estas cosas. Si estás sentado frente a la barra, es literalmente como si apareciera un par de altavoces a ambos lados de la misma, unos altavoces que llevabas todo el rato echando de menos.

Teufel Cinebar 11Teufel Cinebar 11
La barra incluye unos controles táctiles muy útiles por si pasas por delante.

Si subes demasiado el volumen, las carencias se vuelven más obvias. Los instrumentos, o los efectos, se embarullan, y el resultado se hace más confuso que emocionante. Son, a fin de cuentas, ocho altavocitos bastante básicos encajonados en una carcasa alargada muy bonita, y personalmente no dejaba de acordarme de la pareja estéreo Ultima 25 Active de la propia Teufel que probamos hace poco, que en mi opinión es una opción mucho más versátil y recomendable, aunque carezca de subwoofer y supuesto central. Pero también es un pelín más cara.

Y hablando de precio llegamos a la conclusión. ¿Recomendaría el Teufel Cinebar 11 2.1 Set como una barra de gama casi media por su PVPr de 449 euros? No, en el mayor de los casos, no. Porque, si tienes espacio, y entiendo que es un gran "si", esos Teufel Ultima 25 Active están precisamente sobre ese precio y simplemente se escuchan mucho mejor. Ahora bien, estos días de Black Friday, Cyber Monday y Cyber Week se ha visto el Teufel Cinebar 11 2.1 Set por unos 289 euros, y me da que es un precio al que bajará de vez en cuando. Si ese "si" del espacio es muy importante para ti (piensa que el subwoofer se puede tumbar debajo del sofá, dependiendo de la altura de los asientos), si tu presupuesto es de 300 euros máximo, quizá sea una opción interesante para mejorar lo que da tu TV. Eso sí: recuerda comprobar cuántas conexiones y qué formatos necesitas.

Teufel Cinebar 11Teufel Cinebar 11Teufel Cinebar 11
El subwoofer Teufel T6 es inalámbrico y viene con tres configuraciones: aislado (de pie o tumbado), junto a un rincón del salón, o bajo el sofá.
Teufel Cinebar 11Teufel Cinebar 11
Las barras de sonido suelen tener pocas conexiones HDMI, pero esperábamos mayor compatibilidad con formatos.
06 Gamereactor España
6 / 10
overall score
Media Gamereactor. ¿Qué nota le pones tú? La nota de la network es la media de las reviews de varios países

Contenido relacionado



Cargando más contenido