Todavía recuerdo las declaraciones de Masayoshi Yokoyama, allá por 2022 (que eso es casi como decir antes de ayer), en las que el productor ejecutivo de la serie Yakuza en Ryu Ga Gotoku Studio no veía probable que sus historias del submundo del crimen japonés llegaran a una consola de corte tan familiar como es Nintendo Switch. Recuerdo aquellas declaraciones porque de ahí nos llevaron a una nueva era para la serie con Yakuza: Like a Dragon, sus secuelas y spin-offs, una serie de televisión... y al final el momento de la verdad, con una primera prueba de campo a finales de 2024 con un 'port' sencillo, pero eficaz de Yakuza Kiwami para Switch 1. Las cifras de ventas de Kiwami en Nintendo Switch nunca han trascendido, pero el propio Yokoyama reconocía unos días después del estreno que "se equivocó", y que Yakuza en Switch vendía "como rosquillas".
Toda esta trayectoria nos ha llevado a la situación opuesta a la de los comentarios de hace menos de tres años, cuando Yakuza 0 Director's Cut llega no solo para Nintendo Switch 2, sino que lo hace en su versión definitiva y como exclusiva temporal para la consola, y lo hace además como juego de lanzamiento del hardware mismo. Un voto de confianza muy sólido entre Nintendo y la franquicia publicada por Sega... y quizá el comienzo de algo grande.
Ahora me queda más claro que Yakuza Kiwami era solo un globo sonda para ver la reacción del público de Nintendo antes la franquicia, y que el siguiente paso lógico sería traer, uno a uno y bien pulidos, todos los juegos de la franquicia (que no son pocos) al nuevo hardware, pensado más que nunca para favorecer a las third-parties. Y qué mejor forma que hacerlo por el principio de la cronología, que además resulta ser una de las mejores historias de la serie. Yakuza 0 Director's Cut es la versión definitiva de la primera gran aventura de dos de los protagonistas principales, Kiryu Kazuma y Goro Majima, y también donde se forjan importantes trasfondos de su personalidad para considerarse en los años posteriores como las mayores leyendas de la Yakuza de Japón.
Y aunque normalmente no me pararía demasiado en este tema, estoy seguro de que muchos jugadores tendrán su primer contacto real con la vertiente de acción de RGG gracias a este, por lo que te aseguro que vas a vivir una historia de honor, traiciones y mucho, pero que mucho, sentido del humor y ambientada en una recreación bastante fiel de los bajos fondos del Japón de finales de los 80.
Yakuza 0 Director's Cut es una entrega dual formada por las historias de Kiryu y Goro antes de conocerse y entrelazar sus destinos para siempre con los acontecimientos de Yakuza Kiwami y, concretamente, con la figura de Haruka. Aquí son dos veinteañeros que buscan abrirse paso en el mundo de la yakuza, cada uno con sus propios problemas. Normalmente las tramas de la franquicia son bastante dramáticas, y esta no solo no se queda atrás, sino que estamos ante una de las mejores, si cabe. Yakuza 0 ya sabía sorprender al jugador novel con sus giros argumentales, y para el veterano ofrece un vistazo más en profundidad a estas dos figuras protagonistas, pero es mucho más. Los minijuegos de gestión del club y la inmobiliaria, las cien historias secundarias llenas de humor e hilarantes caricaturas de la sociedad de la época, docenas de minijuegos y recreativas clásicas de SEGA, el sistema de combate con cambio de estilos en medio del combate... todas aquellas piezas ya eran fantásticas en 2017, y ahora vuelven con una calidad de imagen superior. Yakuza 0 fue un gran juego, pero, ¿qué es lo que incluye esta Director's Cut? ¿Merece pagar el precio completo por ella?
Como acabo de mencionar, ahora se ve mejor que nunca. Nintendo Switch 2 permite que el título luzca en full HD en modo portátil y en 4K en el Dock, pero siempre con unos estables 60 fps. Pocas pegas hay en este aspecto, y es cierto que los retoques gráficos, especialmente en las escenas cinematográficas, son bastante notables. No sabía que había una necesidad de mostrar hasta los poros de los pómulos de la cara de Kiryu en pantalla con esa nitidez, pero así es más sencillo observar a los pequeños gestos reveladores en ciertas partes de la historia, y también a reír más fuerte cuando alguno de los personajes hace una bis cómica en las historias secundarias. Yakuza 0 Director's Cut ha ampliado precisamente con unos 30 minutos de cinemáticas totalmente nuevas e inéditas, pero la gran mayoría de ellas son breves añadidos a la historia que no aportan ningun cambio trascendental. Sirven, más bien, para exponer de forma más clara las situaciones y reflexiones de los personajes. Un pequeño caramelo para los que regresan a esta historia, pero que tampoco justifica necesariamente una nueva partida solo por ellas.
También hay un nuevo modo de juego para esta entrega, llamado Raid Luz Roja, que en realidad no es otra cosa que el mismo modo Coliseo que hemos visto también en otras entregas recientes de la serie, con el añadido de que aquí puedes unir fuerzas con hasta tres amigos más para enfrentaros todos juntos a hordas de enemigos e ir desbloqueando otros personajes recurrentes de la franquicia. Reconozco que no es un modo al que haya dedicado demasiado tiempo, pero seguramente de para unas cuantas sesiones de peleas y risas con amigos mediante GameChat.
La localización a más idiomas parece haber sido el plato fuerte de esta Director's Cut. Yakuza 0 estrena al fin doblaje al inglés con las voces clásicas y reconocibles por el público anglosajón de la serie (Matt Mercer dando el registro de un calmado Majima es sorprendente), y el resultado es satisfactorio. Jugué las primeras horas con este doblaje nuevo y las actuaciones no tienen pega alguna. La otra gran novedad es que, por fin, contamos con subtítulos en francés, italiano, alemán y español. Los jugadores han esperado mucho para poder jugar a este título en su idioma, pero aquí es donde parece que la ambición ha descuidado el producto final. Al menos en la versión en español existen numerosos errores de localización, falta de signos de puntuación e interrogación, además de frases incorrectas e incluso paneles de texto que mezclan inglés con español. Nada catastrófico, pero sí notorio, y más habitual de lo que podría considerar un erro aislado.
No puedo confirmar que este problema se haya extendido en otras localizaciones nuevas de Yakuza 0 Director's Cut, pero que un juego de semejante calibre y que además sea uno de los buques insignia para el desembarco de Nintendo Switch 2 entre los jugadores, sí me parece más grave.
Por todo ello, ¿merece la pena adquirir este Yakuza 0 Director's Cut? Pues a pesar de sus fallos (que esperemos que se subsanen en futuros parches), la obra de RGG Studio sigue siendo una auténtica joya de los juegos de acción, y la mejor puerta de entrada a la fantástica serie Yakuza en su vertiente de acción. El contenido nuevo y los detalles mejorados o añadidos por sí solos quizá no convenzan a muchos, pero no sabe duda de que, en conjunto, esta es la mejor forma de jugar a Yakuza 0 que tendremos.