Gamereactor España. Aquí podrás ver los últimos tráilers de juegos, gameplay y entrevistas grabadas en los eventos mundiales del sector. Gamereactor usa cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Español
Gamereactor
análisis de hardware

Análisis del mando PowerA MOGA XP-Ultra

Juega en PC, Xbox, SmartTV o móvil, todo con el mismo controlador preciso, cómodo y adaptable.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
HQ

PowerA siempre ha ofrecido soluciones económicas para mandos para jugar en PC, Xbox o Nintendo Switch. Y aunque quizá en muchos de esos modelos se sacrifican ciertas funciones (como la conectividad inalámbrica), el resultado general suele ser muy positivo, y cumplen su función, sobre todo si no quieres gastarte un dineral en un mando oficial.

Sin embargo, en esta ocasión ha optado por ofrecer un producto de gama alta que se adapta a cualquier entorno de juego y que no viene a complementar tu set-up con un segundo mando para cuando vienen visitas a casa, sino como una primera opción que desterrará al oficial. Hemos tenido la oportunidad de probar el Moga XP-Ultra en todos sus entornos, y nos ha encandilado por completo.

HQ

Antes de nada, hay que decir que cuenta con el respaldo completo de Microsoft, y que de hecho es el primer mando inalámbrico con licencia oficial para Xbox Series. Es compatible con Windows 10 en adelante, y también con Android y con SmartTV compatibles, como los recientes modelos de Samsung que soportan juego en la nube. Esa versatilidad impregna el diseño del Moga Xp-Ultra por completo, y es lo que lo diferencia de otras opciones de calidad y precio similares: su estructura modular.

Publicidad:

El mando cuenta con cuatro opciones de juego, dependiendo de si acoplas o desacoplas los diferentes módulos. El núcleo es el mini-pad, donde se encuentran los controles principales, incluyendo los dos pares de gatillos LB/RB y LT/RT. Los dos sticks tienen superficie rugosa y anti drift para evitar que se escapen o que fallen tras un uso intensivo, además de evitar que se resbalen con el sudor de las manos (que para jugar en verano, sinceramente, se agradece el detalle). En la parte frontal, bajo el botón de inicio de Xbox tiene un pequeño panel de luces LED que indican la carga en la batería de 2.000 mAh, y que puedes activar o desactivar para evitar distracciones en la partida. Las palancas responden a la perfección y se nota que los materiales son de calidad, lo mismo que los botones X, Y, B, A de la parte derecha. Tienen suficiente altura y recorrido de pulsación para evitar pulsaciones fantasma o encasquillarse si el mando recibe un golpe. Y para redondear la experiencia, cuenta con función de vibración gracias a los dos pequeños motores en los mangos.

Análisis del mando PowerA MOGA XP-Ultra

Por lo general, este mini-pad siempre lo usarás junto al módulo de agarre, que se puede enganchar deslizando un pequeño clip de la parte inferior. El agarre es cómodo y, de nuevo, rugoso, lo que evita que se resbale en largas sesiones de juego. Además, aquí cuenta con dos botones traseros mapeables que quedan a la altura de la segunda falange del dedo corazón. Con este segundo módulo instalado, ya tendrías un perfecto mando premium en las manos. Pero es que la cosa va a más.

El otro módulo que le puedes ensamblar es un grip de sujeción para teléfonos móviles totalmente regulable, para que puedas disfrutar de las partidas a través de Xbox Cloud Gaming incluso si no tienes otra pantalla que no sea la del móvil. Una ranura en la parte trasera del mini-pad, que no interfiere con la posición de las manos, permite el enganche del clip, y es lo suficientemente sólido para soportar el peso del teléfono si dejas el mano con todo unido en la mesa.

Publicidad:

Seré sincero, estoy más que sorprendido por lo mucho que me ha gustado este XP-Ultra de MOGA. He estado probándolo varios días con diferentes juegos que utilizan la función Xbox Play Anywhere, intercalando su uso entre la consola y el PC, y el emparejamiento es igual de rápido en ambos, y solo tuve que conectarlos una vez por cable a cada uno para que quedara registrado y jugar siempre en modo inalámbrico (gracias al protocolo First Party de Xbox). Por cierto, no he tenido que cargarlo ni una sola vez. Y es que las especificaciones de la batería recargable prometen más de 40 horas de uso a través de bluetooth con el móvil, y 60 en el caso de conexión inalámbrica.

El mando MOGA XP-Ultra se ha convertido instantáneamente en mi nuevo mando titular para PC y Xbox. Su funcionamiento y calidad pueden medirse de tú a tú con las versiones Elite oficiales, y su sistema modular para adaptarse al juego a través del móvil lo convierten en una recomendación para aquellos que busquen un nuevo "mando para todo" en casa por algo menos de 150 euros. Además, cada unidad viene con un mes de Game Pass Ultimate incluido, así que podrás disfrutar de lanzamientos como Lies of P o Starfield incluso desde el móvil en unos días.

Análisis del mando PowerA MOGA XP-UltraAnálisis del mando PowerA MOGA XP-Ultra
10 Gamereactor España
10 / 10
overall score
Media Gamereactor. ¿Qué nota le pones tú? La nota de la network es la media de las reviews de varios países

Te puede interesar...



Cargando más contenido