Español
Gamereactor
análisis de hardware

Análisis del smartphone gaming RedMagic 10 Pro

Hay términos de los que a menudo se abusa en los análisis de tecnología y uno de ellos es la palabra "impresionante"...

Red Magic es una marca "secundaria" de Nubia que hace ya unos años metió la patita en el mercado de Android con una apuesta clara por ofrecer terminales con la vitola de gaming y las máximas características, pero con un precio contenido... casi razonable. Desde entonces, la marca ha sabido mantener una cadencia de lanzamiento de productos que no sólo ha abarcado los teléfonos, sino que hemos visto tablets y hasta ordenadores portátiles con unas características sencillamente apabullantes, por precios muy locos.

El Gaming por bandera

Pero hemos venido a hablar de móviles y no es algo menor, porque a poco que conozcamos el mundillo de los smartphones con Android, sabremos que es un mercado feroz e implacable que machaca compañías que se aventuran a fabricar dispositivos sin tener en cuenta su abolengo o lo que inviertan en marketing. En pleno 2025, los usuarios han aprendido a separar el grano de la paja y ya no se les cuela cualquier cacharro así como así. Sabiendo todo esto, la gente de RedMagic, apostó desde el comienzo por poner las cartas encima de la mesa con una propuesta clara, darlo todo y darlo barato y, ¡oye! ¿Puedes creer que no les ha ido nada mal?

RedMagic 10 Pro

En esta sección aludíamos a que el RedMagic Pro 10, es un terminal gaming y esto es parcialmente cierto. No podemos negar la vocación de estación de videojuegos que lleva por bandera. Para empezar el look está totalmente teledirigido para llamar la atención de la chavalada que quiere jugar a todo y en cualquier parte. Disponible en dos colores nos evoca ese rollito gamer que pretende sin caer en macarrismos de neón tan habituales en el sector.

La trasera es mucho más sobria que en sus predecesores, con un tono industrial más o menos discreto si pasamos por alto las luces led que podemos excusar por estar ligadas al sistema de ventilación activa del que luego hablaremos. Los módulos de las cámaras están a ras de carcasa y protruyen realmente muy poco, algo difícil de encontrar en el sector por la propia construcción de las lentes y toda la parte trasera está cubierta por cristal esmerilado que repele perfectamente a las huellas.

Publicidad:

Los marcos son de aluminio mate con todos los botones en la parte derecha, algo un poco incomodo al principio pero que iremos interiorizando poco a poco. A los controles de volumen y botón de encendido, sumamos un conmutador configurable que nos sirve para intercambiar modos de rendimiento, lanzar la interface de videojuegos, o alternar entre modos de sonido.

Además, están los controles que dotan a Red Magic de su identidad gamer, ya que son dos pulsadores capacitivos que hacen las veces de botones como si fueran los gatillos de un mando, y que suponen una gran ventaja en los juegos para móvil. Estos botones se pueden también configurar y son remapeables con un programa de la propia Red Magic para adaptarlos a juegos que no son compatibles de forma nativa. Si juntamos todo, podemos decir que estamos ante el que probablemente sea el primer RedMagic genuinamente bonito que hemos visto, pero sin perder un ápice de los rasgos con los que han llegado hasta aquí.

RedMagic 10 Pro
Publicidad:

Pero la belleza está en el interior

Si la gama Red Magic ha destacado por algo desde sus inicios es precisamente por hacer un jaque al precio a la gama más premium de móviles Android, al menos en cuanto a circuitería interna se refiere y nadie puede negar que ese objetivo se ha conseguido. Tomemos como ejemplo este RedMagic 10 pro.

Partiendo de una base de precio en España 649 € (y hasta 999 €), el RedMagic 10 Pro posiblemente sea el móvil Android más potente del mercado, ni más ni menos. En esta configuración básica, tenemos 12 GB LPDDR5x de RAM y 256 GB de almacenamiento UFS 4.1 y como gran cerebro, incorpora el que es el chip más potente de Qualcomm en este momento y referente para el 2025, el Snapdragon Elite 8, una verdadera bestia descontrolada que obtiene mejor rendimiento en muchas pruebas que algunos procesadores de ordenador de sobremesa.

Para acompañarlo debidamente y asegurar un desempeño óptimo en tareas relacionadas con el gaming, la GPU elegida es la Adreno 740 que de nuevo en las pruebas sintéticas, es capaz de sacar los colores a algunas tarjetas gráficas de ordenadores portátiles. Todo esto sumado es una locura de potencia que se nota y mucho en el día a día.

Pero analicemos todo lo relacionado con el apartado gráfico y buena prueba de ello es su "pantalla 1.5K", uno de los grandes valores de este Pro 10. El panel elegido es OLED de 6,85" y hasta 144hz de refresco. Esto supone un importante paso adelante con respecto a los flagships de otras marcas, anclados en los 120hz pese a que en muchos casos doblan el precio del Pro 10.

El refresco de pantalla se nota y mucho tanto en el uso del día a día como en los juegos y la pantalla sin apenas marcos y con hasta 2000 nits de brillo máximo, todo un espectáculo que en movimiento ciertamente impresiona. Además se ha elegido el sistema de cámara frontal bajo la pantalla, con lo que todavía resulta más espectacular ver el panel completo sin agujeros ni irregularidades que enturbien la experiencia.

El Pro 10 cuenta con 7050 mAh de capacidad de batería, lo que le da una autonomía francamente buena incluso para jugar periodos prolongados y además para evitar su desgaste excesivo al cargarlo mientras jugamos, podemos activar un modo especial de carga en el que la batería queda desconectada y la alimentación externa sólo sirve para el consumo de energía del móvil en ese momento, todo un adelanto que demuestra el cariño que los chicos de Nubia ponen en estos dispositivos para darles un carácter realmente diferente. Dicho esto, echamos de menos la carga inalámbrica y es una pena que no se haya aprovechado la trasera de cristal para incorporarla.

RedMagic 10 Pro

En cuanto a conectividad, tenemos 5G, Wi-Fi 802.11b/g/n/ac/ax (Tri-band 2.4G, 5G, 6G), Bluetooth 5.4, GPS Dual (L1+L5), NFC y conector de cascos minijack, un buen extra que es ya un vestigio de una era pasada, pero algo realmente útil y de agradecer.

Por otro lado y también de forma destacable, el procesador viene refrigerado con un sistema de ventilación activo, esto es un ventilador mecánico que se activa cuando la temperatura aumenta demasiado, que sumado al sistema de disipación por metal líquido, nos asegura que el termal throttling (bajada de rendimiento por aumento de la temperatura del procesador) sea un recuerdo del pasado para el Pro 10.

Hemos realizado pruebas con juegos excepcionalmente demandantes como Genshin Impact y nos hemos podido desenvolver sin problemas en máxima calidad a unas excelentes tasas de refresco o en el COD mobile, en el que además sus botones en forma de gatillos, son una ayuda excelente.

Como S.O El Red Magic porta Android 15 sobre una capa personalizada que también incluye ayudas de IA y muy enfocada al gaming, con interface dedicada y una asistente personal que nos ayudará con ciertos aspectos. No es el sistema de Android más puro que hemos visto y tiene bloatware, pero es cierto igualmente que la solvencia del hardware hace que nada de esto sea un lastre.

Pero por algún sitio hay que cortar

Y en este caso es por las cámaras. A ver, no nos llevemos a engaño, el Pro 10 lleva un pack de sensores francamente bueno, 50 Mpx principal, 50 Mpx ultra gran angular, 2 Mpx para retratos y un Frontal de 16 Mpx UDP que nos ofrecen un excelente rendimiento para el uso habitual. Pero dicho esto y poniendo el listón muy alto porque es lo que la misma Nubia ofrece en su terminal, es sin duda la parte menos buena del móvil. Se echa de menos un zoom óptico y en nuestras pruebas hemos notado un salto hacía atrás muy importante con respecto a otros flagships donde lo imperante es este apartado.

De todos modos hemos de poner en valor el excepcional esfuerzo que se ha hecho en cuanto al coste del móvil y a la cámara frontal, que aunque no destaque por su calidad, está situada bajo la pantalla en un alarde de tecnología que competidores de más de 1300€ no ofrecen.

El Pro 10 tampoco tiene certificación de resistencia de polvo o agua, principalmente por su refrigeración activa, pero según parece si es muy resistente y estanco, aunque mejor no probarlo.

Conclusión

El RedMagic 10 Pro puede gustarte mucho, poco, nada... Da igual, el hecho irrefutable es que no vas a encontrar un móvil Android más potente euro por euro en el mercado, pero ni pagando el doble o el triple. Si te dedicas a jugar, pues perfecto, lo tienes todo a tu favor porque esté terminal está hecho para ti. Pero si sólo lo quieres para el día a día y gozar de la máxima potencia que la tecnología actual puede ofrecer en un móvil Android con una autonomía loquísima, pues también es para ti, porque al final el coste y el rendimiento son dos elementos de juicio muy importantes a la hora de elegir nuestro móvil y todo lo demás lo hace muy bien, pero en eso el Red Magic 10 Pro es sencillamente imbatible.

RedMagic 10 ProRedMagic 10 Pro
09 Gamereactor España
9 / 10
overall score
Media Gamereactor. ¿Qué nota le pones tú? La nota de la network es la media de las reviews de varios países

Contenido relacionado



Cargando más contenido