Español
Gamereactor
avances
Chernobylite 2: Exclusion Zone

Impresiones con Chernobylite 2: Exclusion Zone: "Mejor nos olvidamos por un tiempo de él"

El juego sólo está en Acceso Anticipado ahora mismo, pero le faltan demasiados componentes cruciales para que el juego sea recomendable en este estado.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
HQ

He probado muchos juegos de Acceso Anticipado a lo largo de los años y las experiencias han sido muy dispares, como es de suponer. Algunos juegos parecen casi acabados, apenas te das cuenta de que aún están en desarrollo. Otros están tan'a medias' que nunca deberían haber estado disponibles. Pero con Chernobylite 2: Exclusion Zone, hemos alcanzado un nuevo estándar en cuanto a lo pronto que puede lanzarse un juego bajo este modelo. Es tan vergonzoso que me niego a ponerle una puntuación final.

Jugué al primer Chernobylite, y aunque no era perfecto, me gustó bastante. Era una mezcla única de survival horror, construcción de bases y elementos de RPG, aderezada con una intrigante historia de ciencia ficción sobre un físico que regresa a la zona de Chernóbil para encontrar a su prometida desaparecida. Así que sentí curiosidad cuando oí hablar de una secuela, que no se anunció de la forma tradicional, sino como un proyecto de Kickstarter en el que los desarrolladores buscaban apoyo financiero para llevar a cabo el juego.

Pero la cuestión ahora es si merece la pena jugar a Chernobylite 2: Exclusion Zone en su forma actual, inacabada, o si es uno de esos juegos de Acceso Anticipado de los que deberías mantenerte alejado hasta que esté más finalizado. Sumerjámonos en el juego y averigüémoslo.

Publicidad:

Chernobylite 2 retoma el juego donde lo dejó la secuela y nos lleva de nuevo a la llamada "zona", el área radiactiva alrededor del reactor de Chernóbil. Pero esta vez algo es diferente. El área está ahora rodeada por una misteriosa barrera llamada "La Cúpula" que hace imposible salir de la zona. Al mismo tiempo, el cristal radiactivo verde Chernobylite se ha extendido aún más, mutando en una sustancia aún más peligrosa que no solo es nociva para los humanos, sino que también distorsiona la realidad. La zona se ha convertido en un infierno aún más implacable y claustrofóbico, donde la supervivencia no está garantizada.

Chernobylite 2: Exclusion Zone

Juegas como Cole, un personaje que se estrella en la zona desde una estación espacial tras un desastre, un cambio drástico respecto al primer juego, en el que jugabas como un físico en busca de la verdad sobre su pasado. Tras el accidente, Cole descubre que tiene la capacidad de viajar entre realidades paralelas a través de portales, lo que le convierte en un Realm Walker.

Esto puede sonar emocionante sobre el papel, pero en la práctica la historia se vuelve rápidamente desordenada y desenfocada. El juego te lanza a un mundo en el que apenas se te da información, y lo que se explica se hace a medias. Al poco tiempo, eres capturado por un misterioso hombre que lleva una máscara de gas y que te sermonea diciéndote que eres el "elegido" para salvar la zona. No se ha visto antes... A partir de ahí, tienes la tarea de crear alianzas con distintas facciones tomando decisiones que afectarán a cómo te ven.

Publicidad:

Acabas instalándote en un almacén abandonado, que también te sirve de base. Aquí puedes construir máquinas, hacer mejoras y reclutar aliados. Cada día te envían a la zona para completar misiones, ya sea para conseguir recursos, reclutar gente o hacer avanzar la historia. Además, también puedes enviar a tus aliados a realizar misiones, como en el primer juego, y sigue funcionando bastante bien.

El diálogo es, cuando menos, caótico. Algunos PNJ tienen actuación de voz, otros cambian de repente a texto-voz leído por la IA, lo que les hace sonar como un mal GPS. En medio de una conversación, un personaje puede tener una voz, para tener otra completamente distinta en la siguiente frase. Esto arruinó por completo mi inmersión en el juego, ya que resultaba imposible tomarse en serio el diálogo. Sé que se trata de Early Access, pero esperaría que el contenido disponible fuera la actuación de voz grabada; el resto simplemente no es lo suficientemente bueno.

Y luego están las opciones, que a primera vista deberían tener un gran impacto en el juego. Pero en la práctica, son lamentables. Un ejemplo típico: Se te pide que encuentres diez piezas de máquinas en la zona que rodea al dador de la misión. Cuando vuelvas, podrás elegir entre entregárselas al PNJ original o a una persona aleatoria que aparece de repente y afirma que las necesita más y que pagará gustosamente el doble del precio. Esta elección afecta a tu relación con las distintas facciones, pero la mayoría de las consecuencias son tan vagas que nunca parece importante.

Aunque Chernobylite 2: Exclusion Zone se vende como un juego de Acceso Anticipado, es difícil defender lo inacabado que está. Los gráficos son un desastre. En mi RTX 4090, el juego debería funcionar con fluidez, pero en lugar de eso experimenté constantes fluctuaciones de la velocidad de fotogramas, texturas parpadeantes y zonas en las que la luz cambiaba aleatoriamente. Frame Generation sólo empeoró las cosas, haciendo que las sombras y los objetos aparecieran y desaparecieran constantemente, lo que hacía casi imposible centrarse en la atmósfera del juego. Además, daba la sensación de que las texturas de los personajes tenían que estabilizarse antes de cada conversación, lo que es una pena, porque en realidad tienen un aspecto bastante decente.

La cámara también está plagada de problemas. Durante las conversaciones con los PNJ, al cambiar de ángulo de cámara, uno de los personajes aparecía a 40 fps, mientras que el otro saltaba repentinamente a 60 fps, como si el juego luchara constantemente por mantenerse unido.
Entiendo que los juegos de Acceso Anticipado suelen tener problemas técnicos, pero este parece simplemente inacabado, como si se hubiera lanzado por necesidad.

Chernobylite 2: Exclusion Zone

A pesar de los muchos problemas del juego, hay algunas cosas que realmente funcionan. El sistema de gestión de la base sigue siendo interesante. Reunir aliados y construir mejoras añade cierta profundidad a la jugabilidad y puedo ver potencial si este aspecto se desarrolla más. La zona también tiene una buena atmósfera cuando no está arruinada por fallos gráficos. Cuando todo funciona, la zona se siente a la vez amenazadora y misteriosa, recordando mucho a la serie S.T.A.L.K.E.R..

Vale, ¿merece la pena jugar a Chernobylite 2: Exclusion Zone? No, es la respuesta. El juego está simplemente demasiado verde para recomendarlo en este momento. Incluso si eres un gran fan del primer juego, probablemente pasarás más tiempo frustrándote con los problemas técnicos que disfrutando del contenido del juego. Si los desarrolladores consiguen arreglar lo peor del desastre, Chernobylite 2: Exclusion Zone podría ser potencialmente una secuela digna. Pero tal y como está, es una de las experiencias de Acceso Anticipado más inacabadas que he tenido.

Así que, a menos que tengas una paciencia extrema o simplemente quieras apoyar económicamente a los desarrolladores, deberías mantenerte alejado. Quizá, dentro de seis meses o un año, merezca la pena darle una oportunidad. ¿Pero ahora mismo? Olvídalo.

HQ

Contenido relacionado



Cargando más contenido