Dentro de unas seis semanas, nos dirigiremos al Japón feudal para vivir Assassin's Creed Shadows, un juego que, si bien ha generado bastantes críticas por su representación del país y de la época, también está cumpliendo los sueños de muchos al llevar la famosa serie a un trozo tan emblemático de la historia. Con esa aventura prevista para el 20 de marzo, me he planteado la cuestión de otros lugares y periodos que Assassin's Creed podría y debería visitar en el futuro.
En realidad, nunca hemos visto a Assassin's Creed adentrarse en el sur o en Centroamérica, salvo alguna incursión ocasional en juegos como Assassin's Creed IV: Black Flag. El periodo en el que la civilización maya luchaba con uñas y dientes para sobrevivir a los conquistadores españoles sería un escenario fantástico para un juego de Assassin's Creed, no sólo porque el entorno daría lugar a una excelente exploración de parkour en la selva y escalada en las montañas, sino porque, en un formato bastante típico de Assassin's Creed, podría haber una historia que siguiera a un guerrero maya que contraatacara a las fuerzas españolas para proteger su patria y vengarse al mismo tiempo. Incluso se podría añadir un toque sobrenatural a lo Assassin's Creed haciendo que los conquistadores buscaran una reliquia que los mayas protegían desde hacía mucho tiempo, de forma parecida a como los nativos americanos defendían algo especial de los colonizadores en Assassin's Creed Valhalla.
Mi mayor queja con Assassin's Creed Valhalla era que estaba ambientado demasiado pronto. Sí, el periodo significaba un montón de excelente acción vikinga, pero también significaba que era anterior a la Edad Media europea propiamente dicha. Entra en el siglo XIII, donde los caballeros vagan por la tierra y protegen a la gente, mientras los señores y los reyes se esconden en sus castillos de piedra despojando a la tierra de su valor. Para que las cosas sigan siendo interesantes, podría incluso ambientarse en Alemania, durante el periodo en que el Sacro Imperio Romano Germánico perdió el control de la tierra y varias facciones y ejércitos menores se alzaron para reclamar su propia tierra. Tendrías toda la emoción medieval icónica, y además en una época no muy posterior al Assassin's Creed original, lo que lo convertiría en un proyecto ideal para explorar algunos de los años transcurridos entre las historias de Altair y Ezio.
Últimamente, hemos visto algunas incursiones diferentes de Assassin's Creed en Asia, como el inminente Shadows en Japón y Jade en China pero, ¿por qué no dirigirnos también al norte de Asia para vivir los primeros tiempos del Imperio Ruso? Fue una época de colonización desenfrenada y guerras, a menudo dirigidas por el emperador Pedro el Grande, y es el escenario perfecto para algo parecido a mi sugerencia maya, en la que una historia de venganza lleva a un asesino a abrirse camino a través de los gobernantes rusos, al tiempo que explora una parte única y muy variada de la geografía mundial que no solemos experimentar en los videojuegos.
Hace "poco" fuimos a África en Assassin's Creed Origins, para conocer la historia de Bayek of Siwa y cómo se hizo un hueco en el Antiguo Egipto. En esta ocasión, vamos a adelantar la línea temporal bastante, hasta el siglo XIV, para explorar el Imperio Malí en su apogeo. Esto abriría el camino a una aventura que profundiza en la cultura africana de una forma que vemos con muy poca frecuencia en los medios de comunicación más amplios. El combate cuerpo a cuerpo sería el rey, las batallas contra la fauna serían legendarias y habría innumerables guerreros expertos a los que dar caza en este periodo de África Occidental.
Ya, ya sé queé vas a decir, pero escúchame bien. Ubisoft ya ha explorado la prehistoria, así que esto no le es ajeno. Además, a diferencia de Far Cry, que a menudo destaca por su juego de disparos, Assassin's Creed siempre es mejor como juego cuerpo a cuerpo, lo que significa que una aventura prehistórica encajaría mucho mejor. Al igual que la sugerencia del Imperio Malí, los encuentros con la vida salvaje aquí serían asombrosos, y la mayor atención a las toscas herramientas y armas cuerpo a cuerpo podría significar que el sigilo es significativamente más importante. La principal pega es que la Hoja Oculta simplemente no sería posible aquí, y cualquier intento de introducirla a la fuerza parecería sencillamente ridículo. Pero podría haber algunos elementos sobrenaturales interesantes y formas de incrustar aún más la historia de Assassin's Creed en el tejido del tiempo.
¿Qué época y lugar te gustaría que Assassin's Creed explorara a continuación? Háznoslo saber en los comentarios.