La Audiencia Provincial de Valladolid ha condenado a un año de prisión a cinco personas que insultaron a Vinícius Jr. en un partido de fútbol en 2022. Aunque no es la primera vez que se juzga a aficionados al fútbol por insultar a jugadores, sí es la primera vez que ocurre en España que se tipifica legalmente el insulto racista como delito de odio. Anteriormente, el racismo se consideraba un agravante dentro de una categoría más amplia de delitos contra la integridad moral.
"El hecho de que esta sentencia se refiera explícitamente a los delitos de odio asociados a insultos racistas refuerza el mensaje de que la intolerancia no tiene cabida en el fútbol", dijo LaLiga en un comunicado, y su presidente , Javier Tebas, lo describió como una "sentencia histórica" y un hito en su lucha contra el racismo y la intolerancia.
La condena es de 1 año de prisión, pero no irán a la cárcel mientras no vuelvan a delinquir y no acudan a ningún estadio de fútbol en los próximos tres años. Fueron condenados a pagar entre 1.080 y 1.620 euros a Vinícius, pero el jugador renunció a la indemnización.
A principios de esta semana, Vinícius Jr. declaró por otro incidente en el que ultras del Atlético de Madrid colgaron un muñeco con su camiseta de un puente. El jugador brasileño también ha sido víctima de insultos racistas en otros estadios: El Valencia CF está pidiendo una corrección en el documental de Netflix de Vinícius Jr., porque cree que los subtítulos no coinciden con las palabras utilizadas por miles de aficionados, que coreaban "mono" o "tonto", según a quién preguntes...