Nothing está junto a las empresas más interesantes de la tecnología actual. Lo que comenzó como una apuesta ambiciosa del creador de OnePlus, Carl Pei, se ha convertido en un referente de precios competitivos en el mercado Android y en un ejemplo de cómo diseñar teléfonos que realmente destaquen, en lugar de perderse en el anonimato.
Hace unos años incluso consiguieron fundar la marca CMF, una especie de submarca que ofrecen teléfonos aún más baratos y accesorios relacionados, pero conservando su diseño lúdico.
El teléfono de 256 GB cuesta 297 euros, no es poco, pero enseguida llama la atención, ya que representa un mundo completamente distinto de lo que Samsung, y especialmente Apple, llamarían "asequible".
Al igual que el anterior teléfono CMF, la parte trasera del CMF Phone 2 Pro está sujeta con tornillos en su diseño estándar, lo que significa que puedes cambiar la parte trasera tú mismo o añadir una pequeña cinta. A pesar de esto, el teléfono tiene certificación IP54, lo que significa que podría caerse al agua durante unos minutos y sobrevivir sin problemas. Sí, es sorprendente el hecho de que Nothing haya conseguido una certificación IP a este precio. Y todavía hay buenas noticias, ya que la batería es de nada menos que 5000 mAh, con carga rápida de 33 W. Siempre cuesta aceptar la ausencia de carga inalámbrica, pero cuando el precio es tan bajo, la mitad que el de un Pixel 9a y muy por debajo de iPhone 16e, quizás sea mejor ahorrar aquí que en otros sitios.
Sigue contando con una pantalla gigantesca, concretamente un panel AMOLED de 6,77" y resolución 2392x1080 con soporte para 120 Hz y HDR10+, incluso puede alcanzar un máximo de 3000 NITS, aunque normalmente usarás un brillo mucho menor. Sin embargo, debo admitir que este alto recuento de NITS no se percibe realmente a plena luz del sol, sino más bien, en condiciones desfavorables, se ve una pantalla algo tenue. ¿Te molesta? Es difícil de decir, pero este componente en particular parece decepcionar un poco si lo comparamos con lo que se promete en la ficha.
En el interior encontramos un Dimensity 7300 Pro, un SOC de 4 nm compuesto por ocho núcleos. Por sí solo, no garantiza un buen rendimiento, pero no hubo signos de fatiga tras haberlo sometido a escenarios cotidianos, ni siquiera con la multitarea. Con Pokémon TCG Pocket, YouTube, vídeo PiP y chats abiertos simultáneamente, además de varias aplicaciones domésticas inteligentes, y la verdad es que no está tan mal, pero, por supuesto que es extremadamente difícil probar cómo funcionará el software y el hardware a largo plazo, digamos en... cinco años. Este SOC viene acompañado de 8 GB de RAM, lo cual sigue siendo suficiente para Android 15 con Nothing OS. Y aunque "solo" puedes conseguir 256 GB de almacenamiento, cuenta con ranura para microSD.
A pesar de que Nothing OS empezó un poco a medias, Nothing ha mejorado de manera constante, rediseñando intencionadamente desde la aplicación de la calculadora hasta un montón de widgets geniales. Todo se siente fluido, coherente a nivel estético y único a la vista, tanto es así que te sientes obligado a cambiar tus hábitos para adaptarte al uso de estas aplicaciones rediseñadas y elementos de interfaz de usuario.
Por desgracia, la cámara es la gran excepción a esta declaración de amor. Sí, es una locura que Nothing te ofrezca tres lentes en un teléfono de 297 €, y en teoría, aquí tienes todo lo que necesitas. Cámara estándar de 50 megapíxeles y 24 mm, teleobjetivo de 50 megapíxeles y 50 mm con zoom óptico de 2 aumentos, y un ultra gran angular de 15 mm y 120 grados de 8 megapíxeles. Alta resolución, zoom óptico 2x y muchas opciones de composición y encuadre, es genial. Pero, ya sea por la falta de un buen postprocesamiento o simplemente por unas lentes de baja calidad, este teléfono no hace buenas fotos. En las tres, la química de los colores es aburrida y pálida, todas las fotos que hicimos carecían de detalle, rango dinámico y corrección para las condiciones reales de iluminación. Los escenarios oscuros salían demasiado iluminados, los escenarios iluminados demasiado oscuros, todo se veía mal, desde el tono de la piel hasta las luces.
Pero, de nuevo, por algo menos de 300 euros tienes tres (malas) cámaras con las que experimentar. Es increíble lo que Nothing te ofrece por ese dinero, así que, aunque la cámara a veces es totalmente insultante, el teléfono está tan bien equipado que lo seguimos recomendando sin dudarlo.