En la edición de este año de Summer Game Fest hubo sin duda un tema. Durante la larga exposición, muchos desarrolladores diferentes demostraron que el subgénero Souls sigue siendo un punto de interés para creadores y estudios de todo el mundo. Tanto si eso sigue encendiendo una chispa en ti como si no, muchos de estos juegos tienden a parecerse y a jugarse de un modo también familiar. La serie Code Vein de Bandai Namco al menos intenta eludir un poco las expectativas ofreciendo una presentación inspirada en el anime, y está claro que en el próximo Code Vein II podemos esperar algo parecido.
Lo sé porque hace poco tuve la oportunidad de ver un montón de gameplay de Code Vein II, en una presentación en la que se explicaron y mostraron muchos de los nuevos elementos y características.
Antes de entrar en los entresijos de esta presentación del gameplay, permíteme que hable una vez más del tema Soulslike. Creo que hace falta innovación en este subgénero, una forma de ir más allá de las típicas hogueras y la estética de fantasía oscura que vemos tan comúnmente. Dicho esto, Code Vein II no cae en la misma trampa que muchos otros Soulslikes, y sí, esto se debe en parte a la apariencia de anime/manga, pero también a que esta aventura parece ser menos rígida que algunos de sus competidores.
En fin, la historia. Code Vein II no es solamente una secuela, sino una completa reimaginación de la serie. Lo que quiero decir con esto es que puedes contemplar una narrativa que, aunque conectada con la original, también ofrece una historia completamente nueva, un mundo nuevo, sistemas de gameplay actualizados y mucho más. Por un lado, la trama pretende llevar a los fans no únicamente a un viaje por el presente, sino también a un viaje por el pasado, unas 100 horas antes del día "moderno". ¿Por qué? Esta historia trata de salvar el futuro alterando el pasado.
En resumen, el mundo se acaba. El Lunar Rapacis está poniendo al mundo de rodillas en el día moderno, y lo está haciendo apuntando y convirtiendo a los seres vampíricos y poderosos de Revenant en seres sin mente Horrors, impidiéndoles ser capaces esencialmente de sostener la existencia. Asumes el papel de un Revenant personalizable capaz de viajar en el tiempo, junto a su compañero Lou, en un intento de impedir que el Resurgence alcance su punto concluyente en el Lunar Rapacis, y aquí es donde entra en juego el elemento de la doble línea temporal.
Con esta idea en marcha, viajas por una nueva zona, una ciudad destrozada (en ambas líneas temporales, pero significativamente más destrozada en la actual), donde conoces a nuevos aliados y luchas contra innumerables amenazas y monstruos en un intento de salvar al mundo de su sombrío destino. No hay duda de que hay un hilo conductor que guía tus aventuras, pero esto no se mencionó en las imágenes del gameplay. Lo que sí se destacó fueron las numerosas mecánicas de gameplay y lo que puedes esperar desde el punto de vista del combate y la exploración.
En la batalla, el formato tradicional de Code Vein, similar al de Souls, de golpear, bloquear, evadir y lanzar habilidades contundentes, está de vuelta como cabría esperar. Lo mismo ocurre con los diversos sistemas de combo que te permiten golpear a un enemigo, hacerle sangrar y luego utilizar un ataque de drenaje para minar su fuerza vital y llenar tu barra de icor para progresar y poder desatar habilidades devastadoras. Y, como Code Vein II también da prioridad a la agencia del jugador y te permite crear el personaje que quieras y jugar con él como mejor te parezca, vuelve el sistema Blood Codes, aunque se nos dice que ahora se acentúa con potenciadores.
Así que sí, es familiar a Code Vein, pero también es un poco diferente, porque en los siete años que habrán pasado entre los dos juegos para cuando llegue Code Vein II, notarás una mejora significativa en el aspecto visual y los gráficos, que siguen rindiendo homenaje al encantador estilo anime. Hay montones de nuevos tipos de armas que encontrar y dominar, siete opciones en total y sin incluir las muchas opciones especiales que se pueden fabricar tras los combates contra jefes o determinadas misiones. Para ayudarte a explorar el mundo -viajando entre los núcleos de la historia y las mini mazmorras repartidas por los alrededores-, ahora hay un vehículo motocicleta en el que puedes apoyarte. Además, te esperan remates más elegantes y explosivos, una banda sonora heroica, más trajes personalizables, muchas más opciones de paleta de colores y más de 20 opciones de doblaje, además de un sistema de amigos enormemente rediseñado.
Una de las mejores características de Code Vein se ha mejorado y redoblado, ofreciendo ahora una opción más compleja y creativa que te permite subir mejor el nivel de los compañeros, equiparlos con movimientos y habilidades adicionales que tienen efectos arrolladores en acción y, en definitiva, hacer que el modo cooperativo sea aún más atractivo. Y esto no se refiere solamente a la forma de actuar de Lou, ya que se nos dice que conocerás a otros aliados de Revenant a lo largo del viaje, cada uno de los cuales hace cosas únicas y especiales.
Code Vein II no será únicamente una continuación que ofrezca combates y encuentros con jefes más grandes y llenos de acción (que sin duda lo hará), sino que es un nuevo capítulo que mira al sector Soulslike en su conjunto y que además pretende hacerse su propio hueco dentro de él. Por supuesto, se trata de un RPG de acción, lo que significa que no será para todo el mundo, pero si disfrutaste con el original y estás un poco cansado del ejército de alternativas oscuras y llenas de hogueras, Code Vein II se perfila como un juego a tener en cuenta.