Aunque el mundo del tenis se inclinó ante Carlos Alcaraz y Jannik Sin ner tras la espectacular final de Roland Garros, la parte negativa es que esto podría significar que el tenis, al menos los cuatro Grand Slams, volverá a convertirse en un oligopolio entre sólo dos jugadores, el español y el italiano, una repetición de la época de los "Tres Grandes" con Nadal, Federer, Djokovic (y en menor medida, Andy Murray): sólo dos jugadores nacidos en los 90, jugando a la sombra de esos cuatro gigantes, fueron capaces de levantar un título de Grand Slam: Daniil Medvedev (US Open 2021, perdió otras tres finales importantes) y Dominic Thiem (US Open 2020, perdió otras tres finales importantes).
Thiem se retiró el año pasado a los 31 años, así que ahora es Medvédev, de 29, ex número 1 del mundo, el principal portavoz de la generación de "los mejores del resto": tenistas que son muy buenos, pero que no están al mismo nivel, como Alexander Zverev, Stefanos Tistsipas, Casper Ruud, Taylor Fritz, Matteo Berretini o Nick Kyrgios (todos ellos finalistas de Grand Slam que aún no han ganado un grande).
Medvédev, sin embargo, se niega a creer que vayan a ser marginados por esos dos en los Grand Slams: "No somos tan buenos como Federer, Nadal, Djokovic o Murray, y tampoco somos tan buenos como Sinner y Alcaraz. Pero estoy seguro de que nuestra generación ganará más títulos de Grand Slam", dijo el jugador ruso en Univers Tennis.
Alcaraz y Sinner han ganado los seis últimos Grand Slams, con ocho en total entre ellos (Roland Garros 2024 y 2025, Wimbledon 2024 y 2023, US Open 2022 para Alcaraz; US Open 2024 y Open de Australia 2024 y 2024 para Sinner). Y son más jóvenes que la mayoría de ellos...