Cuando probé Darfall inmediatamente pensé en títulos como They are Billions, Warcraft 3, Diplomacy is Not an Option, Age of Darkness: Final Stand, Thronefall, Cataclismo y Spellforce 3. Esto se debe a los elementos de rol, el enfoque en la rotación del día y el planteamiento de la construcción de tu fortaleza. Esto sitúa al juego en un grupo bastante nicho de títulos del género de estrategia. Para valorar el trabajo de SquareNite tienes que apreciar tanto la estrategia en tiempo real como el juego de rol.
En Darfall, asumimos el papel de un héroe cuyo destino es salvar su mundo de la destrucción. Tendremos que explorar el continente de Aganor y defenderlo utilizando madera, piedra y hierro. Al principio, principalmente animales peligrosos de la naturaleza y orcos nos plantarán cara. Pero esto cambiará rápidamente y nos veremos obligados a sobrevivir hordas de esqueletos y demonios. En este título controlas a un poderoso personaje que puedes mejorar y desarrollar durante las misiones de la campaña. El progreso también se conserva en la siguiente misión. Aunque comienzas como un mago, con el tiempo obtendrás acceso a otros personajes y a más edificios.
Por desgracia, la historia no es nada del otro mundo. Consigue meter todos los clichés del género de la fantasía antes de que la campaña haya llegado a la mitad. Los desarrolladores admiten que esa es la idea, pero no funciona del todo bien. Nunca llegué a involucrarme o interesarme lo suficiente en los acontecimientos. Nunca llegamos a conocer a los personajes en profundidad y la experiencia no resulta tan interesante como, por ejemplo, en Warcraft III. Sin embargo, lo puedo pasar por alto, ya que se trata de un título indie y, a pesar de mis críticas, he valorado ciertos aspectos de la construcción del mundo. También echo en falta un poco más de fuerza en la actuación de voz. Esto se debe a que la historia se explica en las cinemáticas mediante un narrador que habla sobre imágenes fijas en blanco y negro. Aunque puede que también se deba a que el guion no me ha impresionado.
Si quieres una experiencia más directa, puedes probar el modo supervivencia en lugar del modo de juego centrado en la historia. El mapa donde eliges las misiones es muy bonito de ver. Es una pena que el juego no se inspire en este diseño. En este modo de juego, viajamos a varias ciudades destruidas que debemos reconstruir. Cada nivel implica sobrevivir un cierto número de noches. La posibilidad de elegir la clase de tu héroe y construir todo permite realmente profundizar en estrategias y decisiones tácticas. Esto se nota especialmente durante el día, cuando tienes que reunir recursos y enviar a tu héroe a diversas misiones. El poderoso héroe cuenta con muchas habilidades y artefactos para proteger tu base o mejorar aspectos de su construcción. Por la noche, el enemigo intentará destruir tu base, lo que significa que tendrás que centrarte por completo en la supervivencia.
A medida que tu ciudad crece, hay muchas cosas que gestionar. Los recursos, incluidos aquellos que puedes encontrarte en los cadáveres de los enemigos derrotados, pueden usarse para construir casas y reclutar tropas. Algunos edificios pueden refinar y transformar estos materiales en otros, lo que permite construir estructuras más avanzadas. En algunos aspectos, el sistema de recursos es similar al de Anno, de Ubisoft. Por ejemplo, tienes que convertir la madera en tablones o carbón. Me gusta que puedas poner en cola una cantidad de madera o piedra a procesar. Como en la mayoría de los juegos de estrategia modernos, también puedes ajustar la velocidad. Lo cual puede resultar útil si hay demasiadas cosas que hacer al mismo tiempo.
Creo que la composición de funciones, como defender las bases y buscar artefactos con tu héroe, funciona bien. Aunque no estoy de acuerdo con el estilo artístico y de diseño, se puede distinguir bien a tus tropas, héroes y edificios en el mapa. La interfaz de usuario es clara y fácil de interpretar. Lo que ayuda cuando necesitas colocar rápidamente muchos edificios y casas para conseguir más soldados. Además, puedes ver rápidamente cuántos recursos tienes y cuántos necesitas. Los costes en este juego son bastante elevados, lo que te obliga a decidir constantemente si quieres tener más edificios que aumenten los recursos, expandir tu zona de edificios con luces o invertir en defensa.
Descubrí bastante pronto que el aspecto más divertido de una misión ocurría aproximadamente a mitad de camino. Una vez que has establecido tu base, has mejorado a tu héroe un par de veces y te has puesto a defender, todo encaja. Te expandes, defiendes y entras en un ritmo que resulta divertido. En este punto, también eliges qué tipos de unidades avanzadas construir o no. Son caras y requieren recursos especiales tras refinar madera o piedra. En algunos casos, tienes que salir y derrotar a jefes de los entornos para acceder a ciertos recursos raros. Por desgracia, a veces el principio y el final pueden resultar un poco largos y repetitivos. Esto se debe a que, en la mayoría de las ocasiones, al comienzo sigues el mismo patrón y hacia el final tienes acceso a todo.
Las noches son probablemente mi parte favorita porque se ve muy poco del mundo. Esto te obliga a proteger tu fortaleza y a poner luces por el mundo. Cada noche que pasa se añade un nuevo nivel de dificultad. Como te puedes imaginar, hay mucho que hacer tanto durante las misiones como fuera de ellas. Si no te apetece aventurarte en la campaña o en el modo supervivencia, puedes crear tus propios niveles de juego con una herramienta potente y fácil de usar. Creo que esto es lo que dará longevidad al título.
Visualmente, el juego recuerda a Diplomacy is Not an Option. Los gráficos simples y rústicos en 3D no son muy agradables a la vista. En lo que se refiere al estilo gráfico, hubiera preferido algo visualmente más atractivo. En esta categoría, Age of Darkness: Final Stand o They are Billions lo hacen mucho mejor. Esto es un problema mío, ya que me molestan un poco los estilos gráficos rústicos y en bloques. Creo que SquareNite habría ganado un poco elaborando un estilo gráfico más único. En cuanto al rendimiento, funciona bien con su estilo visual más sencillo. Sin embargo, las escenas intensas pueden provocar una caída de los fotogramas por segundo. También noté que, en las noches más oscuras, si despliegas muchas fuentes de luz, puede afectar al rendimiento del juego durante las misiones más largas. Por desgracia, los ajustes gráficos son escasos, por lo que si tienes problemas de rendimiento, no tienes muchas alternativas para ajustar los gráficos.
En cuanto al sonido, no hay mucho de lo que quejarse. El título consigue un nivel decente de sonido para las armas, las colisiones y la banda sonora. Para ser un título indie de este género, suena bastante decente. Lo que me parece un poco decepcionante es que el doblaje de la campaña podría haber sonado un poco mejor. Es difícil saber si se debe al guion o a los actores de doblaje. Si quieres crear algo memorable y que destaque, es necesario captar al jugador, y dado que todo el juego se ha orientado a mostrar cinemáticas con imágenes estáticas y voz en off, esta campaña no lo logra. Sin embargo, SquareNite con este título ha construido un universo y tiene todas las posibilidades de desarrollarlo más con expansiones o con posibles secuelas.
SquareNite te ofrece un juego competente de estrategia en tiempo real con elementos de rol en Darfall. A pesar de un estilo gráfico algo soso y una historia tópica, estoy contento con la jugabilidad. Para su género ofrece la cantidad adecuada de profundidad y el editor de niveles ayuda a los usuarios a crear contenido nuevo e interesante. Darfall se sitúa en medio de títulos como They are Billions, Warcraft 3, Diplomacy is Not an Option, Age of Darkness: Final Stand, Thronefall, Cataclismo y Spellforce 3. Personalmente, considero que el modo supervivencia es el aspecto más atractivo del juego. Esto se debe a que es un buen desafío y la posibilidad de construirlo contribuye a obtener una experiencia más interesante. Si tienes curiosidad o te gusta alguno de los otros títulos mencionados, deberías probar la versión demo de Darfall.