Seven (1995), de David Fincher, sigue siendo un clásico del género de suspense, gracias a su apasionante narración y a su inolvidable giro argumental. Ahora que la película cumple 30 años, Fincher ha aprovechado la oportunidad para ponerla a punto para sus estrenos en IMAX y 4K. En una entrevista reciente con Collider, Fincher explicó cómo un pequeño fallo en una escena le llevó a utilizar la IA para solucionarlo. Aunque se ha manifestado abiertamente a favor de evitar cambios significativos en sus obras anteriores, este pequeño problema resultó demasiado tentador como para no abordarlo.
La escena en cuestión presenta un sutil movimiento de cámara que, debido a un fallo técnico, acabó siguiendo a un personaje una fracción de segundo demasiado tarde. El resultado fue una distracción que acabó mostrando más de lo que se pretendía. Fincher, que no se conforma con las imperfecciones, utilizó la IA para restaurar perfectamente la parte que faltaba de una chaqueta de cuero que llevaba uno de los actores. Combinando imágenes de otras tomas, Fincher pudo solucionar el problema manteniendo la integridad de la actuación.
Aunque este arreglo puede parecer un detalle trivial para la mayoría, a Fincher le parece increíble que la tecnología permita ahora tal precisión. Sus comentarios durante la entrevista revelan que, aunque sigue siendo escéptico respecto a la IA en la realización de películas, este caso fue un ejemplo perfecto de cómo la tecnología puede servir como una herramienta valiosa más que como un sustituto. Ahora que Seven llega a IMAX y 4K Ultra HD, cabe preguntarse: ¿cuántos espectadores se darán cuenta siquiera del "arreglo más emocionantemente estúpido del mundo"?