De Battlestar Galactica a El Señor de los Anillos: Los Anillos del Poder. Si recuerdas un tema poderoso de un programa de TV, una película o un juego, lo más probable es que haya salido de la mente de Bear McCreary. Recientemente, tuvimos la oportunidad de hablar con el compositor, y a pesar de que un corte de electricidad amenazó nuestra entrevista, McCreary atendió la llamada y nuestras preguntas como un auténtico profesional. Echa un vistazo a la conversación completa a continuación:
Q: Así que tienes un nuevo álbum de rock, The Singularity, y también un espectáculo. ¿Qué se siente al estar de gira por Europa por primera vez, y cómo has condensado tu carrera en ello?
McCreary "Ya sabes, The Singularity nació de algo que llevo escribiendo desde que tenía 16 años, ¿verdad? Una de las canciones, Escape From The Machines, la escribí cuando tenía 16 años y ayer mismo publiqué la maqueta, así que siempre ha estado dando vueltas en mi cabeza. Pero durante los últimos 20 años, me he centrado sobre todo en componer para medios de comunicación, para cine, televisión y videojuegos. Y creo que empecé a darme cuenta de que echaba mucho de menos estar delante del público".
"Hice muchos conciertos durante mi etapa en Battlestar Galactica, hace ahora 15 años. Actué en directo, interpreté el tema de God of War cuando salió God of War 2018. Interpreté Blood Upon the Snow con Hozier cuando salió God of War Ragnarök. Tuve la oportunidad de hacer esas actuaciones y, sinceramente, empecé a pensar que quería hacerlo más, pero no quiero esperar a que se presenten esas oportunidades porque quiero aprovecharlas. Así fue como empezó la singularidad. Escribí un disco de rock conceptual que empezó siendo algo que me gustaría hacer en directo. Pero luego fue creciendo y empecé a traer a mis amigos y a preguntar a los amigos de mis amigos. Y antes de que te dieras cuenta, estaban Slash y Serge Tonkin y Corey Taylor y Scott Ian y Jens Kidman y Joe Satriani y Guthrie Coven y Rufus Wainwright. Se convirtió en esta colección realmente guay de gente que conozco y gente que llegué a conocer. Y entonces llegó el momento de llevarlo de gira, tío. Y combinarlo, como has dicho, con todo lo demás".
"No es la gira Singularity. Es la gira Temas y Variaciones. Es un poco de todo. Así que, para mí, cierra el círculo. Y estoy tocando una pieza de música que escribí cuando tenía 16 años. Y estoy tocando música de God of War y Battlestar Galactica y nuevas canciones de rock que escribí con artistas como Serge y Rufus. Y para mí, es una especie de celebración de toda la música que me ha hecho tanta ilusión hacer en los últimos 20 años. Y poder meterlo todo en un solo concierto, reunir a todo el mundo bajo un mismo techo y tocarlo de golpe. Es muy emocionante".
Q: Como dices, estás escribiendo, estás actuando, pero también hay esta novela gráfica adjunta. Tienes muchas cosas entre manos. En primer lugar, ¿cómo encuentras tiempo? Y en segundo lugar, ¿quieres hacer más cosas así? ¿Como diversificarte creativamente en cosas con las que quizá la gente no te asocie inmediatamente?
McCreary: "Quiero decir, definitivamente sí. Como has dicho, empecé haciendo un disco de rock conceptual y luego creé una novela gráfica llamada The Singularity publicada por Image Comics. Y al igual que el propio álbum, también es un behemoth en el que hay como 16 artistas diferentes de toda la industria contando esta historia de ciencia ficción realmente genial que está conectada con mi álbum. Fue muy divertido. También estoy en las fases finales del desarrollo de un musical destinado a Broadway. Es otra área de creatividad que me divierte mucho. Creo que todo ello es una respuesta a que durante tanto tiempo he escrito música para las historias de otras personas y me ha encantado, pero reconozco que hay otras formas de colaborar con la gente y que no quiero limitarme. No sé qué más hay en el horizonte. Definitivamente me divierto con todo esto. Y me sigue encantando componer música para cine, televisión y videojuegos. No voy a renunciar a eso. Es una época muy emocionante".
"¿Cómo encuentro tiempo? No duermo mucho. No tengo aficiones. Esto es lo que hago".
Q: Tienes mucha experiencia con estos mundos fantásticos en la partitura de películas, desde Godzilla a Battlestar Galactica, pasando por El Dios de la Guerra del Señor de los Anillos, como has mencionado antes. ¿Crees que hay algo en particular que te convenza de estos mundos más amplios, completamente más allá de nuestra imaginación, que has conseguido captar con tus partituras? ¿O crees que es algo que te ha llegado más con el paso del tiempo?
McCreary "Crecí absolutamente inmerso en la ciencia ficción, la fantasía y el terror. Otros géneros empezaron a captar mi atención en el instituto. Y realmente me sumergí en el cine clásico y el cine extranjero. Pero en realidad mi corazón está en Star Wars, Aliens, La Cosa, Highlander. Son las historias que Conan el Bárbaro, Star Trek, Willow, El Señor de los Anillos. Hay tantas cosas que es ahí donde crecí".
"Mi primer trabajo fue Battlestar Galactica. Mi primer trabajo fue ir al espacio exterior en una cosa que en aquel momento era muy atrevida tonalmente. Creo que los jóvenes de hoy no aprecian el tono de esa serie porque la ven y dicen: todas las series son así. Sí, no en 2003, tío. No en 2003, ¿vale? Y dicho con cariño, era Stargate y Farscape y Star Trek Enterprise. Eso era la ciencia ficción. Y a mí también me encantan esos programas, pero Battlestar realmente confundía a la gente. Y les encantó. Captó la imaginación".
"Tenía 23 años. Ahí empezó mi carrera. También significa que no sólo estoy alineado con este tipo de géneros y disfruto con ellos, sino que ahí empezó mi carrera, ¿no? Quiero decir que, en todo caso, después de 10 años trabajando profesionalmente, tuve que empezar a buscar activa y agresivamente proyectos que no fueran de género. Hice una película llamada El Profesor y el Loco sobre la creación del Diccionario Oxford de Inglés. Una época preciosa. Es decir, tuve que esforzarme para decir: "¡Puedo hacer esto! Mi mentor fue Elmer Bernstein, que compuso La edad de la inocencia. Puedo hacerlo. Y ellos dicen, ¿no eres tú el tío de los zombis? Así que es divertido. Pero mira, es un gran lugar para encasillarse. Quiero decir, estoy muy contento. Me ha permitido jugar en tantos cajones de arena con mis juguetes favoritos. Terminator, Godzilla, Child's Play, El Señor de los Anillos, Halo, Percy Jackson, Walking Dead. Es una riqueza vergonzosa, todas las cosas con las que puedo jugar. Esa es también una de las cosas que creo que serán divertidas de mi gira. Vais a oír muchas de esas cosas".
Q: ¿Cómo planeas eso en la gira, con los lugares a los que vas a ir?
McCreary: "Definitivamente tengo algunos cortes profundos. Definitivamente tengo algunos cortes profundos. Un par de cosas que pensé que sólo me gustaban a mí. Sin embargo, he oído a los fans, le pregunto a la gente, ¿qué quieren oír? Me impresionan. Todo lo que hay en mi set ha sido destacado por alguien. Además de componer música y hacer juegos y películas, he ido a conciertos toda mi vida. Me encanta ir a conciertos. Un concierto es como una película. Es tensión y liberación. Tensión y liberación. ¿Cuándo van a tocar eso que tanto me gusta? Oh, van a tocar esto. No sé qué es eso".
"Es como si lo animaras con, aquí hay algo que sabes, aquí hay algo que no sabes. Entonces esa tensión de, sí, pero no han jugado el uno. No han tocado el uno. Es como si fueras a ver a Guns and Roses, y cuanto más tiempo pasan sin tocar Sweet Child of Mine o Paradise City, más lo deseas. He estado pensando en esto. Para mi base de fans, es muy divertido porque tengo mi disco de rock. Tengo todos estos temas. Estoy mezclando cosas. Definitivamente estoy jugando con eso en la lista de canciones. También me encanta la idea de que no te voy a hacer esperar. Al principio del set, vamos a llegar a algunas cosas que la gente conoce y que creo que van a ser realmente emocionantes".
Q: ¿Cuáles dirías que son las principales diferencias que encuentras, por ejemplo, entre la puntuación de una película y la de un juego o la de un programa de televisión y la de una película? ¿Qué enfoques adoptas? ¿Hay algún tipo de diferencia, o vas con la misma mentalidad para cada cosa?
MCreary "Te diré que hay muchas y evidentes diferencias. Incluso añadiría otros dos medios. En este mismo momento estoy trabajando en cine, televisión, videojuegos, el musical, rumbo a Broadway, y haciendo discos de rock. En estas cinco cosas, tu trabajo consiste fundamentalmente en hacer que la gente sienta algo. Y para mí, ese algo es la narrativa".
"Incluso una canción tiene una narrativa".
"Te lleva de viaje. Un espectáculo de Broadway tiene una narrativa. Así que, fundamentalmente, todo es lo mismo. Y todo es igual de desafiante. Escribir un buen tema con algún propósito es increíblemente difícil. No tiene ninguna ciencia. Simplemente tienes que abrirte camino a tientas. ¿Qué hace que funcionen esas tres notas que escribí para Kratos? ¿O qué tiene el tema de Godzilla que se escribió en 1954 que es tan eficaz que sé que no puedo superarlo, así que no voy a intentarlo? Para mí, esa es la magia de la música. Y a partir de ahí, ya sea en un juego, una película, un espectáculo, un álbum, una obra de teatro musical o un concierto, todo son detalles. Consigues ese material temático central que hace que alguien sienta algo. Ese es el 99% del trabajo".
Q: Algo que me ha parecido realmente interesante es hablar de la narrativa y de la forma en que la creas en los temas. Y creo que algo que has hecho muy bien en las partituras que he escuchado y en los trabajos que he escuchado es el carácter. Me preguntaba cómo lo haces. ¿Te imaginas al personaje en su totalidad como lo que es en todo momento, o piensas en cómo es en este momento, cómo es en esta situación cuando lo estás desmenuzando?
McCreary "Es una gran pregunta. La mejor forma de verlo es escuchar las piezas temáticas de God of War, God of War Ragnarök y El Señor de los Anillos: Los Anillos del Poder. En estos tres proyectos yo, y muchos otros, pero estos son solo los mejores ejemplos, escribí piezas temáticas".
"No sólo escribí un tema. Escribí una pieza de música de concierto totalmente funcional. Y cuando escuchas eso, por ejemplo, los hermanos Huldra, los hermanos enanos de God of War Ragnarök tienen su propio tema. Fue lo primero que escribí para ellos. No tenía ninguna secuencia, sólo conocía su historia. Cuenta toda su historia. Cada risa, cada carcajada, cada giro, el amargo final. Todo está ahí. Y lo utilicé, y la razón por la que lo hice es que quería mostrar a los directores y al equipo de desarrollo que así es como el tema va a ir tomando forma".
"Y sabía que el tema funcionaba. Lo mismo con El Señor de los Anillos. Si escuchas a Elendil e Isildur en el disco de la 1ª Temporada de El Señor de los Anillos, hay material que no está en la 1ª Temporada. ¡Ni siquiera está en la Temporada 2! Pero lo escucharás, creo, al final del programa. Hay una cosa que ocurre si conoces el material, y pensé: "Escribí este pequeño gran tema para el padre y el hijo en Numenor en la Temporada 1, pero tengo que saber, ahora mismo, ¿cómo suena en una versión más grande, trágica y épica? Así que lo hice. Creo que lo divertido es que al incluirlas en el álbum, en cierto modo revelo mi proceso. Cuando sé que un tema es maleable, así es como pienso en él, es maleable, de modo que puedes cambiar su tono y sigues sabiendo lo que es. Entonces funciona".
"Y hay temas que he escrito que son lo bastante genéricos, que no están lo bastante bien construidos, que si los cambias de mayor a menor, por ejemplo, ya no los reconoces. O suena a otra cosa. Si lo ralentizas o lo aceleras, no lo reconoces. Es casi como una prueba de esfuerzo. Muy bien, he escrito un tema. Para responder a tu pregunta, no pienso sólo en el momento, ¿verdad? Pienso en todos los momentos. Lo pongo a prueba, entonces sé oh, si el personaje está en un momento divertido, puedo usar esta variación. Oh, final trágico, uso esta variación".
P: Entonces, en ese sentido, ¿te ves más como una especie de narrador del futuro, casi un narrador profético?
McCreary "Siempre. Bueno, es interesante. Ante todo, mi trabajo es servir al momento, y asegurarme de que sientes lo correcto en ese momento. Ésa es la máxima prioridad. La razón por la que lo he pasado por alto es que se sobreentiende, ¿no? Si lo estropeas, no estás haciendo lo correcto. Así que inmediatamente empiezo a centrarme en qué más puedes hacer. Esto lo aprendí de Elmer Bernstein, mi mentor, uno de los grandes compositores cinematográficos de todos los tiempos, que siempre hablaba del subtexto. Decía que lo primero que hay que hacer es apagar la música y observar la escena".
"Todo lo que ya funciona no necesita música".
"Si se supone que la escena da miedo, y apagas la música y da miedo, pues no hagas nada. O, si vas a hacer algo, haz otra cosa. ¿Cuál es el subtexto? ¿Qué ha pasado antes con este personaje? ¿En qué puede estar pensando? ¿Estamos presagiando algo? ¿Ves cómo llego a tu pregunta? Utilizas ese contexto más amplio para informar al público a un nivel subconsciente sobre capas más matizadas de la historia".
"Te diré que cuando empecé Anillos de Poder, que quizá sea uno de los proyectos más secretos en los que he trabajado, me contrataron y me enviaron los dos primeros guiones. Lo primero que dije fue: vale, ¿quién es el desconocido? ¿De qué va? La sala se quedó helada y todos se miraron y quedó claro que casi nadie lo sabía. Entonces dije: 'Chicos, tengo que deteneros ahora mismo. Entiendo el secretismo, entiendo lo que está en juego, pero no puedo hacer mi trabajo a menos que lo sepa todo'. Me dijeron: 'vale, te enviaremos todos los guiones'".
"Se notaba que era una gran petición. Suelo estar entre las primeras personas que se enteran de los arcos argumentales, de hacia dónde va, porque en última instancia beneficia al proyecto que el compositor tenga esa información. Has trabajado con, como has dicho antes, proyectos secretos, grandes proyectos".
Q: Con tu reputación y tu brazo de producción, Sparks and Shadows, parece que puedes trabajar con quien quieras, pero ¿hay alguna empresa o IP con la que saltarías al instante para trabajar, ya sea de nuevo o por primera vez?
McCreary "Sony Santa Monica está sin duda entre mis colaboradores favoritos. Son gente maravillosa. A lo largo de los años, me han hecho sentir parte del equipo, aunque haya gente que lleva 20 años trabajando en God of War. Les digo que soy un novato y me dicen: "Llevas trabajando aquí 11 ó 12 años". No soy uno de los veteranos, pero me estoy acercando. Me encanta trabajar allí. Volvería a trabajar allí sin pensármelo dos veces".
"He disfrutado mucho trabajando con Marvel y Star Wars. Hice Marvel's Agents of S.H.I.E.L.D. e hice la experiencia de RV Star Wars Galaxy's Edge. Era como un niño en una tienda de caramelos jugando con esas IP. Sería muy divertido. Sinceramente, tío, diría que el sueño sería hacer El Señor de los Anillos. Lo estoy haciendo. He tenido mucha suerte. Sinceramente, el sueño más ambicioso para mí es un juego. Me encantaría hacer un juego de Mega Man".
"Mega Man 2 es lo que me introdujo en la música de videojuegos. Quiero que Capcom vuelva y haga otro juego de Mega Man. De hecho, si escuchas una canción de mi disco Singularity llamada Redshift, Redshift está hecha con samples que saqué del hardware de NES, el hardware de Nintendo. Redshift es como sonaría mi partitura de Mega Man".
Q: Sobre las ideas de colaboración con Singularity que has mencionado antes, y con esta gira también, tu colaboración con muchos artistas. Como dices, amigos de amigos, gente con la que has soñado trabajar. ¿Te queda alguien con quien te gustaría trabajar?
McCreary "Tantos. Hay tantos. Y ahora mismo estoy haciendo cosas muy chulas a las que no puedo llegar. Pero diré que hacer Singularity empezó como una oportunidad de escribir algunas canciones que me gustan y quizá tocarlas en directo. Y se ha convertido en uno de los aspectos creativamente más satisfactorios de mi vida. Y no es el final, es el principio de un nuevo viaje para mí. Creo que he aprendido mucho sobre cómo quiero que vaya mi vida. Y va hacia allí y estoy muy agradecida".