Una de las primeras grandes exclusivas de Xbox 360 fue -paradójicamente por la complicada labor de la máquina de Microsoft en terreno nipón- el innovador Dead Rising de Keiji Inafune. Ahora, sin Inafune y con mucha más potencia que dedicar a un mundo abierto lleno de zombis y formas de matar, Dead Rising 3 cierra la trilogía y el ciclo. Es el último capítulo de la historia que comenzó Frank West, y llega una vez más cerca del lanzamiento de una nueva máquina para demostrar sus posibilidades de juego; en este caso, Xbox One.
En entrevista GRTV que puedes reproducir al final de este artículo nos ponemos al día con el productor senior Jason Leigh para descubrir cómo está quedando este proyecto exclusivo para la inminente consola de Microsoft. Puede que a primera vista parezca apartarse de las primeras entregas, pero Leigh asegura que esa idea no puede estar más lejos de la realidad, pese a los cambios realizados.
"Simplemente trabajar en el hardware ha cambiado todo el cariz de la serie. Siempre ha sido un juego sobre la densidad. Siempre ha ido de usar una barbaridad de armas. Y un montón de zombis. Pero en trozos más pequeños. Y lo que nos ha permitido hacer la Xbox One es subir hasta una ciudad de tamaño completo, con mundos totalmente abiertos por 'streaming'. Sin cargas ni nada, y por eso mismo hay incluso más oportunidades para la carnicería zombi".
Pero no nos pongamos tan serios o duros, pues el humor siempre ha sido importante para la experiencia Dead Rising. Eso sí, hay que reconocer que el nuevo estilo visual del juego, más oscuro, había preocupado a los fans y nos preocupaba pensar que no nos partiríamos de risa durante nuestras partidas tanto como en las primeras y desternillantes entregas.
"En esta ocasión creo que queríamos generar algo más de contraste entre las partes cómicas. De primeras, creo que si has visto grabaciones de gameplay podría parecer un poco más serio, un poco más orientado a un público general, pero nos hemos asegurado de mantener ese humor ahí dentro. Ahora está más bien a disposición del usuario. Te sumerges y encuentras la locura de combinaciones de armas y las ropas y demás, y una vez juntas todos esos elementos el juego puede recordar a un Dead Rising más clásico y estrafalario".
En cuanto a la estructura, este juego seguirá el planteamiento típico 'sandbox' o de mundo abierto que se encuentra en otros exponentes del género, por mucho zombi que se interponga en tu camino. Por lo tanto, habrá misiones esparcidas por el mapa y una trama principal que hay que seguir para avanzar.
"Hay una historia y hay un conjunto de misiones. Todavía no estamos hablando demasiado sobre todo esto. Nuestra última demo se centra principalmente en el factor 'sandbox' y queríamos enseñar un buen puñado de armas chulas. Combos de armas. Otras novedades como por ejemplo nuestros vehículos combo. Hasta ahora has podido coger armas y juntarlas, pero ahora hasta puedes coger dos vehículos cualesquiera, ponerlos juntos y descubrir estas locas combinaciones"
"Tenemos más de un centenar de armas combo. Más de cien armas básicas. Montones y montones de vehículos"..
Los propios muertos vivientes también han recibido un asqueroso lavado de cara, y quizá se podría decir que además estrenan nuevos cerebros, en sentido figurado.
"Los zombis son el corazón de Dead Rising, así que sabíamos que teníamos que impulsarlos aún más. En primer lugar, del lado artístico, contamos con un sistema que permite combinarlos mucho más, de modo que tenemos mucha más variedad. Aparte de la variedad en la horda básica, luego hay cantidad de zombis especiales. Tenemos zombis que fueron jugadores de fútbol americano antes de zombificarse, así que todavía llevan las protecciones puestas (y son más duros). Son agresivos. Tenemos zombis policía. Tenemos el cuerpo de bomberos zombi. Zombis presidiarios... Pero más allá del aspecto artístico de todo esto sabíamos que teníamos que mejorar la inteligencia artificial. Ahora contamos con conciencia de horda, por lo que cuando atraes a un zombi, de algún modo se percatan los demás. Y si merodeas por una zona demasiado tiempo, todos los zombis comenzarán a convertirse en esta enorme horda e irán a por ti. Pero lo bonito de la IA y de que sean zombis tontos es que también puedes volver sus instintos en su contra. Se ven atraídos por la luz. Les atrae el sonido. Y hay ciertas armas en el juego que puedes usar realmente para captar su atención. Ya sea para distraer o para tenderles trampas".
Jason Leigh también toca el sistema de progresión o lo bueno de ya no necesitar bancos de trabajo para fabricar armas combo, pero no quiere pronunciarse sobre el posible retorno de personajes anteriores.
"Este es el tercer juego de la serie, es en cierto modo el final de la trilogía. Y por eso mismo queríamos que en esta historia hubiera elementos de Dead Rising 1, Dead Rising 2 e incluso algunas cosas de antes de Dead Rising 1, y básicamente reunir todo el canon o fórmula de Dead Rising en un mismo juego único".
Ahora, para los fans de la serie, la pieza completa en vídeo: