Español
Gamereactor
noticias

El fundador de Oculus pide disculpas por financiar una campaña contra Clinton

Palmer Luckey apoyó económicamente una organización de acoso contra la candidata demócrata.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
HQ

Tras informar el diario The Daily Beast de que Palmer Luckey, consejero delegado de Oculus, estaba apoyando a Donald Trump mediante diversos fondos que donaba a una organización que promovía el odio y ataque a Hillary Clinton, Luckey ha salido al paso del aluvión de críticas para pedir disculpas a través de un post en Facebook.

El gerente de la empresa de Realidad Virtual y uno de los máximos responsables del popular casco Oculus Rift ha admitido haber respaldado financieramente a Nimble America, una asociación sin fines de lucro que apoyaba al candidato Donald Trump y que bajo el lema "el posteo basura es poderoso y la magia de los memes es real" promovía una guerra sucia contra Clinton. Las alarmas saltaron cuando a través de Reddit afirmaron que el cofundador de la organización, el usuario 'NimbleRichMan', era en realidad Palmer Luckey.

"Yo contribuí con 10.000 dólares a Nimble America porque pensé que la organización tenía ideas frescas sobre cómo comunicarse con los votantes jóvenes mediante el uso de vallas publicitarias. Soy un libertario que ha apoyado públicamente a Ron Paul y a Gary Johnson en el pasado y planeo votar a favor de Gary en estas elecciones también. Estoy comprometido con los principios del juego limpio y la igualdad de trato. No he escrito los mensajes de 'NimbleRichMan' ni tampoco puedo eliminar la cuenta", asegura Luckey en su publicación en Facebook.

En estos días han sido varias las compañías que se han manifestado tras el escándalo. Estudios como Insomniac Games, que actualmente trabajan en tres juegos para Oculus Rift, se han mostrado molestos e incluso han anunciado la retirada del apoyo a la plataforma mientras Luckey siga en ella. En declaraciones a Motherboard, la empresa aseguró que "Insomniac Games condena todo tipo de discurso de odio. Aunque todos tienen el derecho de expresar su opinión política. el comportamiento y la opinión reportada no refleja los valores de nuestra compañía".

Por su parte, el estudio Polytron, creador de juegos como Fez, anunció en Twitter que eliminará la compatibilidad de su título Superhypercube con Oculus Rift. "En un clima político tan frágil y terrible como éste, no podemos respaldar tácitamente estas acciones apoyando a Luckey o a su plataforma."

El fundador de Oculus lamenta la situación y ha asegurado estar "muy arrepentido por mis acciones que han impactado negativamente la percepción de Oculus y sus socios". Afirma que esas acciones eran personales y en ningún caso representan a la compañía.

Es evidente que esta historia tendrá más capítulos, pero ya puedes expresar tu opinión en los comentarios más abajo.

El fundador de Oculus pide disculpas por financiar una campaña contra Clinton


Cargando más contenido