El fútbol profesional francés está en crisis desde hace mucho tiempo, ya que no devuelve suficiente dinero a la Federación Francesa de Fútbol, lo que repercute en que los equipos tengan presupuestos más bajos y, por tanto, se vean eclipsados en las competiciones internacionales, con la excepción del París Saint-Germain, de propiedad qatarí, que jugará la final de la Liga de Campeones este año.
Pero la estructura del fútbol francés puede cambiar drásticamente en breve, quizá tan pronto como la temporada 2026/27, con una nueva competición descrita como una "Premier League Francesa" que sustituirá a la Liga de Fútbol Profesional (LFP) por una sociedad mercantil, propiedad de los clubes, que actuarán como accionistas, con el correspondiente cambio en la gobernanza: de un presidente elegido a una junta nombrada por los clubes, dando más voz a cada uno de los 18 clubes de la Ligue 1.
Estos planes fueron anunciados el lunes por Philippe Diallo, presidente de la Federación Francesa de Fútbol. Vincent Labrune, actual presidente de la LFP, está de acuerdo con los cambios, aunque probablemente supongan la eliminación de su cargo. "Estoy muy a favor de avanzar hacia un modelo similar al de la Premier League, que ha demostrado ampliamente su eficacia". declaró Labrune el lunes (vía RMC Sport).
Se espera que estos cambios hagan que las competiciones de fútbol francesas sean más competitivas y atractivas, mejorando los ingresos de los clubes, con lo que más clubes franceses triunfarían en las competiciones europeas: la última vez que un club francés ganó la Champions fue el Marsella en 1993. Sin embargo, para que esto ocurra, se necesitan algunos cambios legislativos, que se debatirán en el Senado el 10 de junio.