Tras la victoria electoral de Friedrich Merz, su bloque conservador CDU/CSU toma el relevo de la difícil coalición del canciller Olaf Scholz.
"Cada vez (que hay un nuevo gobierno) queremos esperar un enfoque más sobrio de la realidad, un enfoque más sobrio de lo que podrían ser cuestiones de interés mutuo (entre Rusia y Alemania), beneficios mutuos. Pero veamos cómo será en la realidad", dijo Dmitri Peskov el lunes (vía Reuters).
Aunque Rusia espera un enfoque pragmático por parte de Berlín, los funcionarios reconocen que las tensiones siguen siendo elevadas, sobre todo debido al continuo apoyo militar de Alemania a Ucrania y a su drástica reducción de la dependencia del gas ruso, antaño un pilar clave de los lazos económicos entre ambas naciones.
Moscú recuerda la relación más cooperativa que mantuvo una vez bajo la anterior canciller Angela Merkel, pero reconoce que las realidades geopolíticas han cambiado significativamente desde entonces. Por ahora, está por ver cómo influirá el liderazgo de Merz en las relaciones entre Rusia y Alemania.