Puede que lo hayas olvidado, pero Doom (2016) y Doom: Eternal sí tenían funciones multijugador, aunque puede que las pasaras por alto en tu festín de desmembramientos demoníacos. Pero para The Dark Ages (aquí tienes nuestro avance), id Software ha decidido prescindir de todo lo que no esté totalmente al servicio de la diversión de ser el mismísimo Doom Slayer. Así lo confirmó el productor ejecutivo de Doom: The Dark Ages Marty Stratton en una sesión de preguntas y respuestas (gracias, Gamingbolt).
"Queríamos básicamente liberarnos para crear cosas como la experiencia Atlan y la experiencia mech y la experiencia dragón. Ambas son casi como minijuegos dentro del juego. Sabemos que nuestras campañas son en gran medida lo que la gente viene a jugar a los juegos modernos de DOOM, así que decidimos poner todo nuestro empeño en ello y crear realmente el mayor y mejor juego de DOOM que jamás hayamos hecho".
De la misma sesión de preguntas y respuestas, Eurogamer amplió esa información con las palabras del director del juego Hugo Martin:
"Por eso pudimos meter el dragón y el [mech] Atlan" dijo. "Es decir, son cosas que queríamos hacer en el juego desde hace, digamos, varias partidas, pero no podíamos, porque teníamos un componente multijugador -que nos encantaba-, pero en realidad, estaba pensado para centrarnos solo en la campaña para un jugador y simplemente subir de nivel esa experiencia para los jugadores".
¿Crees que sacrificar el multijugador en Doom para mejorar esas secciones para un solo jugador fue una buena decisión? Lo podremos comprobar cuando Doom: The Dark Ages se lance en PS5, Xbox Series y en PC el próximo 15 de mayo, y también estará disponible en Game Pass.