Fernando Verdasco, de 41 años, jugó por última vez junto a Novak Djokovic en los cuartos de final de dobles en Doha. La pareja cayó por 7-5 y 6-4 ante Heliovaara y Patten. Djokovic ya había sido eliminado del torneo individual.
Verdasco había confirmado que el Abierto de Qatar sería su último torneo (vive allí). El madrileño no jugaba individuales desde septiembre de 2023. Comenzó su carrera profesional en 2001, su mejor clasificación en su carrera fue 7 en 2009 y ganó siete títulos individuales de la ATP. Su mejor actuación en un Grand Slam fue el Open de Australia 2009, cuando cayó ante Rafa Nadal en una semifinal a cinco sets. También ayudó a España a ganar tres títulos de la Copa Davis, en 2008, 2009 (cuando anotó los puntos decisivos) y 2011.
En declaraciones a As, Verdasco recuerda que fue "un poco exasperante" tener que jugar contra los mejores del mundo, como Nadal, Murray o Federer, lo que le negó la posibilidad de ganar un Grand Slam, pero "estoy orgulloso de mi carrera y de haber compartido generación con ellos. Hoy le he dicho a Novak gracias por jugar conmigo, por elegirme para mi último torneo."
Formó parte, junto a Nadal, David Ferrer, Feliciano López, Tommy Robredo y Juan Carlos Ferrero, de una generación dorada de tenistas españoles, sucedida ahora por Carlos Alcaraz. "Alcaraz y Sinner son como Roger, Novak y Rafa, son los dos mejores por encima del resto. Son jóvenes, pueden perder contra otros jugadores pero se les considera por encima del resto."