Parece que Apple tiene por fin un éxito de taquilla entre manos. Después de algunos batacazos en el pasado, como Napoleón, que recaudó 221 millones de dólares en toda su carrera teatral, la recién llegada F1 va camino de empequeñecer esa cifra.
Tras su fin de semana de estreno, F1 recaudó la friolera de 144 millones de dólares en todo el mundo, cifra suficiente para que la película haya tenido uno de los mayores fines de semana de estreno del año hasta ahora. El reparto ha sido mayoritariamente internacional (como era de esperar teniendo en cuenta el alcance de la Fórmula 1), con 55 millones de dólares procedentes del mercado estadounidense y 88 millones de otros lugares. Sin embargo, hay que decir que F1 ha sido una película muy cara de hacer, con un presupuesto de producción que se estima en torno a los 250 o 300 millones de dólares, sin incluir los gastos adicionales de marketing en los que se habría incurrido durante la gira mundial de prensa, ni los ingresos que Apple perderá con Warner Bros., que se encargó de la distribución de la película en los cines.
Según Variety, también cabe señalar que Apple depende menos de las cifras de taquilla que otras productoras, ya que también puede apoyarse en las ventas digitales y a la carta, y en las suscripciones a Apple TV+ en última instancia, para que la película aporte más ingresos. La gran pregunta ahora es si F1 puede alcanzar el punto de equilibrio y recuperar sus costes solo en los cines.
¿Has visto ya F1? Si no, lee nuestra reseña aquí.