¿Y si pudieras gastarte millones de dólares para poder revertir el envejecimiento? Eso es exactamente lo que intenta el empresario tecnológico Bryan Johnson, y refleja ese proceso en No te mueras: El hombre que quiere vivir para siempre. En este documental de Netflix, los espectadores se adentran en la vida de un hombre de 47 años en una misión implacable para invertir su reloj biológico. Con una rutina diaria que incluye la ingestión de 130 pastillas, intercambios de plasma, terapia génica y un estricto programa de sueño y ejercicio, Johnson hace todo lo posible por recuperar su juventud. Pero la verdadera cuestión es si el dinero puede ayudarle realmente a alcanzar la inmortalidad.
La vida de Johnson es cualquier cosa menos corriente. Su enfoque extremo de la salud y la longevidad es el núcleo del documental, que documenta su continua búsqueda para desafiar al envejecimiento. Aunque algunos expertos médicos tachan sus métodos de pseudociencia, otros están intrigados por su audaz experimento, y lo consideran un caso de prueba viviente para posibles avances antienvejecimiento. Pero en medio de la controversia, Johnson se mantiene firme en su creencia de que su misión podría desencadenar un cambio global en la forma de enfocar la salud y el bienestar.
A medida que se desarrolla la película, se explora no sólo su riguroso protocolo de salud, sino también sus relaciones con su padre y su hijo adolescente, revelando el lado humano de su viaje. El mensaje de Johnson es claro: el bienestar no es sólo para los ricos, es una necesidad universal. Así pues, la pregunta que prevalece: ¿Tiene este excéntrico multimillonario algo entre manos o simplemente persigue un sueño inalcanzable?
¿Estarías dispuesto a seguir la radical rutina de salud de Bryan Johnson si te prometiera una vida más larga y saludable?