No es un secreto que Netflix apunta hacia un futuro significativo en el sector de los videojuegos. El gigante de streaming ahora ofrece juegos completos como parte de sus servicios e incluso es propietario de desarrolladores de primera, incluyendo Night School Studio, el desarrollador de Oxenfree II: Lost Signals. Todo esto sin contar con el posiblemente mejor catálogo de series de televisión basadas en videojuegos, anime y adaptaciones cinematográficas del mercado. Como podéis ver, el futuro de Netflix reside claramente en el sector de los videojuegos.
Como parte del evento Geeked Week de este año, hemos visto el próximo paso hacia este futuro de videojuegos. No solo hemos visto tráilers de las próximas adaptaciones y entretenimiento centrado en los juegos, como la llegada inminente de la serie de Scott Pilgrim da el salto, sino que también se ha anunciado un catálogo completo de todos los videojuegos que llegan a Netflix a finales de este año y en 2024. La mayoría son experiencias totalmente nuevas que van acorde con algunas de las futuras novedades más esperadas.
Si todavía no has jugado a Oxenfree II: Lost Signals, aún puedes hacerlo. Además, también puedes jugar a otros títulos como Moonlighter, Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder's Revenge, Spiritfarer, Twelve Minutes, Dead Cells, Football Manager 2024 Mobile y otras famosas experiencias como Immortality de Sam Barlow. La lista de videojuegos suele pasar por alto y es menospreciada, probablemente debido a la lista de proyectos poco originales que solo sirven para promocionar las series y películas más populares de Netflix (me refiero a los juegos de Jugando con fuego). Sin embargo, esto no impedirá que Netflix deje de querer seguir explorando el sector de los videojuegos.
Leanne Loombe, la vicepresidenta de Netflix de juegos externos, nos contó: "Estamos intentando que haya un juego en Netflix para todo mundo, tanto si juegas todos los días como si nunca antes habías jugado a un videojuego. Es por eso que la variedad y amplitud de nuestro catálogo es tan importante".
"Estamos muy centrados en las franquicias reconocibles y algunos videojuegos independientes y esto sirve para concentrarnos realmente y satisfacer a todos con la gran experiencia del evento Geeked Week", añadió Loombe.
En cuanto a lo que esto significa para el compromiso continuado de Netflix con la industria de los videojuegos y el futuro que le espera por sus esfuerzos en este sector, Loombe añadió: "Actualmente, contamos con más de 80 de videojuegos desde que empezamos en noviembre de 2021. Buscamos tener un ritmo regular de videojuegos, tal y como tenemos con las películas y las series. Los juegos le dan más valor a nuestra suscripción y satisfacen más a los miembros, por eso es que queremos mantener un ritmo continuo de videojuegos cada semana si es posible".
"Podréis esperar la llegada de más y más videojuegos cada semana, en lo que queda de este año y durante el próximo".
Por otra parte, si nos fijamos en el futuro de 2024, Netflix ha anunciado el catálogo de juegos que pretende añadir a la plataforma. Algunos de estos juegos son títulos que ya se lanzaron en otras plataformas y que tuvieron críticas muy favorables y éxito, como Hades de Supermassive, Death Door de Acid Nerve, Braid, Anniversary Edition de Thekla y Katana Zero de Askiisoft. Además de todos estos juegos, también tendremos una colección de nuevos estrenos basados en las exitosas series y películas de la plataforma de streaming.
Gracias al éxito continuo de La casa de papel, Netflix añadirá un juego que permitirá a los jugadores unirse a la banda que empezó todo en una aventura en la que las decisiones importan. Está programado para estrenarse con las secuelas y será un juego exclusivo para los suscriptores de Netflix.
Asimismo, una vez que los fans hayan tenido la oportunidad de disfrutar de la esperada secuela de Chicken Run por parte de Aardman, la plataforma también estrenará un juego a tiempo real con una perspectiva de arriba a abajo en el que los jugadores tendrán que utilizar mecánicas de equipo para infiltrarse y ayudar a las gallinas a escaparse a la isla de las gallinas incluyendo lugares emblemáticos de la franquicia. Al igual que el anterior, Chicken Run: Eggstraction solo estará disponible para los suscriptores de Netflix.
Por último, al menos de los juegos que sabemos que llegarán a Netflix en los primeros meses de 2024, se encuentra The Dragon Prince: Xadia. Se trata de un juego RPG cooperativo por parte de Wonderstorm, el mismo estudio que creó su exitosa serie de animación. En el juego, los jugadores tendrán que llevar a cabo misiones para pelear y enfrentarse a los villanos de la serie y por el camino, descubrirán nuevas historias. El juego también estará disponible para móvil exclusivamente en Netflix, aunque posteriormente también estará disponible para PC.
Loombe nos contó: "podemos crear experiencias de juego auténticas gracias a esas franquicias que están muy unidas a su serie de televisión o película, por lo que veremos muchas más cosas de este tipo. Creo que nos apoyaremos en eso y pienso que es exactamente lo que nuestros fans y miembros prefieren. En consecuencia, esto nos ayudará a diferenciar nuestro catálogo de juegos frente a otros".
Respecto a la forma en la que Netflix trae juegos de desarrolladores de tercera a la plataforma, Loombe nos dijo que suele ser una conversación recíproca entre la plataforma y el estudio.
"Para serte sincera, funciona por ambas partes. Estamos muy interesados en las licencias particulares de algunos desarrolladores y en los juegos que ya han creado. Hades es un juego fantástico. Así que realmente depende del colaborador. A veces, contactamos con desarrollador y le preguntamos si es posible hacer una versión para móviles del juego. En otras ocasiones, es el propio estudio quien viene y nos cuenta que le gustaría crear un juego para móvil y que creen que Netflix es la plataforma perfecta para ello. Realmente, es totalmente recíproco".
Le preguntamos a Loombe si Netflix también busca un futuro en los PC y las consolas, enfatizando su continuidad en aumentar su catálogo de juegos y el compromiso de trabajo con los desarrolladores para crear versiones para móviles de sus juegos en la plataforma de streaming.
"Ahora mismo estamos muy centrados en los móviles. Hemos anunciado nuestra tecnología en la nube, pero todavía estamos en la fase temprana con esta tecnología. Nuestra infraestructura y tecnología de nube permitirá a los miembros jugar en PC y en la televisión, lo que significa que tendremos varias plataformas a través de nuestro servicio. Este es el objetivo que tenemos ahora mismo respecto a nuestra estrategia de plataformas. En el futuro, seguiremos valorando lo que tiene sentido para nuestro catálogo".
Al pedirle más información sobre el futuro de los juegos de Netflix en Xbox y PlayStation, Loombe añadió: "Creo que la dirección que le queremos dar a nuestro catálogo siempre da que hablar cuando hablamos de las estrategias. Como ya he dicho, el móvil como plataforma es verdaderamente una gran oportunidad para nosotros y podemos ver el increíble potencial de satisfacer a los suscriptores a través del móvil, así como por la televisión, ya que esta es realmente la forma en la que nuestros miembros utilizan Netflix. Queremos satisfacer a todos allí donde estén, ya sea enfrente de la televisión, del ordenador o portátil y a través de la nube. Este es nuestro verdadero objetivo".
Recientemente, hemos visto que Netflix tiene anuncios en la plataforma dependiendo de la suscripción, la más barata los incluye, pero la más cara no los tiene. Le preguntamos a Loombe si veríamos anuncios dentro del catálogo de juegos de Netflix, a lo que respondió de forma escueta: "No tenemos planeado poner anuncios en los juegos".
Lo que sí confirmó directamente es que el futuro de Netflix en el sector de los videojuegos será mucho más que solo traer o crear juegos para sus miembros. Tienen la intención de explorar la creación de series y películas basadas en sus proyectos, lo que significa que podremos esperar que el catálogo de adaptaciones de videojuegos de la plataforma de streaming continúe ampliándose en el futuro.
Concretamente, Loombe afirmó: "Creo que es muy posible. Sí, nuestra estrategia funciona en ambas direcciones, así que seguramente, sí que podemos esperar más contenido de este tipo".
Netflix tiene grandes planes en el sector de los videojuegos. Está claro que la intención es continuar explorando el mercado del móvil y de la nube, Netflix no pretende reducir sus esfuerzos para traer videojuegos a los miembros como parte de la suscripción. Quizás, es la hora de jugar a algunos de los juegos que ya están disponibles.