El piloto de Mercedes George Russell consiguió mantener su segundo puesto en el Gran Premio de Baréin el domingo (15 segundos por detrás de Oscar Piastri) después de que los comisarios de la FIA concluyeran que no hubo falta cuando abrió el DRS fuera de la zona de DRS. Rusell explicó que tuvieron "todo tipo de fallos", y al parecer cuando pulsó el botón de radio se abrió el DRS.
"Directamente lo volví a cerrar, retrocedí, no gané nada, y perdí más de lo que gané, sólo se abrió durante una fracción de segundo", dijo Rusell, que convenció a los comisarios, que se dieron cuenta de que el DRS se abrió cuando no debía hacerlo y podrían haberle impuesto una penalización que le habría hecho intercambiar posiciones con Lando Norris, tercero.
Tras inspeccionar el coche, descubrieron que los problemas se debían a un problema de frenos por cable y a otros problemas electrónicos. La FIA dijo en un comunicado que el DRS se activó durante una distancia de 37 metros en una recta de aproximadamente 700 metros, y la telemetría confirmó que ganó 0,02 segundos, pero que posteriormente cedió 0,28 segundos en la siguiente curva para compensar. "En consecuencia, aunque técnicamente se produjo una infracción, los comisarios deciden que, como no se obtuvo ninguna ventaja deportiva, no se impone ninguna sanción".
El sistema de reducción de la resistencia aerodinámica, o DRS, se introdujo en 2011, pero este año será el último que se utilice. Se trata de un alerón trasero que puede abrirse y cerrarse para aumentar la velocidad punta y ayudar a adelantar, pero sólo puede abrirse cuando el coche perseguidor está a una distancia mínima de un segundo. A partir del año que viene, el DRS será sustituido por otro sistema aerodinámico.