Gamereactor España. Aquí podrás ver los últimos tráilers de juegos, gameplay y entrevistas grabadas en los eventos mundiales del sector. Gamereactor usa cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Español
Gamereactor
noticias
The Lord of the Rings: Return to Moria

Gimli: "vamos a entrar". Así empieza The Lord of the Rings: Return to Moria

Descubrimos más sobre "el lore of the Rings" que se cuenta por primera vez en la Cuarta Edad del Sol, 70 años después de que Sauron fuera rematado.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
HQ

Uno de los títulos más ilusionantes que vimos en la Gamescom fue sin duda The Lord of the Rings: Return to Moria, ya que tanto sus mecánicas como juego de minería/artesanía, como su narrativa canónica y nunca antes contada parecían dar en el clavo para los fans de Tolkien y El Señor de los Anillos. El juego saldrá a la venta en poco menos de dos meses, y los desarrolladores de Free Range Games nos han contado mucho más sobre él en la reveladora entrevista que os ofrecemos a continuación.

HQ

Pero para entender los conceptos de juego más profundos de LOTR: RTM más allá de lo obvio, los entrevistados hacen dos comparaciones muy curiosas durante nuestra conversación.

"Es genial. Somos grandes fans de ese juego", elogia el director Jon-Paul Dumont de Subnautica. "Donde entró su concepto fue en cómo hacer que pudieras subir muy alto y bajar muy hondo. Porque, ya sabes, con los enanos, se trata de cavar con gran ambición y muy profundo. Así que queríamos averiguar, esa fue una de nuestras inspiraciones, ¿cómo contar la historia a través del 'lore'? ¿Cómo combinar una exploración tranquila junto con orcos, combates, peligro y oscuridad?"

"Sí, y sinceramente, algo que hace único a este juego es que, a diferencia de muchos juegos de supervivencia, que normalmente son como un lienzo en blanco sobre el que construyes", añade el CEO Christopher Scholz preguntado por la capacidad de destruir o reconstruir todo en el juego, como si fuera una versión muy detallada de Minecraft, "aquí estamos en Moria, ¿no? Y entonces, la maravilla es que atraviesas un túnel, abres un nuevo paisaje y encuentras un rincón impresionante de Moria. Y luego hay un sentido de, quiero restaurarlo a su antigua gloria. Es un poco como [Super] Mario Sunshine: quieres entrar, repararlo todo y devolverlo a su estado inmaculado original. Es muy, muy divertido".

¿Por qué Siri no reconoce "habla amigo y entra"?

"Bueno, el principio de la historia es Gimli [de nuevo interpretado por John Rhys-Davies] reuniendo a todo el mundo para decir, 'vamos a entrar'. Y entonces se encuentran con un misterio", explica el director sobre esta nueva historia en la inexplorada Cuarta Edad del Sol. "No pueden abrir la puerta. El famoso 'habla amigo y entra', y la puerta no se abre. Y así, cuando intentan entrar por medios más de enanos, provocan el incidente que da comienzo al juego en el que tu personaje, tu grupo de personajes se ve ahora atrapado dentro."

"Y así, todo empieza con un 'salgamos de aquí', que es una historia bastante típica de Moria", continúa. "Pero luego acabas descubriendo misterios que van de la mano con la historia de Moria, de por qué Durin no ha vuelto todavía, por qué estaba el Balrog allí en primer lugar, por qué no podemos volver a entrar sin más, por qué los enanos tienen tan mala suerte".

"Y ahora podemos mostrarles, como pueden ver en el mapa, lo que le ha sucedido a la Tierra Media en los 70 años desde que el Anillo fue destruido."

"Y así, vais pasando por la historia y el 'lore', viendo lo que podéis hacer, o simplemente podrías decir, 'sólo quiero asentarme aquí y reconstruir esta zona tan chula'. 'Quiero construir una base'. 'Quiero extraerlo todo y construir todas las recetas'. A medida que avanzas, vas manejando tu luz. Vas descubriendo la historia. Extraes oro, hierro. Consigues nuevas aleaciones. Vas aprendiendo nuevos tipos de recetas de artesanía cada vez más antiguas. Empiezas a construir cosas de la Segunda Edad y de la Primera Edad".

"Al final, los orcos se dan cuenta de que estás allí y no quieren tu presencia", deja caer Dumont, "y parte de la historia es también '¿por qué están allí los orcos?' Así que [Gimli] ha convocado a todas las tribus de enanos para hacerlo, como se predijo. Al adentrarnos en la Cuarta Edad, podemos ofrecer un mundo con el que la gente está familiarizada, pero no es la misma historia. Ya conoces a los enanos y Moria".

En la entrevista completa hay más detalles para fans de El Señor de los Anillos sobre las mejoras de calidad de vida en el género (como la mesa de artesanía), los tipos de misiones, el mundo procedimental frente a los monumentos prediseñados y, por supuesto, las distintas travesuras de los enanos.

Contenido relacionado

0
The Lord of the Rings: Return to MoriaScore

The Lord of the Rings: Return to Moria

ANÁLISIS. Autor: Ben Lyons

Free Range Games nos lleva de vuelta al reino de Moria para ayudar a recuperarlo de los orcos y recordarnos a todos los fans el motivo por el que amamos a El Señor de los Anillos.



Cargando más contenido