Octopath Traveler II es uno de los rpg más largos que están saliendo para el mercado y, como ya leísteis en nuestro análisis, ha implementado muchas novedades con respecto a su edición anterior. El juego alcanza más de 60 horas para acabar su historia principal y hasta 100 si quieres completarlo al completo, de modo que aquí tienes unos cuántos consejos para que se te haga el camino mucho más llevadero.
Nuestro objetivo con esta guía es, por un lado, que no encuentres ningún tipo de dificultad en tu andadura. Octopath Traveler II no es un juego complicado en absoluto, pero sí que podrás encontrar importantes saltos de dificultad al cambiar de capítulo o enfrentarte a un jefe. Son auténticos golpes de realidad que te pondrán en tu sitio siempre que hayas acudido a alguna misión creyéndote el rey del mambo. El segundo objetivo es que no te pierdas ni un solo detalle de los muchos que lo nuevo de Square Enix pone a nuestra disposición. Como ya te avanzábamos, Octopath Traveler II es un juego larguísimo y su mundo es enorme. Eso significa que hay multitud de misiones secundarias, eventos, mazmorras y secretos del mundo que puedes perderte si pasas demasiado rápido.
Octopath Traveler II no es un juego que fomente la exploración en absoluto. Las fases por las que vamos pasando de un pueblo a otro de hecho son bastante lineales e intuitivas en su avance. Esto implicará que tiendas a avanzar a ciegas y matando todo lo que se mueve hasta llegar a la siguiente ciudad, y esa no es una buena idea. Aunque el juego no fomente la exploración, no significa que esta no esté aquí. Octopath Traveler II es al igual que su predecesor, un gigantesco tributo a los rpg clásicos. Esto significa que el mundo estará lleno de cofres repletos de recursos que por alguna razón la gente ha dejado tirados y abiertos por ahí.
Entra en todas las casas que puedas y no dudes ni por un momento en birlarle su contenido a sus habitantes, ellos no tienen la responsabilidad de salvar el mundo. Las mazmorras también son muy buenas localizaciones para hacerte con todo tipo de tesoros. Aunque los combates aleatorios pueden ser tediosos, no dudes en explorar cada rincón si no quieres perder la oportunidad de descubrir mejoras en armas y equipos.
Lo mismo pasa en campo abierto. En Octopath Traveler II se juega mucho con las perspectivas confusas. Cambios de nivel en el terreno o caminos que parece que no llegan a ningún sitio suelen esconder cofres con recursos. Recuerda esto, jamás verás un cofre al que no puedes acceder, solo tienes que romperte un poco la cabecita para poder descubrir el camino. Debes estar muy atento a los iconos de minimapa. El juego es consciente de su tamaño y nos echa una mano mostrando los iconos en el minimapa antes de llagar a las localizaciones o si tan siquiera descubrirlas. Esto será muy importante para encontrar curiosidades como localizaciones de gremios y santuarios que os explicamos más adelante.
Ocurre lo mismo con los embarcaderos. En el 90% de las veces que encuentres un lugar para coger la barca, no sirve para avanzar en el camino principal, sino que da acceso a rincones del paisaje con cofres o eventos de personajes escondidos. Siempre que veas la posibilidad, date un buen garbeo con tu barquita y descubre los secretos que alberga el río, lago, pantano... bueno tu ya me entiendes.
Si te da pereza la exploración, los paseos por el campo y las largas charlas, Octopath II nos permite aumentar la velocidad del juego para que lo hagamos a toda velocidad.
En Octopath Traveler, el nombre nos lo dice todo, hay un total de ocho personajes jugables en la historia. Cada uno de ellos tiene sus fortalezas y debilidades, tanto en lo que se refiere al combate como sus acciones de senda, muy útiles en exploración. En general, todos los personajes si bien son muy diferentes, en general están muy bien balanceados, así que no encontraremos especiales diferencias al inicio, pero sí según avancemos en la historia. Pasamos a describir cada uno de los personajes y sus cualidades.
Es importante recalcar que, aunque durante la aventura podemos cambiar nuestro equipo en todo momento en las tabernas, el primer personaje que escojamos siempre estará en nuestro equipo. Imagina lo importante que es la decisión que estás a punto de tomar.
Los primero que queremos resaltar es que Octopath Traveler II no se trata de un juego excesivamente táctico, pero sí podemos sacarle mucha ventaja a los combates si seguimos esta serie de consejos.
Lo primero de todo son los puntos de defensa. Cada enemigo cuenta con un contador que marca los puntos de defensa que le restan al golpearle. Lo malo es que no basta con asestarle un golpe, sino que habrá que dárselo con una de las debilidades que nos marcan. Al principio ningún enemigo tendrá sus debilidades descubiertas, sino que las conoceremos cuando le golpeemos con ella. Por eso no debes escatimar en combates puesto que cuantos más enemigos derrotes más fácil te será la siguiente vez que lo encuentres.
Los puntos defensa no sólo sirven para bajar el contador de salud de un enemigo, sino que también conseguiremos una tregua en sus ataques al dejarlo "atontado". En este momento nuestros ataques infringirán más daño y tendremos que aprovechar para darle los golpes fuertes a nuestro enemigo. Para ello os recomendamos llevar a cabo una estrategia muy sencilla: utilizar golpes débiles pero numerosos cuando aún está activado el indicador y atacar con golpes fuertes cuando este pase a cero. ¿Cómo conseguimos esto? con los puntos de PI. Este indicador de iniciativa podemos activarlo para que nuestro personaje realice más ataques, concretamente uno por cada punto activado. Los ataques de área también hará que consigamos bajar poco a poco los puntos de defensa de grupos de enemigos, por eso debemos hacer muy buen uso de ellos.
Otro consejo importante es que no ahorres en recursos, son ganas de pasarlo mal y esto no es Resident Evil. En Octopath Traveler 2 no tendrás problemas de hacerte con pociones y demás recursos, por lo que merece la pena que vayas sin mirar en este aspecto. Sabemos que los jugadores tendemos a guardar recursos o energía para esperar al siguiente jefe y cosas así, pero aquí no debes precocuparte. No hay muchas ocasiones en las que Octopath Traveler II nos sorprenda con un enemigo inesperado o un combate extra. Además, cada vez que subamos de nivel recuperaremos todos los puntos de salud y de poder lo cual, sumado a lo sencillo que es subir de nivel, hará que te pases las mazmorras curándote a ti mismo todo el rato.
Una de las mecánicas del juego gira en torno a las subidas y bajadas de estadísticas. Tanto nuestros personajes como los enemigos pueden lanzar habilidades que suban/bajen nuestro ataque, defensa, etc. En este sentido hemos podido notar que son habilidades muy útiles especialmente contra jefes y minijefes. Hemos probado ambas alternativas y siempre nos ha parecido más decisivo lanzar habilidades que bajen la defensa y el ataque del enemigo antes que las que suben los nuestros. En esa línea Throné parte con habilidades que debilitan las estadísticas del enemigo, lo cual será muy útil a lo largo de la aventura. En el caso de la ladrona, su talento "Manto de Tinieblas" aumenta las estadísticas de las unidades aliadas en combate durante la noche. Por otro lado Agnea parte con habilidades que la potencian a ella y al resto del equipo, de modo que si tu estilo se ajusta a esto no dudes en darle una oportunidad. Además la habilidad de potencial de la bailarina nos permite repartir las habilidades de una unidad a las demás.
Seguro que todos estamos de acuerdo en que el dinero no da la felicidad, pero hacednos caso, en Octopath Traveler II es mejor llorar en un ferrari. No os imagináis lo agónico y aburrido que puede resultar el juego si no vamos equipados correctamente y con curas de sobra. Si no quieres pasarte la vida yendo y viniendo a la posada a echarte una siesta, lee estos consejos que os traemos para conseguir dinero rápido y fácil.
Roba. Ahí termina el consejo. Sabemos que está feo pero eso solo se aplica en la vida real. Octopath Traveler II pone a nuestra disposición un par de mecánicas que nos ayudan a llevar a cabo estos actos. Ya sea con la Throné la ladrona durante el día o con Agnea la bailarina pidiendo limosna por las noches, podremos ver el inventario de los habitantes y arrebatar sus posesiones. Además de ser una increíble fuente de recursos, también conseguiremos gran cantidad de objetos que vender en las tiendas con grandes beneficios.
Mientras que Throné y Agnea necesitan subir de nivel para conseguir algunos recursos, Partitio, como buen mercader, podrá adquirir esos objetos pero claro, cuanto más nivel nos saldrá a mejor precio. En Octopath el dinero no solo sirve para comprar cosas, con él puede resultarnos más fácil llevar a cabo misiones secundarias y también contratar mejores mercenarios que nos acompañen. Una habilidad nada desdeñable sobre todo si el mercader es uno de nuestros personajes principales. Por supuesto explorar todas las zonas al dedillo y encontrar los miles de cofres repartidos por el mapa también ayudará mucho a continuar acumulando recursos en nuestra bolsa.
Otras acciones de senda muy útiles son las que dejan fuera de combate a los habitantes del continente. A lo largo de tu andadura encontrarás un inusitado número de personas que están plantadas delante de una puerta o similar. Tienes que conseguir dejarlos KO, con la habilidad emboscada de Throné, o la de sedar de Castti. Recuerda que si está ahí parado es por algo, no dejes escapar la oportunidad de hacerte con el botín.
Por supuesto hacer tanto el gamberro no nos saldrá gratis. Existe la posibilidad de que nos cacen ejecutando nuestras acciones de senda. Si alcanzamos el límite de veces en las que podemos arriesgarnos y nos atrapan, no pasa nada. Eso sí, tendrás que apoquinar parte del botín que habías conseguido para que el tabernero le hable bien a sus convecinos, eso mejorará tu reputación. Esta opción de mejorar la reputación está en todas las tabernas y siempre te costará 4.500 monedas.
¿Y si hemos escogido a un personaje pero después de un rato nos arrepentimos? Bueno pues no pasa nada tampoco. A lo largo de la aventura y siempre y cuando nos guste interactuar y preguntar a todo el mundo, encontraremos el icono de un escudo en damero. Este marca la existencia de la sede de un gremio. Estos gremios son lugares en los que se concentran trabajadores de toda clase que nos darán la bienvenida a sus oficios (aunque algunos tendremos que ganárnoslo).
Cada vez que descubramos la sede de un gremio nos permitirá adquirir ese trabajo para uno de nuestros personajes. Es decir, podemos hacer que la Throné la ladrona sea también Throné la boticaria. Y decimos también porque no se elimina el oficio inicial del personaje, sino que adquiere las habilidades extra del segundo trabajo. Pero esto no significa que puedas ir por ahí con un equipo de cuatro eruditos. Únicamente un personaje podrá ostentar uno de los trabajos extra, al menos al principio. Según ganemos notoriedad en el gremio correspondiente, nos dejarán nombrar a más miembros.
Una vez lleguemos a las sedes de los gremios y hablemos con su jefe, nos otorgará una cartilla y una serie de opciones. Entre las opciones veréis cómo podemos crecer en la organización y conseguir nuevas ventajas según avancemos. Al final encontraremos una sorpresa que no queremos desvelaros.
Si has hablado con el jefe de algún gremio, te habrá explicado que en algún lugar del mundo existe un santuario esperando la llegada del elegido del gremio en cuestión. Si visitamos uno de estos santuarios con nuestros personajes, nos darán una habilidad especial. Os contamos en qué lugar se encuentran los santuarios. Pero recuerda, no olvides prestar mucha atención al minimapa, que será tu mejor aliado en este momento.
A pesar de nuestras indicaciones, lo más importante es que prestes atención al minimapa. En él verás un icono con un arco y columnas que te indica el lugar exacto.
Existen una amplia y gran variedad de misiones secundarias que podeos llevar a cabo en Octopath Traveler II. Las primeras son las llamadas "Historias cruzadas", eventos en el mapa que tratan una misión que entrelaza los destinos de dos de nuestros personajes. Este tipo de misiones son principalmente narrativas y están más pensadas para conocer más de nuestros personajes y su relación que como un reto en el combate. Para desbloquear este tipo de misiones deberás haber conseguido al personaje y pasado su primer capítulo.
Por otro lado están los encargos que nos dan los habitantes del mundo de Octopath. Cuando una persona tenga un encargo para nosotros aparecerá con un bocadillo marrón sobre ellos esperando a que les preguntemos. La mayoría de misiones de este tipo se pueden resolver con las acciones de senda de alguno de los personajes: llevando NPCs de un sitio a otro, consiguiéndoles objetos etc. Es bueno completar este tipo de misiones pues pueden darnos buenas piezas de equipo y dinero. Lo malo es que objetivamente es bastante improbable que logres quedarte con las necesidades que la gente que te cruzas, por eso te damos un consejo: roba todo. Así es, lo mejor es que vayas por el mundo intentando conseguir todos los objetos que tienen el resto de habitantes en su poder y ¡de esa forma harás las misiones secundarias sin darte cuenta! (somos unos genios).
Dentro de las misiones secundarias que hay por todo el mundo también están las oportunidades del "olfato de mercader". Nuestro mercader en nómina tiene un buen sentido de negocio y encontrará tres oportunidades en el mundo para conseguir ventajas únicas.
La primera de ellas la encontramos en la isla de Toto'haha. En su zona más oriental, junto al pueblo pesquero de Trophop, encontraremos a una artesana muy especial. Habla con ella y te explicará que puede venderte un barco a cambio de la insignificante suma de... ¡100.000 monedas! Un precio totalmente ínfimo a cambio de poder surcar los mares a nuestro gusto. Además el mar ofrece una oportunidad única de explorar nuevas zonas y conseguir tesoros. Pero debes tener cuidado, el nivel recomendado para surcar los mares es bastante alto...
La segunda la encontramos en la ciudad de Sai. Allí nos encontraremos con uno de los mejores mercaderes de la historia, que nos pedirá su tesoro más preciado si queremos consultar sus libros. No te contamos como resolver este ingenioso puzzle pero sí lo que obtendrás: todo el conocimiento sobre las tierras que pisas. Merece la pena el esfuerzo.
La tercera y última prueba de los negocios de Partitio lo encontramos en Petalogélido. La ciudad más fría del continente alberga en su interior a un genial inventor con un problema que solo nosotros podremos resolver. Este simpático personaje ha inventado un gramófono, pero tiene que crear la música para poder venderlo en todas partes. Lleva contigo a músicos de toda la región y conseguirás superar la prueba y que haya uno de estos aparatos en cada taberna del continente.
Esperamos que todos estos consejos os ayuden en vuestro periplo por Solistia en Octopath Traveler II, uno de los títulos más destacados que nos está dejando este 2023.
Te puede interesar...