Si hay una buena mezcla a la hora de hacer un videojuego es el periodo medieval, ese que nos da tanta curiosidad a los humanos por todas las habladurías alrededor de él, y la gestión de ciudades, porque todos somos un poco ególatras y nos gustaría ser los mandamases de una ciudad entera para nosotros solitos. Dentro de esas necesidades humanas, se colaron los videojuegos de gestión de ciudades, que trajeron nuevas posibilidades dentro de los simuladores para, años más tarde, dar paso a su versión medieval. En este marco nace City Tales - Medieval Era, que sin ser una revolución dentro de este nicho de mercado, hace las cosas bastante bien y consigue que nos mintamos a nosotros mismos con frases como: "mejoro esto y paro", "construyo estas casas y me voy a la cama", así que podemos ver que hacen las cosas bien.
Para empezar, uno de los apartados más visibles del juego, es un estilo visual que, inspirado en otros de su mismo género, le da un toque que lo hace ver más bonito, como si fuera sacado de la abertura de una serie de animación, con una paleta de colores muy vivaces en los edificios que se van construyendo conforme avanzas. El diseño de los personajes tiene un estilo entre anime y cartoon, aunque me decantaría más por esa animación típica de los Estados Unidos, especialmente por los ojos y el pelo (me recordó un poco al diseño de los personajes de Invencible salvando las distancias por el tipo de producto que es cada uno). También me ha gustado un detalle curioso: el fraile que te guía durante el juego tiene un gran parecido a Sean Connery en El nombre de la rosa de Jean-Jacques Annaud, la famosa película que adapta la novela homónima de Umberto Eco y que sucede en una abadía. La guinda del pastel es una música muy conveniente para el proyecto que estamos jugando, desde la que escuchamos en el menú de inicio hasta la está presente mientras estás en la partida, son muy tranquilas, pero no te hacen dormirte y son constantes, pero sin ser molestas, así que un gran punto con esto.
Dando el paso a explorar las mecánicas y su funcionamiento, vemos que son bastante sencillas, para bien, haciendo que sea más accesible a determinado público que no está acostumbrado a este tipo de títulos. Podríamos considerarlo una buena puerta de entrada para noveles en el género, pero también se le puede dar profundidad. Aunque solo estuviéramos con una demo, puedes echarle un par de horas e incluso más si quieres continuar y ver todo el contenido hasta el momento. Además, tienes que gestionar inteligentemente a tus habitantes, tienes un número reducido de personajes que pueden hacer tareas, así que deberás gestionar que hacen en cada momento para poder conseguir los recursos que necesitas en ese momento (aunque llega un punto en que generas pasivamente materiales, pero mucho más lento).
Para finalizar, como críticas constructivas, creo que es un título que podría estar perfectamente en español. El inglés que maneja es sencillo y se entiende perfectamente con un nivel intermedio, pero al ser un producto que nos llega de nuestros vecinos franceses, creo que hubiera estado bien para facilitar el acceso al público hispanohablante, que no es pequeño. El número de personajes que te ofrece el juego se queda un pelín corto para todas las tareas que hay que hacer. Picar piedra, talar árboles, hacer tablones y adoquines, recoger bayas, pescar, cazar... Son demasiadas cosas para tener unos seis personajes. Entiendo que es para dificultar la estrategia, pero se hace algo incómodo tener que estarlos moviéndolos de acá para allá. También relacionado con los personajes, faltaría una historia algo más clara. Esta es el fraile diciéndonos que hacer una y otra vez, podría haber algo de romance entre los personajes, actividades en las zonas como mercados o iglesias, así dan algo más de profundidad a la narración.
El Steam Next Fest está dejando buenos títulos y con futuro prometedor, que esperemos que ninguno se tuerza por el camino para mantener una cada vez mayor escena indie. Por ahora no se sabe fecha de lanzamiento de este título, pero será en Acceso Anticipado, así que si os gustan los gestores de ciudad, el medievo o simplemente queréis relajaros un rato, desde Gamereactor os animamos a probarlo. Os dejamos el tráiler a continuación.