Gamereactor España. Aquí podrás ver los últimos tráilers de juegos, gameplay y entrevistas grabadas en los eventos mundiales del sector. Gamereactor usa cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Español
Gamereactor
avances
SpellRogue

Impresiones con SpellRogue: Un juego de construcción de mazos que viene pisando fuerte

Hemos probado el juego de estrategia roguelike y construcción de mazos de Guidelight Games.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio

Cuando escuchas la presentación de SpellRogue de Guidelight Games, es fácil suponer que hay demasiadas cosas a la vez para que este juego funcione. Estrategia por turnos mezclada con elementos de construcción de mazos y roguelike, todo ello con una mecánica de dados aleatorios. Es mucho para digerir de primeras, pero en la práctica, SpellRogue es un proyecto muy interesante y convincente.

Digo esto porque durante mi estancia en la Gamescom de este año, tuve la oportunidad de sentarme y jugar al juego durante un rato. Durante esa sesión de demostración, pude echar un vistazo a una breve ronda de juego, que duró aproximadamente 20 minutos, pero podría haber durado mucho más si hubiera tenido el tiempo y la oportunidad de continuar mi carrera roguelike.

SpellRogue
SpellRogueSpellRogue

El juego comienza con el jugador eligiendo a uno de los tres personajes mágicos. Cada personaje está en sintonía con un elemento, ya sea el fuego destructivo, el agua enérgica o la tierra regenerativa. El tipo que elijas (yo elegí a Lapis, la vidente azul, la maga de agua) refleja cómo debes llevar a cabo tu estrategia en el juego, ya que, por ejemplo, Lapis se basa en combinar cartas y efectos para que menos tiradas de dados tengan mayores efectos, pero todo esto tendrá más sentido cuando profundice en el resto de la mecánica.

Publicidad:

Una vez dentro, entran en juego las mecánicas de construcción de mazos y dados. La idea es que a medida que viajas por el mapa, que está diseñado como el mapa del mundo de Slay the Spire, te encuentres con zonas aleatorias que pueden incluir batallas, tiendas para comprar cartas y objetos, enemigos de nivel de jefe y mucho más. Teniendo en cuenta que sólo puedes viajar hacia delante, así que tienes que pensar bien el camino que vas a tomar antes de dar el primer paso, cada vez que visites una de estas zonas y completes el encuentro, tendrás la oportunidad de añadir una nueva habilidad pasiva o carta utilizable a tu mazo, que se puede usar en batallas y en tándem con otras cartas para generar efectos en combate.

En cuanto a cómo se determinan los efectos y el daño de una carta, aquí es cuando entra en juego la mecánica de los dados, ya que tienes un conjunto específico de dados que puedes tirar cada turno, y tienes que decidir cómo gastar esos dados en tus cartas o, en su lugar, arriesgarte a volver a tirar con la esperanza de obtener valores de dados más altos. Así, suponiendo que saques un tres, un seis y un cuatro, tienes que decidir si quieres dedicar el mayor número a un escudo protector, o en cambio tirar algo de daño, o tal vez dedicarlo a una carta que requiere 10 en total para activar su poderoso efecto. La elección es tuya y depende únicamente de cómo hayas construido tu mazo para ese momento y ese encuentro.

SpellRogueSpellRogue

Lo que más me llamó la atención de SpellRogue es su profundidad sin dejar de ser un juego simplista e intuitivo. Tiene el encanto de Slay the Spire, pero con un poco más de profundidad en la forma en que aborda la personalización y la construcción. Tengo que decir que SpellRogue se beneficiará de contenido adicional, ya que lo que vi, aunque rebosante de potencial, no tenía mucha sustancia, pero como el juego no tiene fecha de lanzamiento, aún hay tiempo de sobra para que los desarrolladores redoblen el contenido y lo llenen de actividades y opciones adicionales.

Publicidad:

Contenido relacionado

Te puede interesar...



Cargando más contenido