Hace apenas un mes desde que Ubisoft me dio la oportunidad de probar The Crew Motorfest durante mi estancia en Los Ángeles con motivo del Summer Game Fest y su propio Ubisoft Forward. Allí pude jugar durante unos 30 minutos a este nuevo juego de carreras arcade, además de saber su fecha de lanzamiento tanto para PC como para demás plataformas. Ubisoft, que tiene previsto su lanzamiento para mediados de septiembre, me ha vuelto a dejar darme unas vueltas por O'ahu, Hawái, esta vez en un evento de presentación que duró unas cuatro horas. Casi nada.
Teniendo en cuenta que ya había probado The Crew Motorfest, me encantó poder experimentar una versión mucho menos lineal y cerrada. Quiero decir, no es que no disfrutara de lo que pude probar en L.A., pero se trataba de una demostración muy ostentosa en la que pude echar un vistazo muy superficial al mundo y las actividades de las Playlists. Esta vez no tuvo nada que ver con eso. Desde el inicio, que contaba con una apertura llamativa al estilo Forza Horizon en la que se mostraba un cachito del mundo, quedaban claros los tipos de coches con los que podías competir y la posibilidad de elegir entre varias campañas de Playlist con total libertad para explorar la isla de O'ahu a tu antojo. Parecía un título de The Crew en toda regla.
Antes de adentrarme en las Playlists, el mundo abierto y todas las actividades que pueden llevarse a cabo, voy a hablar primero sobre las dinámicas de juego como tal. Lo que vi en Los Ángeles tampoco me impresionó demasiado en lo que a mecánicas de conducción se refiere, pero después de haber jugado más tiempo, he disfrutado de su trepidante estilo arcade de alta velocidad. No es un título en el que los coches se comporten como podría esperarse ni mucho menos, aunque tampoco intentan convencerte de lo contrario. En este sentido, las leyes físicas y la conducción encajan perfectamente con el estilo y la temática de The Crew Motorfest, que en su conjunto parece como una mezcla del ambiente festivo de Forza Horizon, los elementos culturales y de historia automovilística de Gran Turismo y la variedad de vehículos y acrobacias de Riders Republic. Esto no quita que no sea fan de su mecánica de derrape, que hace que derrapes automáticamente si tomas una curva de manera muy agresiva. Esto significa que los coches ligeros pero potentes derraparán en cada curva, algo que, por desgracia, no te hará parecer tan molón como el Rey del derrape.
Hablando de derrapes, como ya había probado las Playlists Motrosports, Vintage Garage y Automobili Lambotghini en Los Ángeles, pensé que lo mejor sería empezar con la Playlist Made in Japan. Está compuesta por coches japoneses (o importados, como diría Brian O'Conner de Fast and Furious), con los que podrás correr por circuitos urbanos decorados con elementos característicos japoneses, como puertas torii o dragones gigantescos. De vez en cuando, te adentrarás en la naturaleza para practicar tu derrape en un eslalon montañoso, algo que me recordó a algunas escenas de Tokyo Drift. En general, tampoco sentí que esta Playlist tuviera nada especial o el gancho de otras, pero su temática y los coches que te permite conducir son lo bastante emocionantes como para perder la noción del tiempo mientras vas superando los objetivos, cada uno de una hora aproximada de duración.
Y no, el objetivo de las Playlists no es solo el de probar coches nuevos mientras aprendes algo de historia automovilística, sino que es donde entra en juego la progresión de The Crew Motorfest, ya que, al completar carreras y objetivos, obtendrás un dinero que poder usar para comprar coches y hacerte con otras Playlists mientras intentas desbloquear el Main Stage, donde te esperan nuevos desafíos y funciones sociales, así como varias modificaciones. Estas consisten en nuevas formas de mejorar cualquiera de tus coches, colocándoles neumáticos o piezas de motor más potentes. En cualquier caso, me recuerda al sistema de rarezas y botín de Riders Republic, es decir, algo que no supone una gran mejora de cara al juego pero que sí que te da la posibilidad de vivir una experiencia aún más personalizada.
Una vez que terminé de probar Made in Japan, me decidí por una segunda Playlist centrada en la exploración. En esta, el resultado de las carreras no importaba, ya que esta Playlist servía más como una forma de probar coches peculiares hechos a medida para Hawái y para visitar todos los maravillosos paisajes y lugares que la isla de O'ahu tiene para ofrecer. Esta Playlist parece la opción perfecta para quienes comiencen a jugar a The Crew Motorfest.
Después de esto decidí probar el Main Stage, algo similar al sistema de temporadas de Forza Horizon en el que, durante un periodo de tiempo determinado, los jugadores podían completar desafíos y ganar experiencia para desbloquear recompensas. Los modos de juego en vivo se encontraban precisamente en el Main Stage, entre los que se encuentran el Demolition Royale para 32 jugadores (algo así como un derbi de demolición) o una supercarrera de 28 jugadores. Cada vez tenía más claro que esta obra parecía una especie de Riders Republic.
Antes de adentrarme en una última Playlist y dedicarme a explorar el mundo por un rato, eché un vistazo al garaje para ver qué tipos de vehículos puedes desbloquear. El repertorio pasaba desde automóviles clásicos hasta coches oficiales de la Fórmula 1, pasando por motos, lanchas rápidas, biplanos y los suficientes Ferraris y Lamborghinis como para poner celoso a cualquier multimillonario. Pero la lista no acababa ahí; de hecho, Ubisoft prometió que esta ni siquiera sería la lista completa de coches disponibles en el lanzamiento.
Tras unas compritas rápidas, decidí ir de por libre y descubrí que la isla de O'ahu está repleta de todo tipo de pequeñas actividades de manera similar a la de un título de Forza Horizon. Hay muchas formas de pasar el tiempo más allá de las carreras o las Playlists: desde radares y obstáculos de eslalon por las diferentes carreteras y por la jungla hasta actividades aéreas en las nubes e incluso algunas recompensas en el océano que rodea la isla. Bueno, y si nunca has jugado a un título de The Crew, te estarás preguntando cómo cambiar entre coche, barco y avión, ¿verdad? Pues bien, con un simple clic del joystick analógico, puedes cambiar entre los tres medios de transporte siempre que estés en el mundo abierto.
Una vez que se me estaba acabando el tiempo, quise probar una ración de futuro y saber por qué había tanto revuelo acerca de los coches eléctricos, por lo que me adentré en la Playlist Electric Odyssey. Al igual que Motosport va de controlar el desgaste de los neumáticos y Vintage Garage trata de no dañar tu coche clásico, Electric Odyssey trae consigo nuevas dinámicas de juego. Mientras que la mayoría de los coches recuperan la posibilidad de hacer un boost tras un tiempo, los coches eléctricos de The Crew Motorfest no lo hacen durante una carrera. En lugar de eso, tienes que pasar a través de unas barreras rosas brillantes, siempre y cuando estén disponibles, claro. En resumen, por mucho que los coches eléctricos superen a los de combustión en aceleración tienes que ser más inteligente a la hora de usar el turbo, ya que no cuentas con el mismo nivel de libertad que con un coche normal. Sabiendo esto, con lo especiales que resultan ser los coches eléctricos y con una tormenta de rayos rosas permanente en todos los eventos de esta Playlist, hacen de Electric Odyssey una de las Playlists más singulares, demostrando una vez más que estas minicampañas pueden aportar mucho siempre y cuando se ofrezcan de una manera creativa, como es el caso.
Ahora que no hay ningún Forza Horizon a la vista, es el mejor momento para el lanzamiento de The Creo Motorfest. No me malinterpretes, no es que este juego venga a competir con el título de Playground en cuando a presentación y gráficos; además, le falta algo de la delicadeza de la que sí que puede presumir el primero de ellos. No obstante, se trata de un gran juego en lo que respecta a un título de carreras de mundo abierto. Independientemente del tipo de coches que vayas eligiendo mientras juegas, The Crew Motorfest lo tiene todo y, para mí, sigue siendo uno de los juegos más esperados del mes de septiembre.
The Crew Motorfest verá la luz el 14 de septiembre de 2023 para PC, PlayStation y Xbox.