Todos sabemos lo que es ver a un equipo de competición cometer errores y luego gritar a pleno pulmón que tú podrías hacerlo mejor que esos profesionales con grandes sueldos. Los videojuegos te dan la oportunidad de demostrar si podrías (o más bien no podrías). En el mundo de la Fórmula 1, el rey del automovilismo, llevamos años pilotando como la élite en la serie de juegos de F1, pero desde el año pasado tenemos la oportunidad de sentarnos en el muro de boxes y dirigir los esfuerzos y estrategias de un equipo en el papel de director de equipo. Tras el lanzamiento del primer título de esta serie el año pasado, recientemente he tenido la oportunidad de probar F1 Manager 2023, para ver cómo se está desarrollando el juego de simulación de Frontier Developments y cómo mejora a su predecesor.
Pero antes de entrar en el meollo de las nuevas características, permítanme hablar del juego en su conjunto. Al igual que su predecesor, F1 Manager 2023 es un juego de simulación muy intuitivo y fácil de entender, sobre todo si ya conoces la Fórmula 1. Puedes seleccionar estrategias de carrera durante el fin de semana, ajustar el coche después de las sesiones de entrenamientos, elegir qué compuesto de neumáticos cambiar durante un pit stop, pedir a tu piloto que acelere, que reduzca la velocidad, gestionar el desgaste de los neumáticos y las cargas de combustible, y todas las demás cosas que los equipos de estrategia y los principios tienen que hacer en los fines de semana de carreras. Y todo esto sin contar con lo que hay que hacer fuera de la pista, como asegurarse de que el piloto y el personal están contentos y tienen contratos, o más bien se les ha echado si no funcionan correctamente. Luego están las expectativas de los patrocinadores y socios, y todos los demás trucos y chismes que conlleva dirigir y gestionar un equipo deportivo mundial.
En el lado más centrado en la F1 del negocio está el desarrollo del coche y la estrategia de mejora. ¿Qué piezas quieres desarrollar y cómo se fabricarán (por ejemplo, para un circuito de alta velocidad o con carga aerodinámica y curvas cerradas)? ¿Cómo entrenar al personal de boxes para que trabaje con la máxima eficacia durante una carrera? ¿Cómo se forma un equipo de personal superior para organizar y gestionar los elementos menores que no requieren tu atención? Todas estas áreas están incorporadas y, aunque pueda parecer que hay mucho que gestionar (y lo es), está pensado para que lo parezca, ya que te metes de lleno en el papel de jefe de este enorme e importante equipo.
Pero, como he mencionado antes, los sistemas de simulación y el HUD están hechos de forma tan intuitiva que, con unos minutos para aclimatarte, puedes empezar a hacer movimientos y cambios importantes. No es como un juego de gestión de ciudades en el que la comprensión de todos los elementos de nicho sólo llega tras horas de experiencia. Los sistemas que Frontier ha creado son fáciles de navegar, pero ofrecen mucha profundidad cuando empiezas a desentrañarlos.
En cuanto a cómo funciona el juego, básicamente, actúas como un espectador en un Gran Premio. Verás los coches dando vueltas a la pista desde distintos ángulos de cámara, pero a diferencia de un aficionado, podrás hablar con tu piloto y darle órdenes para ayudarle a ganar la carrera para su equipo. A diferencia de los juegos de F1 de Codemasters, aquí no hay conducción propiamente dicha, sino que simplemente te encargas de los elementos estratégicos, lo que significa que es mucho menos práctico y mucho menos exigente de jugar. Dado que la conducción no es lo más importante del juego, los coches a menudo parecen sacados del Scalextric y se deslizan por la pista de forma antinatural. La imposibilidad de que los coches se mantengan pegados a la pista como un F1 real resta inmersión a la simulación, pero como a menudo te centras en las estadísticas y los números, no es exactamente un gran problema. Pero esto es algo familiar que los fans del juego del año pasado ya conocerán.
En cuanto a las nuevas características que F1 Manager 2023 pretende ofrecer, aparte de mejores sistemas de simulación, más datos para consumir a la vez y gráficos mejorados (y por lo general bastante impresionantes), hay algunas otras nuevas formas de jugar. Una de ellas es la Repetición de carreras, que permite reproducir momentos clave del calendario real de carreras de 2023. En la sesión de previsualización, esto implicaba dirigirse a Mónaco como parte de Aston Martin, con la intención de guiar a Fernando Alonso a una victoria sobre Max Verstappen. Cualquiera que haya visto la carrera en directo sabrá que esto no sucedió debido a un error garrafal con los neumáticos lisos incorrectos cuando la pista estaba demasiado mojada, lo que significa que aquí puedes hacer que Alonso monte neumáticos Intermedios en el momento correcto y luego apuntarle en la dirección de Verstappen para dejarle suelto como un guepardo a la caza de su presa. ¿Habría sido Alonso lo suficientemente rápido para conseguir su primera victoria en una década? Ahora puedes averiguarlo.
Por lo demás, F1 Manager 2023 te permite jugar con más libertad. ¿Disfrutas de tu tiempo con Red Bull pero no soportas ver cómo el equipo de estrategia de Ferrari estropea otra carrera? Deja Red Bull y únete a Ferrari para solucionar sus problemas. ¿Te interesa ver qué pasaría si Daniel Ricciardo o un novato de la F3 sustituyera a Lewis Hamilton en Mercedes-AMG? Ahora puedes averiguarlo. La opción de jugar con estas ideas y conceptos está ahí, pero también lo están otras características menores, como tener que mejorar la confianza del piloto tras un accidente o un trompo, o tener en cuenta el cansancio del equipo de boxes durante el apretado y largo calendario de la temporada. El juego en su conjunto parece más refinado y preciso, y sí, esto también se aplica a la IA que comanda a los otros equipos, así que no esperes que Williams vuelva a alzar el Constructors Championship pronto.
Si te interesan menos las carreras rueda a rueda en sí y más la logística y la estrategia que implica dirigir un equipo de F1, te encontrarás como en casa en el juego F1 Manager de este año. Es, como cabría esperar, muy exigente y te hará pasar por muchos altibajos. Por ejemplo, durante la sesión de preestreno, me las arreglé para fastidiar las posibilidades de Alonso en Mónaco, viendo cómo el veterano terminaba séptimo, pero poco después me aseguré un puesto en la primera fila de Mercedes-AMG en Silverstone, algo que parecía realmente imposible teniendo en cuenta el estado de forma de Red Bull. La cuestión es que hay mucho que hacer en este juego, y las nuevas características y formas de jugar abren la puerta a una mayor variedad de situaciones. F1 Manager 2023 es un claro ejemplo de por qué me gusta tanto Formula 1 y estoy deseando probarlo más a fondo.