Español
Gamereactor
noticias

Josef Fares critica las microtransacciones: Matan la creatividad en la industria del juego

Priorizan los ingresos potenciales en lugar de lo que más beneficia a la experiencia de juego.

HQ

Josef Fares, jefe de Hazelight y posiblemente el mayor nombre sueco del sector de los videojuegos en estos momentos, ha criticado duramente las microtransacciones en la industria de los videojuegos. Las ve como una amenaza directa para el negocio, alegando que matan la creatividad, ya que las decisiones se basan a menudo en los ingresos potenciales en lugar de en lo que mejor beneficia a la experiencia de juego.

"Creo que es un problema enorme y que está frenando nuestra industria desde una perspectiva creativa".

Hazelight Studios se ha opuesto sistemáticamente a toda forma de microtransacciones en sus juegos, que aun así se han vendido excepcionalmente bien. Su último título, Split Fiction, es un buen ejemplo, con casi 200.000 jugadores simultáneos en Steam a las 48 horas de su lanzamiento.

La preocupación por equilibrar los ingresos y la creatividad es algo que probablemente compartan muchos en la industria, y la crítica de Fares da en el blanco. Sin embargo, también reconoce que el aspecto financiero es importante, pero no a expensas de la experiencia de juego.

¿Estás de acuerdo con Fares? ¿Y sueles gastar dinero en microtransacciones en los juegos?

Josef Fares critica las microtransacciones: Matan la creatividad en la industria del juego


Cargando más contenido