Si te preguntas por qué Karmine Corp no es una de las muchas organizaciones de esports con calcomanías en Rocket League este año, la sencilla razón es que el equipo francés decidió rechazar la oferta de Epic Games de incluirlos. Así lo ha afirmado el director general Athur Perticoz en una declaración en X en la que señala que la oferta "no reflejaba nuestra percepción del valor de nuestra marca".
Perticoz afirma que ahora se ofrece a cada organización la misma oferta para incluirse en el juego como cosméticos y calcomanías, mientras que antes se basaba en las ventas con un porcentaje por compra.
A pesar de haber tenido un 2024 decepcionante en la escena esport de Rocket League, a Karmine Corp le molesta que la oferta se base en las ventas de 2024, algo que considera "inadecuado dado nuestro historial de años anteriores".
Perticoz sí señala que "nuestras conversaciones con Epic fueron respetuosas (gracias por su tiempo) pero infructuosas. Simplemente decidimos no aceptar una oferta inferior a nuestras expectativas (por una calcomanía hecha en 5 días)".
También afirma que "se trata de una decisión empresarial que no borra los alentadores progresos realizados por Blast y Epic en los esports: producción de eventos, acuerdos de marketing para los clubes, mejora de la programación e incluso de la calidad de los trofeos".
"Nos encanta este juego y lo hemos apoyado durante varios años. El KC siempre ha sido un aliado del editor y organizador, pero no podemos decir que sí a todo.
"Siento que vosotros (los aficionados) seáis castigados por nuestra decisión, pero espero que comprendáis que el club debe proteger sus intereses. Este año no habrá calcomanía, pero lo compensaremos con una lluvia de trofeos".