Español
Gamereactor
noticias
Kingdom Come: Deliverance II

El director de Kingdom Come: Deliverance II dice que los juegos AAA corren el riesgo de convertirse en "productos corporativos"

Más que piezas de arte, Daniel Vávra cree que los juegos se ven como productos.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
HQ

Es difícil ignorar que últimamente se ha producido un cierto cambio en la forma en que muchos jugadores perciben los títulos AAA que llenan el año. Tanto si quieres culpar a las guerras culturales, a los estafadores o a los mandamases de las grandes empresas, algunas personas se están cansando de lo que reciben.

Pero siempre hay un juego o dos que consiguen mostrar a la industria lo que la gente busca. Según el director de Kingdom Come: Deliverance II, la división que a veces se produce entre lo que publican los editores y lo que juega la gente, puede explicarse mediante una comparación con Hollywood.

"Si te fijas en el cine, al menos en el pasado, los estudios de Hollywood [funcionan] de forma muy distinta a las empresas de juegos. Tienes productores que eligen un guion, luego intentan encontrar dinero, y después reúnen al equipo y dan mucho control al director", dijo a The Game Business. "Básicamente, quienes controlan todo son el director y el productor. Y los productores suelen dar oportunidades a gente muy joven y a veces inexperta. Bryan Singer era muy joven cuando hizo la primera de X-Men, por ejemplo. Le dieron una franquicia muy importante. Así que Hollywood estaba, al menos en el pasado, dispuesto a arriesgarse y a intentar hacer cosas nuevas con gente nueva. Y sabían que se trata de un buen director y no de un comité".

"Mientras que en los juegos, tienes una empresa y hay un consejo de personas que deciden cosas, y el director o guionista es sólo uno de ellos, y muy a menudo no tiene la última palabra. Y eso supone un riesgo mucho mayor de que se convierta, básicamente, en un producto corporativo en lugar de en una obra de arte", continuó. "Este entorno también repele a la gente creativa. Mucho. Para un gran juego similar al nuestro o Red Dead Redemption, o lo que sea, necesitas mucho dinero, muchos recursos... mucho más que para una película típica. Lleva mucho más tiempo. Puedes rodar una película muy rápidamente, hay mucha postproducción, por supuesto, pero reúnes a un gran equipo durante poco tiempo. Mientras que en los juegos tienes un gran equipo durante años. Este trabajo por encargo que funciona en Hollywood no funciona en la industria de los juegos".

¿Estás de acuerdo con Vávra?

Kingdom Come: Deliverance II ya está a la venta en Xbox Series X/S, PS5 y PC.

Kingdom Come: Deliverance II

Contenido relacionado



Cargando más contenido