Gamereactor España. Aquí podrás ver los últimos tráilers de juegos, gameplay y entrevistas grabadas en los eventos mundiales del sector. Gamereactor usa cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Español
Gamereactor
noticias
Lightyear Frontier

La acogida de Lightyear Frontier fue "emocionante y un poco aterradora", según Frame Break

Charlamos con Joakim K. Hedström, CEO de Frame Break, y Andreea Chifu, directora de socios estratégicos de ID@Xbox, para que nos cuenten sus impresiones sobre la colaboración en el próximo simulador agrícola de ciencia ficción.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
HQ

A principios de esta semana, compartimos nuestras opiniones sobre varios de los próximos títulos de ID@Xbox que pudimos ver a puerta cerrada. Entre ellos, el misterioso The Last Cast of Benedict Fox, el sorprendente Planet of Lana, el lleno de acción Everspace 2 y el encantador y tranquilo Lightyear Frontier.

A propósito de este último, también tuvimos ocasión de sentarnos con Joakim K. Hedström, director general de la desarrolladora (Frame Break), y con Andreea Chifu, directora de socios estratégicos de ID@Xbox, para conocer más detalles sobre el próximo indie.

Hedström confirmó que Lightyear Frontier saldrá para PC y Xbox con crossplay disponible en el lanzamiento. Aquí puedes ver la entrevista completa.

HQ

Acerca de la acogida inicial del juego, Hedström afirma: "Tuvimos una respuesta mucho mayor de la que esperábamos. Eso fue a la vez emocionante y un poco aterrador, pero en general muy motivador".

Lightyear Frontier plantea a los jugadores la tarea de construir su propia casa y una granja en un planeta lejano habitado por todo tipo de flora y fauna extrañas. El truco, sin embargo, es que la jugabilidad gira en torno al traje mecánico que maneja el jugador.

Hedström se refirió a la cría de mechs:

El mech era realmente el eje de este proyecto, desde el momento en que llegó ha estado dirigiendo el juego desde entonces".

"La gente ve un mech y piensa que va a combatir, pero no. Van a coger este enorme trozo de metal y van a hacer estas cosas cotidianas, muy casuales y acogedoras."

Sobre cómo ayuda a los desarrolladores el programa ID@Xbox, Chifu afirmó: "Trabajar con el programa tiene dos ventajas principales: en primer lugar, permite a los desarrolladores asumir riesgos creativos y seguir trabajando en su juego. En segundo lugar, aprovechar esta audiencia.

"Según los análisis internos que hemos realizado, una vez que se anuncia un juego para Game Pass, la participación y el conocimiento del juego se multiplican por ocho".

Hedström añadió: "La gente tendrá la oportunidad de probar nuestro juego, adentrarse en él, enamorarse del mech, y luego tendrá una barrera de entrada muy baja para invitar a sus amigos y jugar con ellos".

Lightyear Frontier

Sobre el trabajo en la industria sueca del videojuego, Hedström comenta: "Para nosotros, al empezar y entrar en esa comunidad, ha sido de gran ayuda tener todos estos juegos increíbles a nuestro alrededor, toda esta experiencia para aprovechar y ayudarnos y apoyarnos mutuamente".

Chifu añadió: "El hecho de que Suecia ya tenga tantas incubadoras de juegos, tantas escuelas dedicadas a los juegos, y tanta gente que incluso desde los años 80 no tenía miedo de arriesgarse creativamente y meterse en los juegos, eso es lo que ha ayudado".

Al hablar de lo que más espera que vean los jugadores en Lightyear Frontier, Hedström declaró: El mundo que hemos conseguido crear, el planeta, es simplemente; de vez en cuando los artistas nos envían una captura de pantalla en plan 'Acabamos de terminar esta zona' y es digna de un fondo de pantalla por sí sola".

"Tener este planeta para que los jugadores lo exploren y encuentren su propio lugar en el que construir sus granjas y hacer sus hogares, creo que va a ser increíble".

Contenido relacionado

Te puede interesar...



Cargando más contenido