El Liverpool FC ha anunciado una nueva asociación de patrocinio con el gobierno de Maldivas, a través de su agencia de turismo Visit Maldives. Este acuerdo de varios años permitirá a las Maldivas aumentar aún más su notoriedad mundial como destino turístico, que ha crecido en los últimos años, mostrando su marca en el equipo más visto de la Premier League (una audiencia acumulada de 471 millones la temporada pasada, según dicen) y también el equipo inglés más seguido en las redes sociales.
El comunicado dice que "une a dos marcas de renombre mundial con el compromiso compartido de ofrecer experiencias extraordinarias" y afirma que la colaboración aprovechará su programa de sostenibilidad, The Red Way, "para concienciar e impulsar acciones positivas".
Sin embargo, el acuerdo no ha sentado nada bien a Kops Out, el grupo de aficionados LGBT+ del Liverpool. Han emitido una declaración en Bluesky, condenando la asociación y expresando "su profundo enfado y decepción dado el terrible historial de Maldivas en materia de derechos humanos" y pidiendo a los aficionados que protesten, ya que demuestra que el Liverpool da prioridad al beneficio sobre las prácticas éticas con otro ejemplo de "sportwashing", o blanqueamiento con el deporte.
Consideran que esta asociación "contradice directamente el compromiso declarado del club con la igualdad y la inclusión", porque el país musulmán persigue y discrimina al colectivo LGBT+, incluida la criminalización de las relaciones homosexuales con multas, penas de cárcel y latigazos.
Kops Out también señala que el gobierno maldivo se ha visto envuelto en importantes escándalos de corrupción, y que millones de dólares destinados al desarrollo del turismo se malversaron en su lugar. Y eso no es todo: otras violaciones de derechos humanos incluyen la práctica de la mutilación genital femenina y restricciones a la libertad de expresión y asociación.
El grupo afirma que no se quedará de brazos cruzados mientras continúen estas asociaciones, y pide la rescisión inmediata del acuerdo, una reafirmación pública sobre su compromiso con los derechos LGBT+ y los derechos humanos, y entablar un diálogo significativo con Kop Outs y otros grupos de aficionados.