Español
Gamereactor
noticias
Art of Puzzles

Las claves de la comunicación moderna con Anastasia Zaiceva de ZiMAD

En la DevGAMM de Gdańsk debatimos sobre el mensaje, la creación de comunidades y los videojuegos como herramienta de comunicación.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio

Un campo que nos resulta especialmente cercano y familiar a la prensa es la comunicación. Tratamos a diario con los departamentos de relaciones públicas y comunicación o con representantes de publishers, empresas y actores independientes, y al fin y al cabo también nos dedicamos a filtrar hechos y conocimiento para ofrecer historias interesantes a nuestro público como otra forma de comunicación.

A pesar de su evidente importancia, a veces este tema queda eclipsado por otros más prominentes cuando se trata de hablar de novedades en videojuegos, tecnología y entretenimiento. La producción, la publicación, los negocios e incluso el marketing son más fácilmente reconocibles por los lectores y los espectadores, por lo que a menudo ocupan el centro de atención.

Esta vez, sin embargo, tuvimos la oportunidad de hablar de comunicaciones y de cómo han evolucionado en la última década con Anastasia Zaiceva, de ZiMAD, y lo hicimos en profundidad pero de forma muy distendida echando un café en la DevGAMM de Gdańsk. Por tanto, te recomendamos que veas la entrevista completa a continuación (que incluye subtítulos en español) si te interesa la comunicación independientemente del campo, pero aquí dejamos algunos extractos en cualquier caso.

HQ

"Hacemos de todo", nos dice en la Amber Expo. "Las redes sociales, las actividades dentro del juego, incluso un canal de música de Spotify dedicado a los coleccionistas de rompecabezas".

En el vídeo completo, Zaiceva habla del cambio en la forma en que las empresas se comunican con su público, destacando el enfoque omnicanal que se utiliza hoy en día. "Creamos comunidades porque te da poder ver a otros haciendo las mismas cosas que te gustan", subraya sobre la creación de comunidades como una conexión más. "Hablamos de cosas que van más allá del juego -tendencias, chistes, rutinas familiares- para atraer a gente que se sienta conectada con eso".

"No se trata de que la gente no crea en los medios de comunicación; a veces se trata de que los PR hacen mal su trabajo, centrándose en la cobertura como un KPI, como 50 artículos"

Hablando del papel de los influencers con respecto a las agencias y los medios de comunicación, Anastasia sugiere que pueden actuar como puentes o intermediarios que conocen bien los productos, en lugar de los canales separados como se les ha percibido generalmente. "Los influencers o embajadores de juegos podrían actuar como nexos porque conocen el juego y pueden comunicarse bien tanto con el público como con los medios".

Por último, la CCO ve un equilibrio entre la abrumadora cantidad de contenidos online y la oportunidad de ofrecer juegos como herramientas de aprendizaje o dispositivos de conexión. "Ahora es más difícil entender qué contenido merece la pena ver, con tantas fake news y algoritmos que empujan al sensacionalismo", admite por un lado. "Los juegos tienen que ver con la estrategia, el pensamiento lógico y la colaboración: es una forma estupenda de conectar globalmente en un mundo digital", concluye por otro.

Contenido relacionado



Cargando más contenido