2025 ya se puede considerar como un año absolutamente gigantesco, ya que enero y sobre todo febrero han ofrecido una excelente y amplia variedad de videojuegos realmente atractivos y emocionantes. El mes de marzo no hará más que continuar esa tendencia, con una serie de títulos de gran calidad en una selección de géneros y plataformas. Así las cosas, vamos a sumergirnos en el próximo episodio de Games To Look For.
La gente de Two Point Studios quiere continuar su buena racha presentando el siguiente capítulo de la serie de simulación Two Point. Conocido como Two Point Museum, este juego cambia los hospitales y los campus universitarios por los museos, aunque el modo de juego real sigue siendo muy parecido, pidiendo a los jugadores que proporcionen instalaciones variadas y complejas que atraigan a los visitantes y mantengan su interés para generar dinero. Si lo tuyo es la simulación simplificada, no te equivocarás con este título.
Otro desarrollador en racha. La sueca Hazelight tomará el relevo del aclamado y superventas It Takes Two con el lanzamiento del esperado Split Fiction. Esta aventura de plataformas cooperativa gira en torno a dos escritores opuestos que se encuentran atrapados en sus propias creaciones. Con estilos de juego únicos por descubrir y enormes reinos de fantasía y ciencia ficción por explorar, será uno de los juegos imprescindibles de marzo.
Aunque este juego tiene quizás el nombre más ridículo que jamás hayamos encontrado, el título en sí será sin duda de interés para la cada vez más popular comunidad HD-2D. Suikoden I & II HD Remaster Gate Rune and Dunan Unification Wars servirá precisamente lo que pone en la caja: una versión remasterizada de los dos primeros juegos de la aclamada y popular serie de JRPG, ahora disponibles en PC y consolas actuales.
Tras el inmenso éxito de Marvel Rivals, puede que estés buscando otro hero-shooter al que dedicar tu tiempo. Si eso te suena a ti, entonces puede que quieras dirigir tu atención a FragPunk, de Bad Guitar Studio, un trepidante shooter que utiliza mecánicas de cartas que cambian el juego para cambiar radicalmente el modo en que se desarrolla la acción. Será un juego gratuito, así que asegúrate de echarle un vistazo a principios de marzo.
¿Por qué no ralentizar un poco las cosas este mes de marzo dejando atrás la estresante realidad en favor de una mágica tienda de té en Wanderstop? De la mano del desarrollador Ivy Road, este título trata de regentar una acogedora tetería en medio de un bosque fantástico y atender a los clientes y visitantes que pasan por allí, excepto con una trampa. La protagonista, Alta, es una luchadora experimentada que se ha visto atrapada en esta tienda de té y se ve obligada a abandonar su estilo de vida de guerrera de campeonato por el de tendera...
Un poco diferente a Wanderstop, Bionic Bay de Psychoflow Studio es un juego que gira en torno a la velocidad y a completar los niveles lo más rápido posible. Considerado como el sueño de un speedrunner, Bionic Bay gira en torno a un científico que debe utilizar una habilidad de teletransporte para escapar de un mundo biomecánico absolutamente atestado de peligros y riesgos ambientales.
Han pasado bastantes años desde que la serie WWE 2K tocó fondo, y en los años siguientes hemos visto cómo se restablecía entre los grandes de la lucha virtual. La entrega de este año sigue basándose en la fórmula ya probada, ofreciendo más de 300 superestrellas con las que jugar, un amplio y complejo Career Mode, un gran multijugador, y también una primicia de WWE 2K conocida como The Island, un mundo temático de la WWE repleto de desafíos, estadios y eventos en directo.
Otro título deportivo familiar que llega este mes de marzo. La serie MLB The Show se amplía este mes con una nueva entrega que mejora sus mejores características y, en definitiva, ofrece la mejor experiencia de béisbol virtual que puedas encontrar. Con un Road to the Show mejorado, un Diamond Dynasty mejorado, un modo franquicia completo y un modo Storylines que pretende celebrar algunas de las mejores narrativas de la MLB, este juego es para los aficionados a los deportes.
Sin duda el blockbuster del mes. Assassin's Creed Shadows de Ubisoft llegará por fin a PC y consolas en la segunda quincena de marzo, poniendo fin a una espera que ha sufrido múltiples retrasos. Llevando la longeva serie al Japón Feudal, Shadows presentará un sistema de doble protagonista y una narrativa con un arraigado trasfondo político, todo ello para ofrecer una aventura RPG repleta y esperada.
No se puede negar que Nintendo se está arrastrando por la línea de meta con su catálogo Switch, ya que hasta ahora el año 2025 ha girado en torno a remasterizaciones, y con escasos lanzamientos. Marzo no será diferente, ya que Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition hará su debut y traerá consigo un mundo abierto inmensamente impresionante, lleno de todo tipo de bestias por descubrir y monstruos contra los que luchar. Si nunca has jugado al original, sin duda merece la pena echarle un vistazo.
Sangre, vísceras y carnicería. Esto es precisamente lo que hay en el menú del próximo proyecto de Tripwire Interactive, el juego de supervivencia por oleadas, lleno de acción y basado en hordas Killing Floor 3. Con una pizarra de diferentes personajes jugables, una amplia lista de armas utilizables, varios niveles y misiones que completar, y más de 40 tipos de monstruos que abatir en el fragor de la batalla, Killing Floor 3 es perfecto para quienes busquen un reto este mes.
Rebellion puede que acabe de lanzar Sniper Elite: Resistance a principios de este año, pero el desarrollador británico también tiene un segundo proyecto preparado para este mes. Conocido como Atomfall, se trata de un juego de acción y aventuras ambientado en el Parque Nacional Lake District del Reino Unido en la década de 1960, poco después del desastre nuclear de Windscale, que en este juego ha dejado la zona en ruinas y desorden. Con una configuración casi similar a Fallout, este título consiste en explorar, rebuscar, fabricar, luchar y sobrevivir.
Ya era hora de que tuviéramos un nuevo juego tipo Souls. No hemos tenido un título que encajara en este subgénero en lo que parecen meses, pero afortunadamente The First Berserker: Khazan está aquí para salvar el día. De la mano de Neople, este RPG de acción utiliza impresionantes gráficos cel-shaded y está ambientado en el brutal universo de Dungeon Fighter Online. Se trata de una precuela que sigue los acontecimientos de un antiguo general que truequea con la oscuridad para convertirse en algo más y dar caza a quienes le traicionaron en vida.
Por último, tenemos algo para los fans del terror. Karma: The Dark World, de Pollard Studio, es un juego de terror psicológico en primera persona ambientado en un mundo distópico a mediados de la década de 1980. Nos lleva a la Alemania del Este, donde el Leviathan Corporation tiene un control casi absoluto, y vemos cómo una persona empieza a contraatacar y a intentar liberarse de esta realidad parecida a la de 1984.
Esto es todo por lo que respecta al último episodio de Los juegos del mes. Asegúrate de volver dentro de unas semanas, ya que centraremos nuestra atención en lo que abril de 2025 nos tiene reservado para los jugadores de todo el mundo.