Javier Tebas, presidente de LaLiga, lleva años librando una cruenta guerra contra la piratería, apuntando a cualquier sitio o IPTV que muestre o distribuya gratuitamente partidos de fútbol online. Y lo ha hecho cueste lo que cueste. En su cruzada, muchas webs y usuarios inocentes están pagando el precio.
En resumen, Tebas y LaLiga tienen en el punto de mira cualquier dominio que esté asociado a Cloudfare, una empresa que proporciona servicios de ciberseguridad a sitios web, utilizados por miles de sitios web para protegerse mejor contra los ataques.
Uno de los servicios que utiliza Cloudfare es ocultar la identidad de sus operadores, lo que hace que Cloudfare sea especialmente útil para sitios web que ofrecen contenidos ilícitos, como streaming gratuito de contenidos futbolísticos y deportivos (o películas y series gratis). Y durante los últimos meses, miles de usuarios de sitios web completamente legales (incluidos bancos, sitios web educativos...) que utilizan Cloudfare han informado regularmente de problemas en España... causados, al parecer, porque LaLiga apunta indiscriminadamente a todos los dominios que utilizan Cloudfare, sabiendo que la mayoría de los sitios de piratería lo utilizan.
El episodio más reciente, denunciado por los usuarios el domingo en España, ha afectado a Steam, la plataforma de videojuegos de Valve. Según informa ComputerHoy, miles de usuarios no podían cargar páginas o imágenes correctamente en la plataforma. Estos problemas no fueron causados por ningún problema por parte de Valve, y todo apunta de nuevo a que LaLiga utilizó a sus equipos legales para bloquear los dominios asociados a Cloudfare. De ese modo, derribaron sitios de piratería que retransmitían partidos de fútbol gratis (en particular el Clásico del domingo por la tarde), pero también otros sitios que son completamente legales y no tienen nada que ver con los intereses comerciales de LaLiga... como Steam.