Como sabrá cualquiera que haya jugado una partida de Buscar y Destruir en Call of Duty, el chat de voz en los juegos online puede ser increíblemente tóxico. De hecho, el chat de texto también puede serlo, pero al menos no te reventará los tímpanos un hombre que te dobla la edad descargando su estrés laboral contigo.
Parece que la toxicidad del chat de proximidad es simplemente demasiado como para arriesgarse a ponerla en algunos shooters modernos. Marathon, por ejemplo, está renunciando a la idea, mientras no haya una solución segura para los jugadores tóxicos.
"En lo que respecta al chat prox, no creo que estemos en contra de su experiencia, para ser justos", dijo el director del juego en Bungie, Joe Ziegler, a PC Gamer.
"Creo que el reto es cómo asegurarnos de que estamos creando un entorno seguro para los jugadores dentro de ese espacio. No creo que nadie tenga todavía una buena solución para eso. Porque estamos muy dedicados a asegurarnos de que creamos un espacio seguro en el que los jugadores no se atacan unos a otros o se hacen cosas terribles".
"Creo que ahí es donde estamos ahora mismo. Si fuera mágico y pudiéramos llegar a esa solución, creo que lo haríamos. Pero ahora mismo es un reto que muchas empresas están intentando resolver", continuó Ziegler.
Sin duda habrá gente que diga que la generación moderna no podría sobrevivir ni un minuto en un vestíbulo de Call of Duty, pero también se puede argumentar que los juegos están pensados para divertirse, y para algunas personas recibir gritos o ser acosadas constantemente no es divertido, a pesar de las posibles ventajas del chat de proximidad.
¿Qué opinas sobre el chat de proximidad en los juegos?