Marc Cherry, el cerebro de Mujeres desesperadas, compartió recientemente su opinión sobre la serie de telerrealidad de Bravo, que se inspiró en su innovadora serie dramática. Aunque Cherry no está disgustado por el éxito del reality show, admite que siente un poco de envidia. En una entrevista reciente con People, Cherry reconoció que la franquicia de Bravo se ha convertido en una potencia, prosperando durante casi dos décadas con innumerables spin-offs y adaptaciones internacionales. Considera su éxito continuado como un "tren que no para de avanzar" y no puede evitar admirar a los productores que han conseguido mantenerlo con fuerza.
El propio programa de Cherry, Mujeres desesperadas, se emitió durante ocho temporadas de éxito entre 2004 y 2012, contando las historias de las mujeres de la ficticia Wisteria Lane. La franquicia Real Housewives, que comenzó en 2006 con la edición de Orange County, seguía un tema similar, pero con mujeres de la vida real. Aunque Cherry admite que los programas comparten similitudes, no está amargado por ello. De hecho, da crédito a la capacidad de la franquicia de seguir produciendo nuevas temporadas como testimonio de su poder de permanencia.
A pesar de su admiración, Cherry no lamenta el final de Mujeres desesperadas, aunque confesó que el corto plazo de entrega de cada episodio en las temporadas posteriores hacía que el trabajo se sintiera más como "si te tiraran a la piscina más grande de la historia". También insinuó que abordaría un reinicio de forma diferente, pero sólo si hubiera una razón artística de peso para volver a visitar el mundo de Wisteria Lane. ¿Verías un reinicio de Mujeres Desesperadas si Marc Cherry volviera con un nuevo enfoque?