Marc Márquez no tiene nada que demostrar al mundo del motor. El español de 32 años ha sido campeón del mundo ocho veces: en 125cc (2010), en Moto2 (2012) y seis veces en MotoGP (2013, 14 y de 2016 a 2019) con Repsol Honda. Sin embargo, aunque seguía siendo competitivo, se cayó de la cima de la categoría a partir de 2019. Sin embargo, las cosas podrían cambiar radicalmente este año.
En 2024, su único año con Gressini, terminó 3º, su mejor puesto en cinco años, y consiguió tres victorias y diez podios. Y este año ha vuelto a cambiar de equipo, a Ducati Lenovo, junto al dos veces ganador Francesco Bagnaia. Un equipo ganador que ya le está dando resultados, con Márquez consiguiendo la primera victoria de la temporada -el sprint del sábado en Tailandia- y la primera pole de 2025 para la carrera del domingo.
Márquez piensa en el título, y tiene todas las posibilidades de volver a ser Campeón del Mundo, pero se enfrentará a una feroz competencia... que viene de muy, muy cerca: el sábado, por detrás de Marc, segundo fue su hermano, Álex Márquez (Gresini), mientras que el tercer puesto fue para su compañero de equipo en Ducati, Pecco Bagnaia. El campeón de 2024, Jorge Martín, se pierde la carrera de este fin de semana por una caída.
Brillante estrella para Márquez (para los dos hermanos Márquez, en realidad) con primeros puntos del sprint y pole, pero la gran cita es mañana domingo a las 09.00 CET.