Otra compañía que decide actuar a raíz de la invasión rusa de Ucrania. Ayer, el Viceprimer Ministro ucraniano pedía a Microsoft y Sony que actuarán contra Rusia, y hoy Microsoft ha anunciado que va a suspender toda venta de productos y servicios en Rusia, lo que por extensión implica también los juegos y consolas de Xbox.
Brad Smith, presidente de la compañía, ha manifestado su postura y la de la firma de Redmond en el comunicado compartido en su web:
"Al igual que el resto del mundo, estamos horrorizados, enfadados y entristecidos por las imágenes y noticias que llegan de la guerra en Ucrania, y condenamos esta invasión injustificada, sin provocación e ilegal orquestada por Rusia.
Hoy anunciamos que la suspensión de toda nueva venta de productos y servicios de Microsoft en Rusia."
Asimismo, Microsoft asegura que ayudará a Ucrania a reforzar su ciberseguridad frente a posibles ataques informáticos rusos:
"Nuestra área de trabajo más fuerte es, sin duda, la protección de la ciberseguridad de Ucrania. Seguiremos trabajando proactivamente para ayudar a los oficiales de ciberseguridad ucranianos para defenderse de los ataques rusos, incluyendo el más reciente ciberataque a una cadena de TV ucraniana."
Smith explica que van a "movilizar nuestros recursos para ayudar a la gente de Ucrania", añadiendo que recaudarán fondos con fines solidarios y en la ayuda en materia de seguridad informática:
"Nuestros equipos de Microsoft Philanthropies y UN Affairs trabajan de cerca con el Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC) y múltiples agencias de las Naciones Unidas para ayudar a los refugiados ofreciendo tecnología y apoyo financiero y, en caso de ser necesario, defenderemos estos grupos ante posibles ciberataques."
Por último, termina añadiendo que "estamos del lado de Ucrania en el llamado a la restauración de la paz, el respeto a la soberanía de Ucrania y la protección de su gente."
Te puede interesar...