Casi 1.100 € por solo un pedal... ¿Estamos locos? Si lo comparamos con el ActivePedal Pro de la empresa finlandesa Simucube, resulta ser una verdadera ganga, ya que aquel puede costarte hasta el doble. Pero bueno, estamos hablando de un segmento extremadamente nicho dentro del simracing que, en mi opinión, se ha vuelto un poco loco. Dicho esto, no quiero adelantarme a los acontecimientos, así que rebobinemos un poco o, mejor dicho, demos marcha atrás...
El Moza Racing mBooster Active Pedal lleva más de un año en desarrollo y se presentó por primera vez en la Sim Racing Expo 2024 celebrada en Alemania, donde no pasó desapercibido, puesto que, al igual que el costoso modelo de Simucube, este pedal puede emular el ABS de una forma que un pedal pasivo, por obvias razones, no puede. Esto se debe a que el mBooster cuenta con un servomotor de nueve newton metros, bastante utilizado en la industria, unido a un mecanismo de husillo de bolas que permite que el brazo del pedal entre y salga del motor eléctrico, generando así vibración y una respuesta tanto al acelerar como al activarse el ABS, entre otras cosas. Además, el mBooster puede configurarse de forma rápida y sencilla para que funcione como pedal de aceleración o de freno, y para todos aquellos que tengan algo de tiempo libre, también se puede activar un perfil de embrague mediante una barra de desplazamiento. Así pues, Moza ofrece un juego de tres pedales activos con su placa base, pero prepárate, porque cuesta un ojo de la cara y, encima, suma más de 30 kg a tu equipo.
La calidad es excelente. Se nota que no han escatimado en gastos y han creado un pedal con una robustez impresionante, capaz de soportar hasta 200 kg de presión en el freno. Asimismo, posee una fuerza y una vibración tan intensas que pueden llegar a ser incómodas para el conductor. Me gusta más el formato de este pedal que el del ActivePedal de Simucube, ya que el modelo de Moza tiene una sensación de freno más suave, sin saltos o, por lo menos, más progresiva (es en los frenos donde esta vibración juega un papel importantísimo).
El mBooster se maneja con, Pit House, el propio software de Moza, que, actualmente, podemos decir que es uno de los mejores (en términos generales): cuenta con una interfaz clara, sencilla y fácil de entender; hace un uso inteligente de iconos intuitivos y tiene un gran abanico de opciones de configuración verdaderamente buenas, acompañadas de rápidas explicaciones didácticas sobre todo aquello que puedes conseguir. Pit House es simplemente un software asombroso, por lo que la página de ajustes no podía ser menos. En ella puedes configurar el pedal como acelerador, freno o embrague. Además, puedes activar perfiles preestablecidos que imitan a la perfección los coches de Fórmula 1, GTWC y WRC con tan solo un clic. También, se te da la posibilidad de ajustar la curva de resistencia del freno, la presión inicial y decidir si quieres o no simular el desgaste de los frenos. Ahora, con respecto a las funciones del force feedback (FBB), cabe destacar que estas están dispuestas de forma sencilla y fluida, y dependiendo del juego, puedes activar varias de ellas como por ejemplo el derrape, el bloqueo de los frenos, el ABS y hasta podrás simular un aumento en las revoluciones del motor tanto al acelerar como al frenar, si te apetece.
Al igual que con el ActivePedal de Simucube, y como he mencionado al inicio, creo que el tema de los pedales activos se ha ido un poco de las manos y te voy a contar por qué. En Gamereactor, ya vaticinábamos desde 2021 que el FFB en los pedales de simracing serían tendencia en el futuro, por lo que desde entonces, a lo largo de todos estos años, hemos incorporado motores de vibración simples en la parte trasera de nuestras plataformas (controlados por Simhub). Dichos motores y su funcionamiento han sido cruciales para lograr la sensación de estar conduciendo un coche real en nuestro equipo de simulación y, ahora, los tenemos configurados para que vibren según la velocidad del motor, cuando desbloqueamos las ruedas, cuando derrapamos con las cuatro ruedas y cuando el ABS entra en acción, sobre todo en Assetto Corsa Competizione.
Podemos decir que esto es algo que todo amante del simracing debe probar, Se consigue una inmersión impresionante con muy poco, dado que la vibración que aplicamos detrás de las placas suele ser mínima. Aquí, en Gamereactor, todos hacemos simracing sin zapatos, por lo que basta con una sutil vibración en los motores para notarla perfectamente en los pies. Asimismo, fabricar pedales individuales de 10 kg con servomotores de nueve N⋅m por cada uno para, así, replicar lo que sería una presión de frenado de 200 kg me parece un poco matar moscas a cañonazos, la verdad. Es un despropósito total y, aunque el FBB es impresionante, sigo sin terminar de confiar en estos pedales totalmente activos ni en la sensación que transmiten.
El inconveniente que surge con la costosa alternativa de Simucube, y también con la de Moza (aunque de otra forma), es que la sensación resulta demasiado artificial: parece que solo estás empujando un puntal contra un servomotor que luego empuja de vuelta hacia tu pie. En el caso del pedal de Moza, también se nota demasiado la presencia del husillo de bolas, por lo que nunca llega a tener la sensación de un auténtico freno de coche de carreras, sin importar la configuración que tenga. Ya critiqué al ActivePedal en su momento y, a día de hoy, sigo manteniendo mi opinión. Creo que basta con pasar un minuto en un coche de carreras real para darnos cuenta de que la parte supuestamente 'activa' de estos pedales, en realidad, aísla la sensación de frenado del force feedback, haciendo que paradójicamente resulten ser más pasivos que nunca. Además, hay un pequeño retraso, de apenas una décima de segundo, en el que el puntal que acciona el motor tarda en volver a su posición, lo que genera una sensación artificial y forzada, tanto en este pedal como en los de Simucube. De hecho, lo podría comparar a cuando hay aire en el sistema de frenos de un deportivo. Y lo peor es que esto no se puede corregir ni remediar con ajustes en el software, ya que es un problema que radica en la construcción del diseño.
Por casi 1.100 €, podrás conseguir dos mBooster Active Pedals junto con su placa base, pero, en mi opinión, puedes obtener la misma experiencia y el mismo rendimiento de manera más fácil y a un menor precio con un pedal de freno que se asemeje más al de un coche de carreras de verdad. Un ejemplo de esto podrían ser los Heusinkveld Ultimate Plus, que cuentan con dos pedales. Estos continúan considerándose como los mejores dentro del mundo del simracing y, si los complementas con el "Pedal Rumble Motor Kit" de la marca británica Sim 3D (alrededor de 115 €, gastos de envío aparte), obtendrás una solución que proporciona el mismo tipo de vibración y unos pedales más naturales, y, sobre todo, mucho más "directos". Es cierto que esto podría cambiar cuando lancen juegos de carreras en los que la telemetría permita simular el ABS al 100%, de modo que Moza pueda interpretarlo de una forma distinta, pero, hasta que ese momento llegue, me resulta difícil recomendar los mBooster sabiendo que existen otras alternativas como las que ya vengo mencionando más arriba.